ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dmitri Medvédev, en su tradicional entrevista anual a las principales cadenas rusas. Foto: Ria Novosti

MOSCÚ.—Europa pierde decenas de miles de millones más que Rusia por las sanciones, insitió este miércoles el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, en su tradicional entrevista anual a las principales cadenas rusas.

“Las sanciones han hecho perder a la economía rusa decenas de miles de millones de dólares. La europea perdió 40 000 millones este año y va a perder otros 50 000 millones en futuro”, comentó Medvédev.

Dijo que estas medidas punitivas de occidente son siempre un “arma de doble filo” que no benefician a nadie y terminan en nada. “Hemos vivido todo el siglo XX con sanciones que se imponían permanentemente. ¿A quién supuso alguna ventaja? ¡A nadie! Fueron congelados algunos proyectos, los empresarios no contaron con dinero, pero finalmente el desarrollo de estos Estados siguió exactamente el camino que habían previsto para sí mismos. Es una lección que debemos aprender”, co­mentó Medvédev, según Russia Today.

Al mismo tiempo, destacó un aspecto positivo de la situación ac­tual. Desde su punto de vista, las sanciones han impulsado en Rusia la industrialización en sustitución de las importaciones y la producción propia de alta calidad. Según calcula el primer ministro, el país tendrá a medio plazo capacidad para prescindir de “importaciones no necesarias”.

Medvédev mencionó, además, que en el 2014 en Rusia han sido abiertas unas 300 nuevas industrias grandes y medianas, lo que supondrá decenas de miles de nuevos empleos de alta productividad y eficacia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anar dijo:

1

11 de diciembre de 2014

10:15:00


Rusia que avance, que crezca, su industria, no hay mal que por bien no venga, si no pueden importar desarrollen lo suyo, los rusos son inteligentes, fuerte y resistentes, ellos olvidaron todo de lo que los rusos siempre han sido capaces.

LAURA dijo:

2

11 de diciembre de 2014

11:53:15


con todo respeto he visto la entrevista en directo y lo que transmite el Sr. Medvedev es una tremenda ansiedad producto de la desesperación. El que este ruso diga que Eropa pierde mas que Rusia no tiene porque ser cierto y de hecho no lo es, pues ya tenemos múltiples anternativas.

Nébuc dijo:

3

11 de diciembre de 2014

13:32:03


Un ejemplo de lo que se expone deben verlo en Cuba: antes de 1990 vivíamos dependiendo del CAME, con una producción basada fundamentalmente en el azúcar, el tabaco, ron y níquel. Vino el derrumbe del campo socialista, se incrementó el BLOQUEO imperialista y a pesar de la crisis desatada durante el período especial los cubanos han aprendido: primero que todo, a ahorrar y no derrochar, a inventar, a compartir, a buscar soluciones, y lo más importante, sobrevivir con los principios intactos y la bandera de la estrella solitaria ondeando en su asta. Estoy seguro que Rusia buscará soluciones, se fortalecerá y el neobloqueo EU-UE pasará a la historia "y no pasa nada".

Chema dijo:

4

11 de diciembre de 2014

15:11:46


Sr. Nebúc, estoy casi totalmente de acuerdo con usted, pero se olvida de algo tan importante como son Ucrania y los casi 50 millones de ucranianos que deseamos vivir en paz e incluso el pueblo ruso, que si no fuera por los gobernantes actuales todo sería paz y armonía, pues todo eso que dicen de que la OTAN les quiere rodear etc. etc. etc. etc. y mas etc. son puras falacias, QUE SE MARCHEN DE UCRANIA Y TODOS A VIVIR FELICES

Robert2 dijo:

5

11 de diciembre de 2014

15:46:22


Bueno Laura, si ud cree que lo que dijo el Primer ministro Ruso no es cierto, es porque tiene datos que demuestran lo contrario, entonces expóngalo, por otro lado hasta ahora ni los voceros de la Casa Blanca ni de ningún otro País de Europa ha hecho una desmentida demostrando lo contrario.

Laura dijo:

6

11 de diciembre de 2014

18:06:55


Sr. Robert2, vivo en España y aquí sin dudas nos afectó un poco las restricciones de Rusia a nuestros agricultores, pero eso está ya solucionado con otros mercados alternativos y el gas de Europa, aunque de momento sigue siendo gran parte proveniente de Rusia, lo que han logrado es que Canadá y Noruega comiencen a suministrar al norte de Europa y Argelia al sur a través de España, nosotros jamas hemos consumido gas ruso. El mercado Chino tardará en materializarse y el gasoducto con el que Putin pretendía suministrar al Sur de Europa se ha visto paralizado por la oposición de Bulgaria. Tan desesperados están que lo han intentado con Turkia, miembro de la OTAN desde 1952 y pretendiente a la UE, pero aunque lo lograran, Turkia solo tiene fronteras en Europa con Bulgaria y Grecia y ninguno de ellos está por la labor. Lo que ha conseguido Putin es que hasta la propia Venezuela esté al borde de la bancarrota y si el crudo baja a los 60 dóllares será dramático. Por si fuera poco el rublo se ha devaluado un 40%. En cuanto a lo que usted dice de desmentidas y demás, nadie le hace caso a este señor, por lo tanto no se toman interés en desmentirlo, ellos se desmienten solos ¿No sé si le he evacudos sus dudas?

Dr. Leo dijo:

7

12 de diciembre de 2014

16:04:04


rusia sin duda alguna saldra adelante , es um Pueblo sábio de mas, las sanciones afectan tanto rusia como a europa , claro que el que no lo ve asi es porque no sufre mucho com esta situacion, habria que preguntar a los desempleados de europasi estan de acuerdo com esta politica y quien no vea el peligro de la OTAN sobre rusia sencillamente es ciego o no quiere ver por formar parte de ella.

María José dijo:

8

12 de diciembre de 2014

16:45:12


Discrepo con usted Laura, aunque diga disparates, este señor es el futuro presidente de Rusia, y después le vuelve a tocar a Putin...