ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ortega señaló que la desaparición de los jóvenes había sido denunciado en un reportaje de la televisión francesa Foto: TELESUR

El Gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega, confirmó hoy la desaparición de 31 jóvenes en Cocula mientras que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció medidas para enfrentar las actuales condiciones de inseguridad en el país, reportó el sitio digital Telesur.

Ortega, señaló que la desaparición de los jóvenes de Cocula, denunciado en un reportaje de la televisión francesa, ocurrió el año pasado entre el 2 y 3 de julio y que se documentó en el portal del gobierno del estado de Guerrero, a pesar de que “no hubo denuncia”.

Sin embargo, una testigo del secuestro rompió el silencio y contó a la cadena de TV France 24 cómo se llevaron a los adolescentes a plena luz del día el pasado 7 de julio de este año.

El gobernador dijo “que no hay más información al respecto”.

Los familiares de los jóvenes no se habían atrevido a hablar del suceso debido a que recibieron amenazas de muerte por parte de los secuestradores.

Tras la condena mundial a las desapariciones en México por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre, los familiares se animaron a hablar.

Otros testigos consultados detallaron que los agentes vestían de azul marino, según ellos, raptaron a los jóvenes cuando salían de la secundaria Justo Sierra, ubicada cerca del ayuntamiento de Cocula, cuya policía está involucrada en la desaparición de los 43 normalistas de Iguala.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rné dijo:

1

28 de noviembre de 2014

14:20:13


Un pueblo tan hermoso, con tanta tradición cultural y hoy la violencia de los carteles de la droga la convierten en un país de horror y muerte. La TV española reportó hoy la aparición de varios jóvenes decapitados.

adolfo roberto pérez valdés dijo:

2

28 de noviembre de 2014

22:47:20


En mi país, en mi nación esto no es nuevo. Vivo en Veracruz y en esta ciudad hay infinidad de desaparecidos en los postes de alumbrado y de líneas telefónicas de las calles, hay infinidad de carteles solicitando información de esas personas, los homicidios prosiguen solo que la prensa ya no da nota de estos. También han asesinado a periodistas. Hace casi tres años arrojaron frente a una plaza comercial decenas de cadáveres de jovenes los tiraron en plena mañana. ........ES EL HORROR SISTEMATIZADO......

Cristina Ortiz dijo:

3

29 de noviembre de 2014

01:33:16


Es un sistema podrido que debe caer. El pueblo, y nadie más, debe lograrlo.

Fede dijo:

4

29 de noviembre de 2014

13:08:09


Aca en donde vivo, hay un señor que tiene unas bodegas llenas de azúcar frijol, arroz y asi. Mis amigos y yo hemos visto que llegan policías en la noche, llegan en una moto de tres llantas, en camionetas y en motos grandes, de esas que suenan mucho. Los rumores de la gente mayor dicen que llegan por cuotas porque a los trabajadores de esas bodegas se les vende "foco". He oido a mis padres hablar de un cambio de domicilio, mi madre dice que si pero que donde quiera esta igual. Yo y mis herman@s no entendemos porque pasa esto pero tenemos miedo. El Peña Nieto no hace nada por nosotros. Vi unas calcamonias donde, en el 2012, prometía; "Te lo firmo ante Notario Publico y te lo cumplo". Una cosa es segura, con nosotros no fue el compromiso.

Karel dijo:

5

29 de noviembre de 2014

20:35:41


Aunque los medios pacíficos son los ideales para lograr cambios, me parece que en méxico ya no son suficientes. México es una tierra caliente donde la vida humana puede valer muy poco si las pasiones o los intereses son grandes. Y con esto no quiero irrespetar al pueblo mexicano. Sin embargo, los últimos gobiernos realmente merecen muy poco respeto, y acuden a ese terror para mantener el status quo de la desigualdad abismal y creciente, hija sobre todo del TLC y su neoliberalismo salvaje, que ha destrozado a la clase media mexicana y ha hecho miserables a los más pobres. A México, actualmente, le hace falta una nueva revolución, una carga como la que pedía Rubén Martínez Villena para Cuba en los años '30. "Hace falta una carga para matar brinoes; para acabar la obra de las revoluciones; para vengar a los muertos, que padecen ultraje; para limpiar la costra tenaz del coloniaje." Hacen falta nuevos Zapata y Villa en acción. Saludos.

RICARDO GONZÁLEZ dijo:

6

1 de diciembre de 2014

17:23:18


Quisiera saber que opinan en cuba de la actualidad social en México, del descontento por Ayotzinapa, caso Tlatlaya, etc...antes Acteal y Atenco?

Reymo Ruisanchez dijo:

7

2 de diciembre de 2014

15:00:21


Querido Ricardo González, pienso que eres mejicano, te digo que es una pena, un pueblo tan hermoso y solidario, con una historia impresionante. Una tierra que pudo desarrollar una civilizacion avanzada para su época con construcciones admirables y que no pueda terminar con ese horror de tanta gente muerta, es terrible y lo siento mucho, creeme que por lo menos yo, un simple cubano, rezo por ustedes.