Los cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunieron hoy en Guayaquil, Ecuador, como paso previo a la Cumbre presidencial del bloque regional que tendrá lugar aquí horas más tarde.
La reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores se desarrolló a puertas cerradas en el Centro Cívico Eloy Alfaro, donde luego se celebrará el encuentro de los mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Entre los temas que se espera aborden los jefes de Estado destaca la posibilidad de establecer un pasaporte único que garantice la libre movilidad de los 400 millones de habitantes de la región, según adelantó la víspera el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper.
El expresidente colombiano también recalcó que el trabajo del bloque fundando en 2008 gira alrededor de tres ejes principales: económico, político y social, aunque aclaró que el objetivo fundamental debe ser erradicar la pobreza.
De su lado, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, apuntó que además de la lucha contra la pobreza, la Unasur debe enfocarse en otros aspectos. De esos citó defender los recursos naturales, configurar una matriz productiva de bajo costo, incrementar la conectividad, consolidar la región como zona de paz y crear instancias propias para la solución de controversias en materia de inversiones.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia ecuatoriana, otros desafíos son la diversificación de las economías, la democratización de la comunicación, el fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana y la creación de una nueva arquitectura financiera.
En la Cumbre de este jueves se realizará también el traspaso de la presidencia pro témpore de Surinam a Uruguay, a cuyo mandatario, José Mujica, sus pares suramericanos le ofrecerán un homenaje.















COMENTAR
Responder comentario