ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las torturas a los prisioneros en la ilegal base naval de Guantánamo han sido motivo de múltiples cuestionamientos internos y externos a la administración de Obama. Foto: AFP

Los legisladores de Estados Uni­dos asestaron un golpe a la campaña que des­de hace cinco años lleva a cabo el presidente Barack Obama pa­ra cerrar la prisión en la base naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, al omitir el plan para clausurar la instalación en un proyecto de ley anual de defensa, informó Reuters.

La noticia, divulgada por la agen­cia inglesa el martes 2 de diciembre, es la última —al menos por ahora— de un largo y repugnante conflicto con asiento en el centro de torturas que creó el Pentágono y la CIA en la ilegal base instalada en el extremo oriental  de Cuba.

Estoy seguro que, ni quienes im­pusieron a nuestro país la llamada Enmienda Platt y crearon en Guantá­namo la base naval, se hubiesen detenido a conocer el significado de aquel nombre y un poco de su historia.

Guantánamo significa “el río de la tierra” o “tierra de ríos”, y el 1ro. de diciembre de 1870 le fue otorgada la condición de Villa.

Su primer asiento poblacional se encontraba en la hacienda Santa Catalina, luego en una zona aledaña a la caída del río Guaso nombrado El Saltadero. De esa forma, fueron apareciendo nombres, primero el de Santa Catalina, luego Salta­dero, Santa Catalina del Guaso y definitivamente, Guantánamo.

Sería más exagerado pretender entonces que quienes ocuparon ilegalmente parte de su territorio y convirtieron esa zona llena de his­toria y de luchas, en un verdadero calvario trascendido a nuestros días,  indagaran siquiera sobre ese otro Guantánamo, el verdadero, hoy símbolo genuino de patriotismo y resistencia.

A esa otra historia de ocupación impuesta por Estados Unidos se agregó hace algo más de una década, la de la instalación de una cárcel para la tortura y muerte de reos que, en un 90% nunca recibieron acusación alguna, ni han tenido derecho a abogados defensores, mientras sus cuerpos han sido práctica continua de las más sofisticadas torturas.

La base —convertida en verdadero campo de concentración— ha albergado en su recinto carcelario 779 presos, de más de una decena de países, con el rasgo fundamental de tener facciones árabes y —según la CIA— ser sospechosos de actividades terroristas.

Una pregunta aparecida de for­ma reiterada en medios internacionales de prensa es la de ¿cómo es posible que estas personas, llevadas a la prisión como parte de una cruzada emprendida por Estados Unidos contra todo aquel que —para la CIA o el Pentágono— aparente ser terrorista, pueda estar diez años preso, siendo salvajemente torturado y sin que se le impute cargo alguno?

Según Russia Today, solo contra seis de los 164 reclusos que recientemente quedaban en la instalación, se han presentado acusaciones formales. El resto se encuentra en el denominado limbo legal.

Recordemos que el actual mandatario norteamericano Barack Oba­­ma  fijó, como uno de sus primeros objetivos, cerrar esa  cárcel ante el escándalo internacional contra Esta­dos Unidos al saberse de las prácticas continuadas de las más salvajes torturas y la misteriosa muerte de muchos de los presos.

Sin embargo, la verdad hoy es otra: el cierre del recinto carcelario no se ha hecho y se asegura no se hará en un futuro cercano, con el argumento de “evitar que el mundo sepa lo que allí se ha practicado con los prisioneros”.

Habría que admitir que todas las confesiones recogidas son falsas y que fueron inculcadas de forma deliberada a través de la tortura.

Tan es así que, en otra muestra de incoherencia, el mismo mandatario comprometido a cerrar la cárcel de Guan­tánamo, solicitó al Congreso más de 450 millones de dólares para obras de mantenimiento y la mejora de la prisión en la ilegal base; y otros 200 millones de dólares para mejorar las instalaciones temporales, lo que llevaría entre ocho y diez años de trabajo.

De lo que allí ha sucedido y aún hoy sucede, se sabrá algún día en toda su magnitud. Sin embargo, hay tes­timonios de exreclusos y de guardias ya desmovilizados que muestran bue­na parte de su escalofriante cotidianidad.

No puede olvidarse cuando, en el 2006, se encontraron muertos a tres presos, colgados en sus celdas. Y, aunque el Pentágono dijo que eran “muertes por suicidio”, posteriormente el Servicio Naval de Investi­gación Criminal (NCIS, su sigla en inglés) encontró pruebas contrarias, incluyendo el hecho de que las manos de los presos estaban atadas a sus espaldas.

