ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este 5 de diciembre se cumple el primer aniversario de la muerte de Man­dela. Foto: AFP

JOHANNESBURGO.—Sudáfrica conmemorará hoy con cien­tos de actos en todo el país el primer aniversario de la muerte del pa­dre fundador de su democracia y líder de la lucha contra el régimen segregacionista del apartheid, Nelson Mandela.

La ceremonia central en homena­je al expresidente sudafricano —fa­llecido en Johannesburgo a los 95 años— tendrá lugar en la sede gu­bernamental, conocida como Union Buildings, en Pretoria, reporta EFE.

En la capital sudafricana, el vicepresidente, Cyril Ramaphosa, presidirá actos que incluyen discursos y una ofrenda floral, con la participación de compañeros de Mandela en la lucha contra el apartheid, y a los que se espera que asistan miles de ciudadanos.

“Todos los sudafricanos deben tomar parte en hacer avanzar a Su­dáfrica, en construir una Su­dá­frica mejor, una África mejor y un mundo mejor, en memoria del íco­no de nuestro pueblo, Nelson Man­dela”, dijo este jueves Ramaphosa, quien dirigirá la conmemoración en sustitución del presidente sudafricano, Jacob Zuma, de visita oficial en China.

La Presidencia ha pedido a “iglesias, mezquitas, templos, fábricas, escuelas y conductores” que hagan “sonar sus sirenas y bocinas” du­rante los 6 minutos y 7 segundos pre­vios a las 10:00 horas locales, en recuerdo de los 67 años de compromiso del Premio Nobel de la Paz. A esa hora, todos los sudafricanos es­tán llamados a guardar tres minutos de silencio, transcurridos los cua­les sonará, tanto en el complejo gubernamental como en muchos otros lugares del país, el himno na­cional.

No obstante, los actos de homenaje ya arrancaron desde ayer en la sede de la Fundación Mandela en Johan­nes­burgo, a pocos metros de la casa donde murió Madiba, como se conocía popularmente al líder sudafricano. Allí se presentó una exposición con las tarjetas y otras muestras de admiración y duelo que personas de todo el mundo depositaron frente a la casa, los Union Buil­dings y otros lugares de Su­dá­frica durante el duelo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PUPI dijo:

1

5 de diciembre de 2014

07:17:35


donde quieras que estés hermano, un caluroso abrazo con mucho afecto para ti, aun en cuba vives en el corazon de los cubanos.

Silverio Torres dijo:

2

5 de diciembre de 2014

10:37:05


Hombre sencillo que supo ser consecuente con la causa que defendio hasta el final, verdadero ejemplo de Lider del pueblo, vivio para servirle y no para aprovecharse del poder para vivir como millonario. Gracias Silverio

yongel LlK dijo:

3

5 de diciembre de 2014

11:18:55


Mi homenaje para el lider historico de la revolución sudraficana Nelson Mandela y para su querido pueblo, tras conmemorarse el primer año de desapareción fisica...

hcspeck dijo:

4

5 de diciembre de 2014

12:36:55


Gloria eterna al hombre que derroto al apartheid

Oneida dijo:

5

5 de diciembre de 2014

14:14:16


Hermano aunque hallas desaparecido fisicamente aún vives en el corazon de los cubanos por haber sido tan fuerte cuando te encarcelaron todos esos anos por la lucha contra elapartheid,un abrazo REVOLUCIONARIO donde te encuenters.

josue dijo:

6

5 de diciembre de 2014

14:49:06


Ejemplo para muchos gobernantes de paises del Tercer Mundo, solo fue Presidente de su Pais por un mandato y no aspiro a perpetuarse en el poder porque fue un hombre sin ambiciones personales, siendo consecuente con sus predicas, humilde y aman

josue dijo:

7

5 de diciembre de 2014

17:04:59


... y amante de la paz, por lo que fue reconocido con un merecidisimo "Premio Nobel de la Paz". (disculpen la interrupcion).

Pedro dijo:

8

6 de diciembre de 2014

10:41:47


El mundo recuerda a Nelson Mandela como un simbolo de la lucha por la libertad,corage,de resistencia,del amor entre los seres humanos y de humildad. Mandela no solo lucho por la raza negra,lucho por la verdadera libertad de todas las razas. Al llegar a la presidencia de su pais,acabo de desmantelar al apartheid y construyo una sociedad incluyente. Nunca demonizo a sus adversarios sino que los atrajo a construir juntos la nueva sociedad. A pesar de que la Constitucion se lo permitia,y del enorme apoyo popular,no acepto un segundo mandato y mucho menos quiso jamas usar su poder como presidente para crear un tipo de sociedad que le permitiera "en nombre de los deseos del pueblo" quedarse para siempre aferrado a las mieles del poder. Mandela permanecera para siempre vivo en la memoria de los pueblos !.