ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La liberación este domingo del general colombiano Rubén Darío Alzate, el militar de más alto rango detenido por las FARC-EP, deja zanjado el impasse en que se sumieron las conversaciones de paz que buscan en La Habana poner fin a más de medio siglo de conflicto armado.

“Esa decisión contribuye a recuperar el clima propicio para continuar los diálogos, demuestra la madurez del proceso”, dijo el presidente Juan Manuel Santos respecto a la liberación de Alzate y sus dos acompañantes, el suboficial Jorge Ro­dríguez y la abogada Gloria Urrego.

Por su parte, la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejér­cito del Pueblo (FARC-EP) emitió un comunicado que insiste en la ne­­cesidad de pactar un cese al fuego que permita concluir con éxito las conversaciones de paz que se llevan a cabo hace más de dos años en la capital cubana.

“Es hora del cese bilateral del fuego, del armisticio, para que ningún suceso bélico en los campos de combate sirva para justificar la interrupción de una tarea tan hermosa y tan histórica, como es la de acordar la paz para una nación que anhela ese destino”, sostiene un boletín de prensa de la delegación de paz.

COMUNICADO DE PRENSA DE CUBA Y NORUEGA

Los representantes de los go­biernos de Cuba y No­ruega, Ga­rantes de la Mesa de Con­ver­saciones, informan que a las 11:40 horas de hoy, 30 de noviembre de 2014, el General Rubén Darío Al­zate, el cabo Jorge Rodríguez y la Sra. Gloria Urrego,  tras ser liberados por las Fuerzas Armadas Re­vo­­lucionarias de Colombia-Ejér­cito del Pueblo (FARC-EP), fue­ron formalmente entregados por los Garantes de Cuba y No­ruega y delegados del Comité Inter­na­cio­nal de la Cruz Roja (CICR), a los representantes del Gobierno de Colombia.

Las tres personas recibieron un examen médico del CICR y se encuentran en buenas condiciones físicas.

Con estas liberaciones, se cumple satisfactoriamente con lo acordado previamente por las partes, según fue anunciado por los re­presentantes de los países Ga­rantes el pasado 19 de noviembre, en La Habana.

La posición constructiva asumida por el Gobierno de Colombia y las FARC-EP permitió el cumplimiento exitoso de lo acordado.

El Gobierno de Colombia y las FARC-EP, agradecieron a los go­biernos de Cuba y Noruega y al CICR por su valiosa contribución.

Los gobiernos de Cuba y No­ruega reiteran su apoyo a los diálogos de paz y a los esfuerzos para poner fin al conflicto armado en Colombia.

Bogotá, 30 de Noviembre de 2014.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose A Garcia dijo:

1

1 de diciembre de 2014

19:16:45


Muy bien que Los Guerrilleros den pasos para demostrar que terminarán con los Secuestros. Sobre las Fotos del momento de la Liberación del General y sus dos acompañantes que la Guerrilla publicó, esto fue en contra de lo acordado por ambas partes para la Liberación de Los Secuestrados.

Michael dijo:

2

2 de diciembre de 2014

12:37:22


Excelente la desición tomada por las FARC-EP de liberar a este general y a los otros dos ciudadanos, ahora solo resta esperar que el Presidente(Santos) y el propio General expliquen a el heróico pueblo colombiano que hacía por ese lugar sin la escolta y vestido de civil, esto huele a una maraña para que las conversaciones de Paz en la cual se han alcanzado ya varios acuerdos entre los dos grupos no continuaran y Colombia siguiera sumergida en la guerra más larga de la historia.