ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El líder cubano Fidel Castro recibe a Hugo Chávez en el aeropuerto internacional José Martí en la madrugada del 14 de diciembre de 1994. Foto: Archivo

CARACAS.—“Yo no merezco este honor, aspiro a merecerlo algún día en los meses y en los años por venir”. Fueron sus palabras. Sorprendido aún, no esperaba que el líder a quien admiraba lo recibiera personalmente. Después de todo él era un simple teniente coronel, un militar “golpista”, el “rechazado” por la izquierda y la derecha en América Latina y el Caribe.

Cuando Hugo Chávez aceptó la invitación del historiador Eusebio Leal, y aterrizó en la madrugada del 14 de diciembre de 1994 por primera vez en La Habana, inició una amistad con el líder de la Revolución Fidel Castro, que duraría hasta su de­saparición física.

Con su verbo encendido deslumbró al auditorio que se congregó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Foto: Archivo

Venía con los sueños cual Libertador de la nueva etapa que ya se gestaba. Encontró en Fidel la motivación para impulsar el proyecto de los próceres independentistas y cambiar de esa forma la fisonomía de la América Nuestra.

Del otro lado, un Fidel previsor y adelantado a su tiempo, percibió en el joven revolucionario sus dotes de excelente orador, hombre comprometido con sus raíces, sus ideas, pero sobre todo su pasión por la Historia y por Bolívar.

Con su verbo encendido deslumbró al auditorio que se congregó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana horas más tarde, cuando expresó que “era la primera vez que venía físicamente, porque en sueños, a Cuba había venido muchas veces”.

“Algún día —dijo— esperamos venir a Cuba en condiciones de extender los brazos y en condiciones de mutuamente alimentarnos en un proyecto revolucionario latinoamericano, imbuidos, como estamos, desde hace siglos, en la idea de un continente hispanoamericano, latinoamericano y caribeño, integrado como una sola nación que somos”.

“Prometiste volver un día con propósitos y sueños realizados. Volviste y volviste gigante”. Foto: Archivo

“El siglo que viene para nosotros, es el siglo de la esperanza, es nuestro siglo, es el siglo de la resurrección del pueblo bolivariano, del sueño de Martí, del sueño latinoamericano”.

Chávez conmovió cuando dijo que “Cuba es un bastión de la dignidad latinoamericana y como tal hay que verla”.

Pero ese bastión vivía los años más duros del periodo especial. El derrumbe del campo socialista estaba fresco y sus consecuencias mellaban en la vida de los cubanos. Sin embargo, él confiaba en la sabiduría popular para mantenerse en pie.

El “hereje” prometió volver y hacer la Revolución en su Venezuela natal, y así lo hizo. Cuatro años después, Chávez arrasó en las urnas e inició un proceso de transformaciones en la sociedad, economía, política y cultura de su país.

Chávez encontró en Fidel la motivación para impulsar el proyecto de los próceres independentistas. Foto: Archivo

La Revolución Bolivariana, en el Gobierno aún, significó la inclusión de esos sectores expoliados por el pasado. Fue también su proyecto para avanzar en la concreción de la segunda y definitiva independencia latinoamericana y caribeña.

En todo ese proceso, la visión compartida con Fidel de que un mundo mejor era posible se tradujo en proyectos de solidaridad con otras naciones, como es el caso del ALBA-TCP, con una década de existencia.

En el 2004, siendo presidente de Venezuela, Chávez visitó Cuba nuevamente. En esa ocasión el líder de la Revolución cubana expresó: “Prometiste volver un día con propósitos y sueños realizados.

En el 2004, siendo presidente de Venezuela, Chávez visitó Cuba nuevamente y celebró junto a su amigo la primera década del histórico encuentro. Foto: Archivo

Volviste y volviste gigante, ya no solo como líder del proceso revolucionario victorioso de tu pueblo, sino también como una personalidad internacional relevante, querida, admirada y respetada por muchos millones de personas en el mundo, y de modo especial por nuestro pueblo”.

“Lo que más nos conmueve es que volviste, como también prometiste, para compartir tus luchas bolivarianas y martianas con nosotros”, sostuvo Fidel.

Eran las palabras de un gigante a otro. Del líder que vio el futuro en las ideas del joven venezolano, a quien el tiempo le demostró que sí era merecedor del honor de ser recibido por su amigo.

