
NACIONES UNIDAS.— El fin de la ocupación israelí, el cese de la construcción de nuevos asentamientos judíos en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Oriental, y el derecho a la autodeterminación de Palestina como Estado independiente, recibieron un amplio apoyo en Naciones Unidas, informó PL.
La Asamblea General de la ONU debatió la cuestión palestina, enmarcada en las actividades por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que desde 1977 se celebra cada 29 de noviembre.
El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), la Liga Árabe, la Unión Europea (UE) y naciones de los cinco continentes, demandaron además el levantamiento del bloqueo a la Franja de Gaza y la recuperación de ese territorio devastado por 50 días de bombardeos israelíes, en julio y agosto pasados.
También destacaron los llamados a evitar acciones que profundicen el conflicto, sobre todo en la dimensión religiosa, a partir de la escalada de violencia de las últimas semanas en Jerusalén.
Las dos jornadas de debates ratificaron el interés de la comunidad internacional en lograr negociaciones que lleven de una vez por todas a la tan ansiada solución de los dos estados, uno palestino y otro israelí, conviviendo en paz bajo las fronteras anteriores a la ocupación de 1967.
En su discurso ante la Asamblea General, el embajador de Palestina aquí, Riyad Mansour, denunció que la intransigencia, la mala fe y las acciones destructivas de Israel han alejado de manera significativa las posibilidades de alcanzar la paz y la solución de los dos estados.
Mansour instó a todos los países y al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar para evitar consecuencias impredecibles. En ese sentido, pidió al Consejo hacer valer su responsabilidad y mandato, concretamente con el apoyo al proyecto de resolución presentado por Palestina para fijar una fecha de cese de la ocupación.
Mientras, el embajador de Israel, Ron Prosor, calificó de hipócrita a la comunidad internacional y de estar contra Tel Aviv.
Prosor en particular, arremetió contra la UE, porque crecen los gobiernos y parlamentos dispuestos a reconocer el Estado palestino, paso ya dado por Suecia.
COMENTAR
sonia dijo:
1
27 de noviembre de 2014
07:13:57
Demetrio Peralta dijo:
2
27 de noviembre de 2014
07:27:10
Nébuc dijo:
3
27 de noviembre de 2014
13:53:17
Isidor Maldonado dijo:
4
27 de noviembre de 2014
14:01:13
vardan1972@outlook.es dijo:
5
27 de noviembre de 2014
19:57:51
Pedro dijo:
6
28 de noviembre de 2014
08:20:17
Pedro dijo:
7
28 de noviembre de 2014
08:23:29
Responder comentario