ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente, José Mujica, llama a la estabilidad política y la serenidad tras el pleito electoral Foto: ABC

MONTEVIDEO.— El presidente uruguayo, José Mujica, llamó este viernes a pensar como “nosotros”, des­­pués de las elecciones presidenciales del domingo, para recobrar la estabilidad política y la serenidad tras el pleito electoral.

Las disyuntivas internas son par­te de una etapa y de un capítulo de decisión, pero el país sigue an­dan­do, dijo en su semanal alocución por la emisora M24, en que se refirió al fin de la campaña electoral.

El domingo se enfrentarán en se­gunda vuelta el candidato favorito Tabaré Vázquez, del gobernante Fren­­te Amplio (FA); y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional (PN) y sus aliados.

El Presidente agregó que, a pesar de ser adversarios en la contienda electoral, “tenemos algo en común: componemos ese ‘nosotros’”.

El “nosotros”, puntualizó, lo com­­ponen todas las opiniones, to­das las tendencias y todos los colores, y es ese “nosotros” el que tiene la responsabilidad del mundo y el país que le entregamos a las generaciones que nos sucedan.

Mujica aseguró que el convivir es una notable característica del pueblo uruguayo. “Nos hace sentir or­gullosos de sentirnos hermanados con nuestros compatriotas, aún cuando discutimos y discrepamos tajantemente”, destacó.

“Buena cosa es que lo recordemos el lunes y el martes próximo, y el tiempo venidero”, señaló.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro NL dijo:

1

29 de noviembre de 2014

09:20:41


Para mi Mujica es el mejor: una dosis de liberal, otra de socialista con bastante pragmatismo servido todo con sentido comun

lor3nzu dijo:

2

29 de noviembre de 2014

11:21:52


Grande

Nébuc dijo:

3

29 de noviembre de 2014

13:06:33


A alguien le oí decir de Mujica " es un pobre diablo" y aquello me causó pedirle explicación al opinante y me contestó: es tan humilde y pobre como su pueblo y tan sabio que no se le va una, cuando habla todos lo escuchan y respetan. Me comentó que este presidente vive en su casa, no en palacio, camina junto al pueblo, no se oculta, etc. etc. Realmente me sentí satisfecho con sus observaciones porque yo también comparto sus ideas y a partir de entonces cuando lo veo en la prensa recuerdo al "pobre diablo". Es una lástima que en su país no se acepte la reelección consecutiva porque estoy seguro que su pueblo lo reelegiría de nuevo. Uruguay tiene una rica historia que todos deberían estudiar.

vardan1972@outlook.es dijo:

4

29 de noviembre de 2014

14:54:07


Nebuc, un comentario muy sabio el suyo y el de ese alguien, si me permite me gustaría agregar que necesitamos un montón de pobres diablos en el mundo. Un precursor fue Olof Palme, asesinado cuando salía de un cine con su esposa y sin escolta. Hace poco vi un programa en la tele que se titula Forensic Files que el presunto asesino de Palme murió en Estados Unidos asesinado por un marido celoso, pues era muy mujeriego. Hay un dicho que dice que "quien a hierro mata, a hierro muere"

Ramón dijo:

5

29 de noviembre de 2014

15:07:04


Mujica es el Mario Benedetti de la política. Su vida y su obra parecen poesía escrita para el pueblo.

Pedro NL dijo:

6

29 de noviembre de 2014

16:12:39


Nébuc, es sabio que no tengan reelección.. ni el propio Mujica aceptaría.

ivaldo maranhao dijo:

7

29 de noviembre de 2014

18:07:31


Pepe es un santo! UN SANTO GERRILLERO TUPAMARO!

ALEJANDRO dijo:

8

29 de noviembre de 2014

20:15:48


Mujica es UNICO GRANDE EJEMPLAR. NO HAY OTRO EN EL MUNDO COMO EL. DEBERIA INVITARSELE A QUE VENGA AQUI!

Karel dijo:

9

29 de noviembre de 2014

21:20:20


Realmente Mujica, guerrillero y tipo durísimo en su juventud, ha devenido un verdadero SABIO. Decía Karel Capek en su cuento "Agatón, o de la sabiduría", en esa joyita que son sus "Apócrifos", que la sabiduría tiende a la armonía. Claro, Uruguay, país civilizado y pacífico, con una economía que crece y sin bloqueos ni financiamiento a golpistas (actualmente), puede darse el lujo de una política así de tolerante y pluralista, como puede también un país como Suecia, aunque a Olof Palme lo asesinaron, porque la ultraderecha nunca duerme. En países donde se juegan intereses geopolíticos o recursos clave, la situación no es tan calmada y armoniosa. Saludos.

JoseL dijo:

10

30 de noviembre de 2014

03:57:49


En cualquier momento aparece alguien que quiere justificar la falta de humildad y la corrupcion con el embargo.Mújica es un gran ser humano y tremendo presidente y muchísimos debieran imitarlo