Chávez fue, como él mismo se describió aquel 14 de diciembre inolvidable, “un latinoamericano entregado de lleno, y para siempre, a la causa de la Revolución de esta América nuestra”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

13 de diciembre de 2014

05:11:53


CHAVES, un latino, antimperialista, un hombre de mucha conviccion, un revolucionario incansable, un gigante de nuestra america que debe ser recordado por muchas generaciones, Viva Chaves, latinoamerica te recuerda.

zulima dijo:

2

13 de diciembre de 2014

08:05:05


DOS HOMBRES VALIENTES Y LUCHADORES POR EL BIEN DE LOS PUEBLOS . POR SIEMPRE LO ADMIRARE Y AMARE .

LEONARDO OJEDA HERNANDEZ dijo:

3

13 de diciembre de 2014

08:06:59


Esta es la historia nuestra , la pasada presente y sera el motivo de inspiracion para el futuro , la lus al final del tunel de este mundo injusto , cruel y globalizado , donde hay un monstruo , el mismo identificado por nuestro jose marti , que vio dentro de el ese monstruo que se llama capitalismo (un mostruo que corompe la voluntad , la dignidad y la esencia social humana,convirtiendolos en automatas y esclavos del consumismo0 los simbolos de esa lucha , que han demostrado que es posible luchar y vencer en el dia al monstruo , simbolos que un mundo mejor es posible donde predomine la hermandad , la solidaridad y el deseo de ayudar al ser humano , eso simbolizan fidel y chaves , los cubanos formados por la revolucion cubanisima somos ejemplo de eso y no retorica , por eso estamos los medicos cubanos por el mundo sembrando amor solidaridad , aliviando y curando el dolor humano , por eso estamos en liberia , sierra leona y costa de marfil , a riesgo de nuestra propia vida , HASTA NUESTROS ENEMIGOS LO HAN TENIDO QUE RECONOCER a mi me toco en estos momentos brasil estos simbolos viviran eternamente y seran guia , fuente de inspiracion para las presentes y futuras generaciones , por lo que es deber historico nuestro , formar a nuestro jovenes con los conceptos ideologicos fidelistas y chavistas QUE VIVA LA REVOLUCION CUBANA QUE VIVA LA REVOLUCION BOLIVARIANA QUE VIVA FIDEL Y RAUL QUE VIVA HUGO CHAVES PATRIA O MUERTE VENCEREMOS VIVIREMOS Y VENCEREMOS

RENE dijo:

4

13 de diciembre de 2014

09:46:32


Verdaderamente un gigante ,a nuestro Comandante le brillaban los ojos cada vez que se encontraban ,lo queria como se quiere a un hijo .

Pedro Creach Corrales dijo:

5

13 de diciembre de 2014

11:20:25


Sin darnos cuenta nos inclinamos reverentes ante la grandeza de estos hombres que supieron interpretar y aplicar el pensamiento de todos los grandes de nuestra historia latinoamericana y caribeña, fueron consecuentes con su tiempo. Creo que la memoria histórica es útil en la medida que somos capaces desde nuestra perspectiva, de nuestra posición actual preguntarnos: Qué podemos hacer para aportar, aunque fuese de forma discreta, a la causa de tantos grandes de nuestra historia?. No tengo dudas de que José Martí, cuando vino a República Dominicana a invitar a Gomez a sumarse a la causa redentora, no calculó, no pensó, la relevancia que tenía tal hecho. Quizás el aporte de cualquiera de nosotros, pueda contribuir de manera significativa a la fase actual de la integración latinoamericana y caribeña. No nos limitemos, ADELANTE. Estamos obligados también a ser consecuentes con nuestro tiempo.

carlos calero dijo:

6

13 de diciembre de 2014

11:39:38


Fidel nunca se equivocó Hugo Chavez al igual que Daniel Ortega, son hombres que luchan toda una vida, quiso la providencia que Chavez nos abandonará prontamente, pero su ideal vive en el pueblo, la revolución y los dirigentes venezolanos; Hugo vive en la memoria de nuestros pueblos y al igual que Sandino, Marti, Bolivar, son los proceres de nuestra identidad indoamericano, por eso la XIII Cumbre del Celac debe ser el comienzo de los ideales de estos grandes dirigentes iluminados por DIOS para rescatar la dignidad de nuestro pueblo

Antonio dijo:

7

13 de diciembre de 2014

13:34:06


Chavez vive!!! La lucha sigue!!!

Rné dijo:

8

13 de diciembre de 2014

15:44:21


Que lastima que en el mundo de hoy haya un país guerrerista, usurpador, ambicioso, depredador, mentiroso, impostor, con ínfula hegemónica, etc. etc. De no existir, qué fácil y real sería la vida, las relaciones entre países, cuánta comunicación y ayuda se realizaría? Al menos no tendríamos esa espada colgada sobre la cabeza nuestra generación, esa zozobra del armamentismo nuclear y del cambio climático. Se ha puesto Ud. a pensar en la solidaria CUBA cuánto avanzaría y ayudaría? "nada, nos ha tocado convivir en un mundo disparejo"

Rafael Ruiz dijo:

9

13 de diciembre de 2014

18:13:45


En verdad son gigantes que algunos enanos han tratado de despretigiar y enpequeneser. Pero son dos de los mas grande de america latina.

