ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La innovación como motor para el desarrollo y la inserción en un mundo globalizado y competitivo ocupó hoy el segundo segmento de trabajo de la XXIV Cumbre Iberoamericana, que sesiona en Veracruz, reseñó la agencia cubana Prensa Latina.

Tocó al presidente del gobierno español Mariano Rajoy abrir las intervenciones sobre el tema, y al respecto instó a favorecer la cooperación en la región para aprovechar mejor sus potencialidades.

Por su parte el presidente Juan Manuel Santos subrayó que existe un "abismo" entre América Latina y otras regiones del mundo en cuanto a las patentes, lo cual nos pone en desventaja y posición de dependencia.

Asimismo, apuntó que nuestro continente tiene que innovar en materia de biotecnología y biodiversidad y propuso realizar una "segunda expedición botánica" en todos los países latinoamericanos para registrar nuestra riqueza natural, protegerla y utilizarla.

Por su parte, el presidente uruguayo, José Mujica, agradeció a México por el asilo otorgado a muchos de sus compatriotas durante la dictadura en la nación sudamericana.

Sobre el tema de debate apuntó que la innovación resulta una necesidad de la evolución humana y ahora del desarrollo de los pueblos iberoamericanos. Es una ley de la necesidad, crea, busca e innova, enfatizó.

Mujica criticó las leyes del mercado capitalista que alientan la competencia y no la satisfacción de las necesidades humanas, en particular de los sectores excluidos. "La innovación debe ser para hombres y mujeres iguales, que es la forma de recuperar la confianza en la política", argumentó.

Con el jefe de Estado uruguayo coincidió su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, quien defendió la innovación para fomentar la equidad social. En tal sentido se pronunció por mejorar los servicios públicos a la población.

La mandataria chilena Michelle Bachelet instó a fomentar la educación para la innovación, que, sugirió, debe ser más creativa desde las primeras edades. Otra vía expresada por la gobernante fue la expansión del pensamiento interdisciplinario y se pronunció por "americanizar la innovación" a partir de las experiencias alcanzadas en el continente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.