ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MÉXICO D.F.—Alrededor de 900 personas realizaron en el Dis­trito Federal la carrera “Corre por Méxi­co” en protesta por los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, estado de Guerrero.

La carrera, que inició en el Ángel de la Independencia, partió a las ocho de la mañana hora local; luego al llegar al Zócalo capitalino contaron has­ta 43 y cantaron el Himno Nacional, frente al Palacio Nacional.

Los corredores, vestidos en su mayoría de blanco, portaron en la espalda el número 0043, en alusión a los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Algu­nos corredores tenían carteles que decían: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

La carrera transcurrió en completa calma. En las redes sociales también apoyaron la carrera bajo las etiquetas #YaMeCansé y #Ayo­t­zina­paSomosTodos.

Además, la Procuraduría Ge­neral de la República confirmó el arresto de César Nava González, exsubdirector de la policía de Co­cula, en el sureño estado de Guerre­ro, vinculado con la desaparición de 43 estudiantes y que era integrante de la organización criminal Guerreros Unidos.

La Fiscalía indicó que Nava Gon­zález estaba prófugo desde los días posteriores a la represión policial del 26 de septiembre, cuando poli­cías de Iguala atacaron a estudiantes de magisterio de la localidad de Ayotzinapa, causando seis muertos, 25 heridos y 43 desaparecidos, acotó EFE.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

24 de noviembre de 2014

09:26:32


Estos estudiantes Socialistas "no profanaron la tumba de Don Gonzalo de Castanon", tampoco se quejaban del Alcalde y su esposa. Se quejaban del cultivo obligado de "La Amapola" y por ende estaban profanando la estructura inherente en un Narco-Estado tiranico donde el campesino no recibe beneficio del cultivo de "La Amapola" --Pero, ni la Prensa Capitalista, ni la Prensa Socialista se atreven a mencionar "La Amapola, Lindisima Amapola", mientras tanto el precio de la heroina en El Bronx esta por debajo de $5.00 la bolsita, duplicandose su consumo, pero nadie se queja....