Eulalia Turiño Méndez dijo:

10

14 de diciembre de 2014

08:38:54


Es imposible que mi cerebro y mi corazón se resignen a aceptar la triste realidad de que el Bolívar de este siglo se nos haya ido tan temprano, pero reconforta saber que hizo realidad el sueño del libertador y que haya líderes como Nicolás,Evo,Correa y tantos que impulsan a la Patria Grande inspirados también en la obra de este gigante que es Fidel Castro. Ya lo había dicho Martí Cuba "salvándose, salva". Qué abrazo tan lindo y simpático entre gigantes.

Pie grande dijo:

11

14 de diciembre de 2014

11:32:27


Exacto. Dos gigantes que han dado su vida por el bienestar de sus respectivos pueblos .

dayami dijo:

12

14 de diciembre de 2014

15:13:26


dos de los grandes del mundo en un vivo encuentro imposible de olvidar y mas cuando uno de ellos ya no esta con nosotros pero aunque asi lo es es recordado por sus positivas entregas y hazañas y su amistad intachable con los pueblos de america y el mundo.

vladimir carmona dijo:

13

14 de diciembre de 2014

16:42:04


Vivan FIDEL Y CHAVEZ, Los dos Comandantes eternos de nuestra Amèrica. Alli en la cumbre esta presente el legados de estos dos gigantes.

jorge Martinez dijo:

14

15 de diciembre de 2014

04:31:05


Dos grandes para la historia.Sea iluminada su trayectoria para bien de Cuba y Venezuela y ejemplo para el mundo.Feliz Navidad.

Asela dijo:

15

15 de diciembre de 2014

08:18:52


Me emociona cada vez que escucho aquellas palabras de Chavez donde decia que Fidel no podia morir, quien iba a pensar el se fuera, la vida se llevo a un gran hombre, luchador por su pueblo y el mundo, con su carisma movia al mundo, no lo olvidamos y su partida no fue, pues vive en nuestros corazones, como dijo Fidel el mejor amigo de Cuba, ese era su gran amigo, "el no se ha ido fue un momentico a la misa", saludos

Magdalay Moreno dijo:

16

15 de diciembre de 2014

10:57:24


No puedo dejar de sentir un cosquilleo incesante en todo mi cuerpo cada vez que veo o escucho los nombres de Hugo Chávez y Fidel. Creo que más que una mistad de jefes de estado, parecía algo familiar. Los cubanos que somos fidelistas de corazón, amamos a Hugo porque Fidel lo amaba. Cuando físicamente se nos fue, era un familiar perdido. Las ideas de Chavez, su convicción política, sus acciones más allá de promesas, su audacia política, su visión latioamericanista, y hasta mundial, sólo podía provenir de un hombre que gano el amor de otro genio como Fidel.

rogelio dijo:

17

15 de diciembre de 2014

11:14:50


Chávez, catalaizador revolucionario, con tu ideario bolivariano-martiano inspiraste a muchos cubanos y en primer lugar a nuestro comandante Fidel siempre adelante sertero y penetrante al conocerte y admirarte Diremos ahora si esto está bueno con Fidel y Chávez Patria o Muerte Venceremos.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

18

16 de diciembre de 2014

05:36:26


Fidel y Chávez es la combinación de nombres que representan una lucha histórica por la independencia iniciada por Simón Bolívar, José Marti y todos los próceres latinoamericanos desde México Hasta Argentina. Los latinoamericanos des de esta generaciones ya estamos viendo los frutos de las acciones por la mayor suma de felicidad posible para nuestros pueblos a través del ALBA - TCP. CELAC y UNASUR ¡VIVA FIDEL¡ ¡CHÁVEZ VIVE¡

Francisco Valdés Medina dijo:

19

16 de diciembre de 2014

14:14:15


Cuba salvandose salvo la dignidad de la América Nuestra, su espiritu de independencia e integración. Fidel creyó en Chavez, porque Chavez creia en la historia y todo el que de verdad , conosca la entrega el sacrificio la heroicidad de todos nuestros proceres, la pueden taicionar, la Historia es la única que te puede absolver o condenar. que alegria saber que Fidel está Vivo, que ha podido ver lo que no pudo ver Bolivar, Cespedes, Marti,Maceo y todos los proceres de Cuba América y Africa que el ha vindicado.