NACIONES UNIDAS.—La difusión del informe del Senado de EE.UU. sobre las torturas de la CIA en la era Bush ha provocado una reacción de repudio mundial, sin que de momento las duras revelaciones hayan causado represalias contra ciudadanos e intereses norteamericanos, una posibilidad ante la que las embajadas estadounidenses han adoptado preventivamente medidas de seguridad.
En este contexto, la ONU pidió que las torturas no queden “impunes”. El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al-Hussein, reclamó que no debe haber “impunidad” respecto a las torturas reveladas por el informe, según el diario El País.
La Convención contra la tortura no permite “circunstancias excepcionales” en las que se pueda vejar a detenidos, recuerda el texto. “La Convención no deja a nadie fuera, ni los mismos torturadores, ni los responsables políticos ni los funcionarios que dan las órdenes” a la hora de rendir cuentas por las posibles violaciones de los derechos humanos, apuntó.
Mientras, en China, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hong Lei informó que su país se ha opuesto sistemáticamente a la tortura. La potencia asiática instó a EE.UU. a “corregir sus caminos” y a “reflexionar”, “respetando y acatando las normas de los convenios internacionales”.
Desde Irán, el líder ayatolá Ali Jameneí escribió en su cuenta en Twitter que la tortura a los sospechosos de Al Qaeda muestra que el gobierno de EE.UU. es un “símbolo de la tiranía contra la humanidad”, según la agencia AFP.
La portavoz de Exteriores la Unión Europea (UE), Catherine Ray, condenó “toda forma de tortura y malos tratos, incluso contra el terrorismo”, dio la bienvenida a la publicación del informe del Senado de EE.UU. y expresó que “es un paso positivo para abordar de forma pública y crítica el programa de detención e interrogatorios de la CIA”.
Berlín, como otras potencias europeas —incluida Gran Bretaña, principal aliado de EE.UU. en Europa —, expresó su rechazo a las prácticas de la inteligencia estadounidense, que juzga de “violación grave de los valores democráticos”, según aseguró el jefe de la diplomacia alemana, Frank-Walter Steinmeier.
El primer ministro británico, David Cameron, puso el acento en que los países occidentales corren el riesgo con el uso de la tortura de perder su “autoridad moral”. “La tortura es un error, siempre es un error”, dijo.
A estas declaraciones, se le suma la de Edward Snowden (exagente de la NSA), quien calificó las torturas de la CIA destapadas en el informe este martes de “crímenes inexcusables”, indicó Reuters.















COMENTAR
Agustín dijo:
1
11 de diciembre de 2014
01:37:57
Maria dijo:
2
11 de diciembre de 2014
06:43:57
Wilfredo dijo:
3
11 de diciembre de 2014
08:14:19
sergio linietsky rudnikas dijo:
4
11 de diciembre de 2014
08:39:46
Chio dijo:
5
11 de diciembre de 2014
10:05:19
Roberto Rodriguez dijo:
6
11 de diciembre de 2014
10:24:14
heriberto martinez dijo:
7
11 de diciembre de 2014
14:10:59
carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:
8
11 de diciembre de 2014
17:13:20
cubaneo dijo:
9
11 de diciembre de 2014
18:23:09
antonio vega astocaza dijo:
10
16 de diciembre de 2014
23:28:24
Responder comentario