ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— Los BRICS (Brasil, Ru­sia, India, China y Sudáfrica) y su Banco de Desarrollo pueden llegar a reemplazar el sistema económico actual dominado de forma hegemónica por Estados Unidos, afirmó el economista y exempleado del Ban­co Mundial, Peter Koenig.

El Banco de Desarrollo del BRICS constituye el primer paso en el proceso de desdolarización del sistema eco­nómico mundial, sostuvo Koenig en un artículo publicado por 'Global Research'.

“Este banco podría actuar, de for­ma temporal, como entidad fi­nan­ciera central de los BRICS y, llegado el momento, estos podrían crear mo­ne­da propia”, estima Koenig, se­gún Russia Today.

El Banco de Desarrollo concentrará sus esfuerzos en la modernización de la infraestructura social y del transporte, sistemas de distribución de energía y telecomunicaciones. Tam­bién en la prospección, extracción y elaboración de recursos energéticos, incluidos alternativos procedentes de fuentes renovables, ex­pli­ca el experto.

En conjunto, los BRICS representan el 30 % del PIB mundial y aproximadamente el 45 % de la población total. Y constituyen una amenaza real para los intereses de EE.UU., atisba Koenig.

“De hecho, ha llegado el mo­men­to de que nuevos sistemas económicos y monetarios sustituyan al Banco Mundial actual (Banco Mun­dial de Reconstrucción y Fo­men­to), que es un esquema de casino rapaz de Wall Street denominado en dólares, que solo en los últimos cien años ha contribuido en gran parte y se ha beneficiado, de dos guerras mun­diales, el empobrecimiento del planeta, tanto en términos sociales como medioambientales”, agregó.

Según el economista, el sistema del BRICS puede ofrecer una alternativa más sana al del dólar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vardan dijo:

1

25 de noviembre de 2014

00:25:08


Ojalá

Rogelio Fuentes dijo:

2

25 de noviembre de 2014

08:52:28


Seria bueno para la economia mundial pero para sustituir al dolar aun queda mucho camino por recorrer y primero deben los del BRICS dejar su dependencia economica de USA.

yoel dijo:

3

25 de noviembre de 2014

10:37:59


El dolar seguirá siendo l principal moneda por los siglos de los siglos

Radames Campoalegre Powell dijo:

4

25 de noviembre de 2014

11:06:52


Sin lugar a dudas que la creacion del BRICS y su Banco de desarrollo representa una atenuante y una gran amenaza para ese sagaz ,intrepido y siempre ambriento gigante del norte ,E.U ,esto no es ninguna utopia los que saben y entienden un poquito de esta materia pueden entender o interpretar este cable o comentario del economico Peter Koenig .no es por encomienda de Dios o por las circunstancias que vienen acaenciendo entre una antigua nacion de la UDRSS ,me refiero a UCRAINA y Rusia donde el gobierno de Washington da muestra dia por dia de su complicidad con el Fascista gobierno de Kiev y su hegemonista Rey del chocolate. las posturas de la casa Blanca hacia la nacion Rusa es la Venganza sucia de los E,U contra el presidente ruso Vladimir Putin ,lider de esta alianza que tiene todas las condiciones en un futuro no lejano de soterrar el hegemonismo del dolar estadounidense y del propio Banco mundial y su fondo monetario afluido a los casino y a la Wall Street . esa es la realidad a la que no desean resistirse Washington y sus mas fieles colaboradores .es por ello que repito ese refran de que la vida nos da y nos trae sorpresas. muchas gracias.

Vardan dijo:

5

25 de noviembre de 2014

13:45:30


He sido el primero en y he dicho Ojalá, ahora agrego que me parece una utopía por aquello de que pez grande se come al chico y me parece que a la propia China le interesa mucho mas comerciar con Estados Unidos y Europa, un mercado enormemente mas rico y por tanto solvente y con una suma poblacional similar a la de China, es decir mas de 1.500 millones de habitantes, pero repito, ojalá, pues sermos los consumidores los beneficiados con las bajadas de precios que ello traerá aparejado

sonia dijo:

6

25 de noviembre de 2014

14:59:36


Teimpo al tiempo y veremos resultados..

rudy dijo:

7

25 de noviembre de 2014

15:49:00


viva el amo del mundo el dollar

Karel dijo:

8

26 de noviembre de 2014

02:09:11


Hace mucho tiempo que las dos divisas de cambio internacional: la libra esterlina, y el dólar, dejaron de estar respaldadas íntegramente en oro. Sobre todo el dólar, desde los tiempos de Nixon. Además, la producción del dólar, que desde 1913 pasó a manos del FED (que tiene de federal lo mismo que tengo yo de cosmonauta), está basada sobre la deuda en sí misma. O sea, el Estado norteamericano se endeuda con el FED cada vez que se emite dólar, y todas las transacciones bancaris se hacen sobre la base de crear deuda. Después de la emisión enorme de los tiempos de Nixon, el dólar pasó a estar respaldado por la descomunal producción industrial estadounidense. Pero en cuarenta años que han pasado desde entonces, ya no lo está, porque el capital especulativo ya es en estos momentos mayor que el correspondiente a bienes y servicios, además del fenómeno de la globalización fragmentaria de la producción, que reparte la producción de muchos bienes industriales en varios países, para la conservación de secretos industriales y para la evasión de ciertos impuestos en paraísos fiscales. Todo esto lleva a debilitar realmente al dólar, mientras países como los del BRICS, que tienen una gran indsutria y una gran población, aumentan su producción de bienes íntegros y de servicios, a la par que el poder adquisitivo de su población también se acrecienta. ¿Resultado? Sus monedas se fortalecen, y ganan credibilidad en el mercado internacional. Y si estas naciones se unen y establecen una plataforma de confianza, de cooperación, y además unen una parte de sus reservas para la creación de una banca común, la competencia al monstruo del dólar es importante. Una vez más, no es fácil, sobre todo porque los Estados Unidos siguen apostando al mecanismo aparentemente renovador de las guerras (renovador para su economía, no para los países que devastan), por la enorme importancia y poder político de su Complejo Militar Industrial. Por eso es que las potencias alternativas (China, Rusia, India...) no tienen otro remedio que no sea el de armarse también, para poder detentar un poder disuasivo, mientras su banca común va creciendo, a la par que crece la peligrosa desesperación y sensación de acoso que embarga a la oligarquía anglo-estadounidense. Saludos.

Andrés dijo:

9

26 de noviembre de 2014

08:18:27


El hecho puntual es que 90% de las economías mundiales tienen un concepto rapas sobre los recursos naturales del planeta. El primer paso sería cambiar la formación de los nuevos economista como así también reeducar a los pueblos para una convivencia respetuoso con el planeta. Algún día el dolar (la gran miseria Humana) va a ser solo un mal recuerdo de la historia de la humanidad.

markriver dijo:

10

27 de noviembre de 2014

11:52:17


a Rudy, tu apellido será Pérez, por alguna casualidad? Te digo que el dólar caduca cuando haya una moneda alternativa que de verdad tenga respaldo