Las evidencias del NCIS revelan que los reclusos murieron en interrogatorios mortales que incluyeron la técnica de “asfixia controlada”, que consiste en ahogar al prisionero con una bolsa plástica sobre su cabeza o inmersiones prolongadas con boca y narices bajo el agua, reflejan despachos de prensa.

También extrabajadores de la instalación refirieron haber visto el traslado de tres reclusos a centros secretos de detención al interior del enclave naval. Estos presos más tarde fueron llevados, ya fallecidos, a la clínica mé­dica con la garganta atiborrada de trapos y moretones visibles en el cuerpo.

Las torturas más recurrentes han si­do la privación sensorial, ahogamientos, duchas de agua helada, explotación de las fobias a insectos, y otras.

Ahora el Pentágono trata de agilizar la transferencia de numerosos presos; siendo los últimos remitidos, seis a Uruguay, dos a Eslovaquia y tres a Georgia.

Sobre el tema de la cárcel en la ilegal base de Guantánamo, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden ha declarado que “mientras más avanzaba en el expediente de esa instalación, más cosas que hasta entonces ignoraba iba descubriendo”. Lue­go aseguraba que “no se podía abrir la caja de Pandora”.

El “expediente” al que se refiere Biden debe formar parte del protocolo elaborado al respecto, basado en la medición de las fluctuaciones hormonales de los reos torturados; y la instalación de un laboratorio médico en la ilegal base de Guantánamo donde se recogen muestras de saliva y sangre de los torturados para evaluar sus reacciones.

Recuerde amigo lector que estas prácticas las realizan militares y personal de la CIA del país que quiere imponer al mundo su modelo de respeto a los derechos humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Gato dijo:

1

15 de diciembre de 2014

21:06:19


Entiendo que si hubo torturas, estas estaban fuera de orden, pero me llama la atención que siempre leo LA ILEGAL BASE DE CUANTANAMO. Si en realidad la base es ilegal que ha hecho el gobierno de Cuba para retomar esas tierras ilegalmente ocupadas por los EU. No existe un tribunal que pueda exigir a EU, retirar su base y devolver lo ocupado al estado cubano ??? Muy respetuosamente Ramon Gato

Paco Azanza Telletxiki dijo:

2

16 de diciembre de 2014

06:57:58


La base naval estadounidense es ilegal se mire como se mire. ¿Cómo recuperar el territorio? Los tribunales internacionales los maneja el imperio a su pleno antojo (ejemplos existen por doquier), y la utilización de la fuerza por parte del pueblo cubano (legítima, sin duda) es, probablemente, lo que buscan los usurpadores. Ahí dejo el enlace que conduce a un texto que escribí hace unos años: https://baragua.wordpress.com/2011/12/15/cuba-base-naval-de-guantanamo-por-la-devolucion-del-territorio-cubano-usurpado/ Saludos Paco Azanza Telletxiki

Leonardo Mario Ferraro dijo:

3

16 de diciembre de 2014

11:41:38


Leyendo cualquier informe sobre la prisión yanqui en la ilegal base de Guantánamo, sobre los abusos y maltratos infligidos a los prisioneros, uno pensaría que si nos es el mismísimo Dr. Josef Mengele quien la dirige.

Anar dijo:

4

16 de diciembre de 2014

13:18:41


Ramón Gato No1, en innumerables ocasiones el Gobierno cubano ha reclamado el territorio y sus derechos sobre la base de Guantánamo, aunque solo con saber que es parte de la Isla de Cuba y NO del territorio de los EUA es de suponer sin profundizar mucho en la historia que pertenece a CUBA y NO a los EUA, pero estoy de acuerdo con usted y pienso que el periodista en otro artículo para recordar sobre el tema de cómo llegó a manos yanquis el territorio de la base en Guantánamo y desde cuando debieron abandonarlo debe explicar al detalle. Lo que no entiendo de todo esto es cómo funcionarios y personas de los EUA dicen NO SABER sobre las torturas, cuando en el mundo entero las fotos de árabes torturados o de sospechosos por terrorismo han circulado el mundo, hace poco vi una joven hermosa con uniforme de los EUA, sonriente al lado de un cadáver con muy visibles huellas de torturas, los dedos quebrados y sanguinolentos, el rostro oscurecido de los golpes, eso en Internet, no entiendo que un habitante de los EUA diga no conocer o no saber sobre torturas, cuando los documentales que circulan por todos los medios de comunicación son muchos hablando, denunciando, entonces, cuál es la libertad de información de ese país si sus ciudadanos no saben que es el país que se dedica a enseñar y educar a los torturadores y terroristas de Estado, a formar personal para que desestabilice a otros gobiernos, voy a poner un ejemplo: Rusia, los rusos no son comunistas, ni socialistas, entonces cuál es el chanchullo de seguir tratando de imponer sanciones y desestabilizar al gobierno Ruso, ya los EUA no tienen justificaciones con eso, porque todo, TODO se resume a intereses económicos, a la lucha por abarcar mercados, por adueñarse de los recursos de otros países, el problema con Cuba, simple, se han justificado siempre con los cambios, pero es que Cuba tiene muchos cambios, económicos, políticos, sociales, aahhhh pero ellos quieren el desorden y la anarquía para intervenir y adueñarse de esta Isla, por su posición geográfica y por qué no también por que sería un magnífico polo turístico por su extensión de playas, para los EUA, la política es mero pretexto el mundo es solo dinero, las torturas y los torturados han sido una manipulación, el mundo entero menos los que DICEN NO SABER, conoce que el derribe de las Torres Gemelas es AUTO INFLIGIDO, para culpar al mundo e intervenir en los recursos del mundo sin dar justificación, para impedir que los buenos norteamericanos protesten por las injusticias y desigualdades dentro del territorio de los EUA, en estos momentos se les está iendo de las manos el asunto y Obaba con su camarilla están de perretas, los EUA es el Gran Estado Fascista y Terrorista de este planeta, sin ellos estaríamos mejor. Realmente deben dejar que cada país resuelva sus problemas, como nosotros los cubanos debemos resolver los muchos problemas que tenemos, pero solo nosotros sin intervención de los EUA, y ellos dedicarse a resolver problemas viejos e inconcebibles como el racismo, la pobreza extrema de muchos mendigos, sus problemas de salud pública, y hasta las etc.

Francisco Valdés Medina dijo:

5

16 de diciembre de 2014

13:31:31


Gato , que que ha hecho Cuba con la ILEGAL Base Naval de guantanamo, denunciarla al mundo como ha denunciado el bloqueo, que ha hecho el mundo condenar esa ilegalidad como ha condenado el bloqueo, esa se mantiene como una provocación constante, un intento de humillar a Cuba por desmostrar que ellos no pueden dominar al mundo si no han podido dominar a Cuba, esa espina la tienen clavada y no se la sacarán hasta que el foco infeccioso que produce no reviente y la haga salir.

José Molina Vidal dijo:

6

16 de diciembre de 2014

13:52:48


Aunque nadie: autorizado o no, pero con conocimientos suficientes haya explicado el hecho de la existencia de la Base Naval de Guantánamo, que muchos ciudadanos extrajeros me lo han preguntado aunque no con éste enfoque, y yo les he explicado que ese territorio fué entregado "a perpetuidad", si cabe el término. Yo sigo con mi criterio de que el perímetro de la base naval hay que plantarlo. Ya en su momento se recogió una buena cosecha de papas, que tanta falta hacen en nuestros hogares. La vida te enseña que "las cosas tienen la importancia que uno mismo les dá", claro no en todos los casos. Ántes quién sabe si no hubiera sido posible, pero a mi modesto entender yo creo que ahora sí es posible..."Hagamos Un Jardín De Alimento y De Vida Para Nuestro Pueblo Alrededor De La Maldad y La Ignominia".- Sr. Ramón Gato; Yo realmente no soy un entendido, pero le explico lo que yo sé por mi padre: el territorio que dió lugar a La Base Naval de Los EEUU de Guantánamo le fué entregado, creo que se llama en usufructo...por el tiempo que quisieran ellos, por el primer Gobierno de La República de Cuba; previo un pago, no sé si anual o mensual en todo caso mísero, que el Gobierno Revolucionario se ha negado a hacer efectivo desde el mismo Truinfo de La Revolución. Saludos y graacias a Granma, Molina

Elson Concepcion Perez dijo:

7

16 de diciembre de 2014

16:50:01


Los grandes problemas q,,confrontan los gobiernos de estados Unidos,y sus aliados mas cercanos,relacionados con la politica internacional,,Los encontraran,,los q,,han estudiado,,el Marxismo Leninismo,,profundisando en la creacion y desarrollo del hombre,,apartin de la Comunidad Primitiva,,hasta los precentes dias,, En resumen,"-,, Todo lo q,comiensa TERMINA,, Y,todo lo q,,sube BAJA, AMEN.

heber dijo:

8

17 de diciembre de 2014

16:00:07


Creo que la base ilegal de Guantánamo debería haber cerrado hace mucho tiempo ya que la Enmienda Platt fue un tratado de la neocolonia.El mismo se presta para disímiles torturas y ocupa un territorio de gran importancia económica para Cuba, por lo que a mí me respeta repudio y repudiaré las actitudes que este a realizado en contra de la isla de Cuba .Escíbanme a mi correo