
La relatora especial de la ONU para la Violencia contra la Mujer, Rashida Manjoo demandó este miércoles el establecimiento de estándares legales vinculantes que garanticen en el planeta el combate efectivo a la violencia de género, la cual afecta a una de cada tres féminas.
"El impacto del fenómeno alcanza proporciones epidémicas, y resulta deplorable que pese a esto, el enfrentamiento al problema siga sin recibir la misma atención que otros crímenes", advirtió en un comunicado de Rashida Manjoo.
Según la jurista sudafricana, quien asumió el puesto en 2009, es hora de ir más allá de campañas para llamar la atención o de resaltar las estadísticas, destaca la información de PL.
Llegó el momento de avanzar hacia acciones como un acuerdo internacional vinculante,
a combatir en todos los estados una violación de los derechos humanos tan diseminada, precisó.
Para Manjoo, la ausencia de tales instrumentos constituye uno de los graves obstáculos en la aspiración de promover en el mundo los derechos de las mujeres y la equidad de género.
Entres las medidas necesarias está impulsar un enfoque integral del tema de la violencia contra las féminas, que incluya a los individuos, las instituciones y los factores estructurales desencadenantes del problema, subrayó.
Las declaraciones de la Relatora Especial se producen a una semana del cierre de la campaña global Pinta tu barrio de Naranja, dirigida a llamar la atención sobre la gravedad del fenómeno.
La iniciativa consiste en resaltar ese llamativo color, símbolo de la esperanza, en todos los rincones del planeta con luces, cintas y marchas.
El pasado 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se activó la campaña, prevista hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
COMENTAR
Responder comentario