ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre. Foto: BBC

Este 22 de noviembre se cumplen 51 años del asesinato de John F. Kennedy.

Han transcurrido ya los 50 años del plazo que unilateralmente se dio la CIA para desclasificar la información  exigida por el Comité Selecto del Congreso (HSCA), cuando al in­vestigar el magnicidio llegó a la con­­clusión de que hubo más de un asesino.

A pesar de que ese resultado convertía el crimen en una temible cons­piración, escuché al entonces subdirector de la CIA, Frank Carlucci, ne­garse en el último periodo de sesiones del comité, el 11 de diciembre de 1978, “a permitir el acceso a una serie de documentos secretos, pues vienen de fuentes altamente sensitivas que deben ser protegidas”.

Ante las evidencias halladas, se conminó por el HSCA a continuar investigando. Pero Carlucci dijo que se “ha dado acceso al Comité a mu­chos secretos sabiendo que (los se­cretos) serán conservados mientras la historia completa no pueda ser dicha”.

Nada menos que 36 años después, la CIA sigue inconmovible en el ominoso secreto que oculta el crimen de Dallas, aunque esa investigación oficial del Congreso reveló la imposibilidad de que Lee Harvey Oswald, el supuesto autor del asesinato, hubiese tirado él solo las cuatro balas que se ad­mite fueron disparadas en menos de cinco segundos. Otras muchas evidencias han reclamado atención.

Pero algunos de los implicados materiales e intelectuales, aún están vivos y aferrados al Complejo Mi­litar Industrial y Congresional, es de­cir, al llamado Gobierno Invisible.

David Sánchez  Morales, el Indio, el asesino preferido de la CIA, es según propia confesión uno de los principales implicados. Fue reclutado para la inteligencia del ejército en el batallón 82 aerotransportado en 1946, en Alemania, al final de la  Segunda Guerra Mundial. Luego in­gresó en la CIA, fundada por el presidente Harry Tru­man mayormente para  operar  contra gobiernos no afines, tras la súbita muerte del presidente estadounidense Franklin De­lano Roosevelt en abril de 1945.

Morales trabajó en 1955 en la embajada de Caracas y vino a la del malecón de La Habana en 1958.

Muchos le temían, según el in­vestigador del HSCA Gaetano Fon­zi, pues era grande y musculoso, vio­lento y agresivo.
Morales bebía sin freno y el alcohol le soltaba la lengua para contar desde detalles del complot para el derrocamiento de Jacobo Ár­benz en Guatemala, hasta los hombres rana que pensaba utilizar en la bahía de Guantánamo para volar al­gunas de sus instalaciones y provocar la intervención de las fuerzas ar­madas de Estados Unidos en Cuba.

Morales fue designado jefe de operaciones de la CIA contra Cuba. Sus actividades centrales eran entrenar a los reclutados en acciones te­rroristas. Durante la investigación del periodista Gaetano Fonzi para el comité de la Cámara, las evidencias llevaron a sospechar que Morales podría ha­ber sido la persona de aspecto latino que algunos testigos dijeron haber  visto en la ventana del sexto piso del edificio de almacén de libros en Dallas, desde donde se dice que disparó Oswald.

Existen fuertes indicaciones de que Sánchez Morales y otro tirador actuaron desde el almacén de libros escolares. Morales fue citado para declarar ante el Comité de investigaciones pero antes de que pudiese ha­cerlo murió, de un “ataque al co­razón”. Había ingresado en el hospital el 8 de mayo de 1978.

Hubo muchas misteriosas muer­tes de personas involucradas de un modo u otro; la investigación del HSCA provocó otra racha. Una fue la de John Rosselli, el mafioso que iba a ser una de las primeras personas en declarar al Comité. En julio de 1976 su cuerpo fue hallado dentro de un barril, en aguas de Miami; Sam Giancana fue acribillado a balazos en su residencia; Wi­lliam Pawley, dueño con Carlos Prío en Cuba de Autobuses Mo­dernos S.A., fue citado en 1977 y se suicidó.

Los agentes de la CIA Rip Ro­bertson, Carl Jen­kins  y Tony Sforza también murieron sin poder declarar ante la HSCA.

