ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.—La Red de Intelec­tuales, Artistas y Movimien­tos So­ciales en Defensa de la Huma­ni­dad hizo un llamado este jueves en Caracas a movilizar el pensamiento en torno a la actual coyuntura de crisis capitalista, climática y de va­lores que tiene lugar en el mundo.

El centenar de académicos, políticos y periodistas que convergen en dicho movimiento expresó en la jornada inicial del X Encuentro su re­chazo a las recientes sanciones del Congreso de Estados Unidos contra el Gobierno Bolivariano.

Carmen Bohórquez, coordinadora de la Red, calificó las medidas como una “grosera injerencia en los asuntos internos” de Venezuela, e in­vitó a manifestarse contra esos re­i­terados intentos por dar al traste con el proceso bolivariano.

Por su parte, el vicepresidente ve­nezolano, Jorge Arreaza, recordó el impulso de los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro a dicho movimiento de intelectuales que cum­ple sus diez años.

Desde la Galería de Arte Na­cio­nal, Arreaza convocó a los participantes a construir una agenda co­mún de toda la izquierda en la región ante la “decadencia del capitalismo”.

“En nosotros está la nueva causa de la humanidad, la vocación de la fuerza transformadora más allá del pueblo de Venezuela, de los pueblos de América, de los pueblos del Sur, está en los pueblos del mundo”, aseguró el vicemandatario.

A su vez, el vicepresidente venezolano para la Planificación y Co­nocimiento, Ricardo Menén­dez, afirmó que el líder bolivariano aportó ideas liberadoras a la intelectualidad del mundo para el desarrollo del conocimiento, y que su legado se mantiene intacto.

“Aquellos que creyeron que con la dolorosa y sensible muerte del comandante Chávez iba a morir la Revolución Bolivariana, que sepan que estamos parados, de pie y con la solidaridad internacional acompañando a nuestro pueblo”, dijo Menéndez.

El titular de Cultura de la nación su­­damericana, Reinaldo Iturriza, in­­formó a Granma que el evento se­sionará hasta el próximo día 13, mien­tras manifestó que el mismo “era una oportunidad para discutir sobre asuntos que conciernen a todo el mundo”.

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad es un movimiento de pensamiento contra la dominación que apoya, entre otras causas, las luchas de los pueblos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

SERGIO LINIETSKY RUDNIKAS dijo:

1

12 de diciembre de 2014

11:12:04


La expression intelectuales es demaciado ambigua e insultante. Si los que van a la escuela tiene uno o mas titulos o han escrito algo tienen intelecto ello implicaria que el.resto que no lo ha hecho no poseen intelecto alguno...--Es una etiqueta indescriptiva, generalizada que en si no significa nada. No nos habla de filiacion, de punto de vista, de idiocincracia, de campos, catedras, desarrollo de ningun tipo, estilo literario o nada. Es un punto Surrealista que asume que hay gente que piensa y gente que no piensa. Como hay perros que ladran y perros que no ladran. Yo estimo que todo el bochinche de "la intelectualidad" es un insulto a la Sociedad Protectora de Animales.....