La ONU informó este miércoles que el próximo viernes celebrará una reunión de alto nivel para discutir en profundidad el impacto económico y social de la epidemia de ébola presente en África occidental, reporta PL.
En una nota de prensa, el Consejo Económico y Social (Ecosoc) precisó que acogerá el foro para evaluar las consecuencias del brote viral en los países más golpeados de África occidental -Sierra Leona, Guinea y Liberia-, la región y el mundo, así como las posibles respuestas para enfrentar en el futuro otras crisis de salud.
Según la institución, una de las principales de la ONU, el evento contará con la participación a través de video-conferencia del enviado especial para el Ébola, David Nabarro, y la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.
Asimismo, intervendrán el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el presidente de la Asamblea General, Sam Kutesa, el presidente del Ecosoc, Martin Sajdik, ministros, altos funcionarios, diplomáticos, científicos y representantes de la sociedad civil y el sector privado.
El Consejo recordó en su convocatoria a la reunión que el ébola es una crisis global, ante la cual se ha producido una respuesta extraordinaria de la comunidad internacional para ayudar a Sierra Leona, Guinea y Liberia, donde se reportan casi siete mil muertos y más de 16 mil casos.
Vemos progresos reales en el combate a la epidemia, pero su comportamiento es variable, y ello nos obliga a actuar con mayor flexibilidad, señaló el Ecosoc.
Esta semana, Nabarro y el jefe de la Misión para la Respuesta de Emergencia al Ébola (Unmeer), Anthony Banbury, destacaron los progresos de la lucha contra el letal virus, expresados en la realización de entierros seguros para las víctimas y la atención médica a los nuevos contagios.
Ambos expertos dialogaron con la prensa desde Freetown, la capital de Sierra Leona, donde resaltaron además que cuando fue creada la Unmeer, se producían cinco mil nuevos casos al mes, y "ahora estamos en menos de la mitad de eso".
Sin embargo, advirtieron que resta mucho por hacer para reducir los contagios a cero, el principal objetivo de cara a dar por derrotada la enfermedad.
COMENTAR
Marta dijo:
1
3 de diciembre de 2014
13:51:52
Responder comentario