ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— El fin de la ocupación israelí, el cese de la construcción de nuevos asentamientos judíos en Cisjordania, in­cluyendo Je­ru­salén Oriental, y el derecho a la autodeterminación de Palestina co­mo Estado independiente, recibieron un amplio apoyo en Naciones Uni­das, informó PL.

La Asamblea General de la ONU debatió la cuestión palestina, enmarcada en las actividades por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que desde 1977 se celebra cada 29 de noviembre.

El Movimiento de Países No Ali­nea­dos (Mnoal), la Liga Árabe, la Unión Europea (UE) y naciones de los cinco continentes, demandaron además el levantamiento del bloqueo a la Franja de Gaza y la recuperación de ese territorio devastado por 50 días de bombardeos israelíes, en julio y agosto pasados.

También destacaron los llamados a evitar acciones que profundicen el conflicto, sobre todo en la di­mensión religiosa, a partir de la escalada de violencia de las últimas se­ma­nas en Jerusalén.

Las dos jornadas de debates ratificaron el interés de la comunidad internacional en lograr negociaciones que lleven de una vez por todas a la tan ansiada solución de los dos estados, uno palestino y otro israelí, conviviendo en paz bajo las fronteras anteriores a la ocupación de 1967.

En su discurso ante la Asamblea General, el embajador de Palestina aquí, Riyad Mansour, denunció que la intransigencia, la mala fe y las accio­nes destructivas de Israel han alejado de manera significativa las posibilidades de alcanzar la paz y la solución de los dos estados.

Mansour instó a todos los países y al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar para evitar consecuencias im­predecibles. En ese sentido, pidió al Consejo hacer valer su responsabilidad y mandato, concretamente con el apoyo al proyecto de resolución pre­sentado por Palestina para fijar una fecha de cese de la ocupación.

Mientras, el embajador de Israel, Ron Prosor, calificó de hipócrita a la comunidad internacional y de estar contra Tel Aviv.

Prosor en particular, arremetió contra la UE, porque crecen los go­biernos y parlamentos dispuestos a reconocer el Estado palestino, paso ya dado por Suecia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

27 de noviembre de 2014

07:13:57


Ya era hora de que la ONU se pronunciara en pro de Palestina, un pueblo que a traves de los tiempos ha sido masacrados y asesinado sin piedad alguna, matando a ninos, mujeres y ancianos inocentes, despojandolos de sus tierras...Ya esta bueno de expancionismo y de estar arrebatando el pedazo de tierra destruyendo sus hogares y dejandolos en las ruinas...Todos los paises del mundo Deben pronunciarse al respecto y que Israel, termine de una vez y por toda de seguir comeetiendo ese salvajismo con los Palestino y a su vez Hamas que tome carta en el asunto y se deje de estar provocando por su parte..la violencia enjendra violencia y el pueblo en quien esta sufriendo las consecuencias...

Demetrio Peralta dijo:

2

27 de noviembre de 2014

07:27:10


Paja, pura paja, basta ya de declaraciones de apoyo y reclamos hipócritas, la Asamblea General de la ONU, porque el consejo de seguridad con EU en primer lugar solo protegen y son culpables de tantos años de ocupación, corresponde a los pueblos y países de todas las naciones justas y valientes de crear un ejercito de Cascos Azules que hagan cumplir las resoluciones tantos años archivadas, y no mas negociaciones, que Israel regrese a sus fronteras del Estado Sionista regalada por la misma ONU.

Nébuc dijo:

3

27 de noviembre de 2014

13:53:17


El reconocimiento del Estado de Palestina lleva el mismo camino al de la eliminación del bloqueo a Cuba, la diferencia es solo, de quien está sentado en la parte alta del cachumbambé: Israel-EEUU y cómo se apoyan ambos en la arena movediza de la ONU. Tanto Palestina como Israel deben coexistir al igual que Cuba y EEUU, pero el odio por los hechos de sangre y abuso no los deja llegar a la paz, al menos Israel y Palestina se sientan a dialogar, EEUU y Cuba ............. ¿?

Isidor Maldonado dijo:

4

27 de noviembre de 2014

14:01:13


La causa Palestina se parece al bloqueo americano contra Cuba; los representantes de estos gobiernos y lo digo claro de los imperialistas y sionistas se quedan solos. No tiene razónes ni argumentos, solo las armas y el chantaje. Mas dias menos dias el pueblo de Cuba vencera y el pueblo hermano de Palestina tendra su patria reconocida. Por estas causas devemos mantenernos unidos y en alerta.

vardan1972@outlook.es dijo:

5

27 de noviembre de 2014

19:57:51


Un poco de historia, cuando se creó el estado de Israel, en un principio todos vivían en paz, pero los intereses de personas prevalecieron y las cosas han ido a mas con suerte dispar. Muchas veces, por no decir siempre, los gobernantes nos utilizan para hacer prevalecer sus propios intereses.

Pedro dijo:

6

28 de noviembre de 2014

08:20:17


Eso seria bueno,conviviendo en paz bajo las fronteras anteriores a la ocupacion de 1967,pero que Palestina tampoco tenga que vivir como vivio antes de 1967,ocupada por Egipto y Jordania.

Pedro dijo:

7

28 de noviembre de 2014

08:23:29


Eso de convivir en paz suena muy bonito,lo que pasa que del dicho al hecho va un buen trecho. Hay que evitar que Israel vuelva a bombardear a Palestina.Seria una brillante idea en ese sentido que a Hamas no se le ocurriera volver a bombardear a Israel.