Las críticas y cuestionamientos no han cesado a pesar del esfuerzo de la CIA por ocultarlo con la bendición del Gobierno Invisible, ese que retomó las riendas desde la repentina muerte de Roosevelt en 1945, con un breve y controvertido lapso de pocos años abruptamente sepultados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

22 de noviembre de 2014

11:44:17


Por eso Fidel dice que su gran merito fue estar vivo, la gran conspiración no pudo acabar con él, el gobierno invisible que acabó con las torres gemelas y dicta las leyes del mundo haciendo parecer a los gobiernos que son ellos los que dirigen. Buen articulo del granma con mucha tela por donde cortar.

hugo dijo:

2

22 de noviembre de 2014

14:30:02


Ese gobierno invisible es el que decide quien va a ganar las tal llamadas "elecciones populares" que no son mas que trampas para oprimir al pueblo. Los alcaldes, comisionados, gobernadores en Estados Unidos son todos agentes de la CIA.

silvito el libre dijo:

3

23 de noviembre de 2014

09:52:41


entren en youtube y miren bien el disparo que le hace el propio chofer para rematarlo.se los dejo de tarea.

Nelson A. García Cotilla dijo:

4

23 de noviembre de 2014

15:01:35


Este 22 de noviembre se cumplen 51 años del asesinato de John F. Kennedy. varios han sido los autores, artículos y comentarios en este sentido, motivos diversos en la decada de los años '60 los kennedy no eran Bien mirados John por su fracaso en la Bahía de Cochino; y su hermano Robert quien ocupaba el cargo de Fiscal General de los Estados Unidos también pago por su osadía, detrás de todo estos asesinatos esta la CIA, este quinto poder que elige quien vive y quien muere, el cine norteamericano ha sido testigo de disimiles comentarios y anécdotas en este sentido. Pero el hecho real que este gigante de siete leguas nunca podrán con Cuba; su experimento de la fruta madura hace mucho tiempo se desmorono; Fidel es Fidel, durante lo largo de la historia siempre ha tenido un cuerpo de seguridad infranqueable: EL PUEBLO DE CUBA, 12 millones de cubanos que velan y lo cuidan de día y de noche, para que nos siga guiando en este mundo donde los poderosos son mas poderosos y la guerra es su mayor economía; al poder americano no les conviene sacar a la luz pública lo ocurrido a los Kennedy por que seria revelar una verdad demasiado fea, pero los cubanos si conocemos de las barbaridades de esa Agencia de Inteligencia es capaz de hacer: El Barco la Cubre, la tienda El encanto, los innumerables asesinatos en la Base Naval de Guantánamo, Playa Girón, los alzados en las lomas del Escambray, las bombas en los hoteles de La Habana, la voladura en pleno vuelo de nuestra aeronave cubana en las aguas de Barbados, los asesinatos de los diplomáticos cubanos en Nueva York; la revolución cubana si conoce de los miles de planes para asesinar a Fidel, Raúl y los dirigentes de la revolución cubana, pero aquí estamos. La CIA sigue sin revelar quienes atacaron las torres gemelas, es espacio mas custodiado del mundo fue atacado, un motivo mas para cambiar al mundo el 11 de septiembre del 2001, solo hay que ver el rostro de Regan en la escuela donde se encontraba parecía que dijera: se desato ya el plan macabro, ¡QUE DIOS NOS COJA CONFESADO!

jose dijo:

5

23 de noviembre de 2014

16:02:56


nelson no era Reagan era bush el que estaba en la escuela ya Reagan habia muerto para esa fecha

Karel dijo:

6

24 de noviembre de 2014

02:51:59


La película JFK, de Oliver Stone, es extremadamente interesante para analizar un poco esto, y el esfuerzo del juez Garrison por arrojar luz sobre el asunto. Con toda seguridad Garrison se quedó cortico, cortico, pero el film es muy bueno. Saludos.

Pedro NL dijo:

7

24 de noviembre de 2014

19:14:23


Como adoramos las teorias de conspiración...

Karel dijo:

8

25 de noviembre de 2014

09:57:28


Pedro NL: las teorías de la conspiración, las tontas, son cosas que la gente sospecha pero que no han sido probadas. Por ejemplo, todo el asunto de los OVNIS, y la supuesta disección a los extraterresrtes capturados, y la existencia de tecnologías supuestamente capaces de modificar el clima de toda una latitud, etc.... Todas esas cosas, hasta ahora, son pura especulación. Pero el asesinato de Kennedy no es eso. Es real, un hecho histórico, como histórico es que lo triangularon con toda seguridad para matarlo, y como histórico es que no fue uno solo el que disparó. La actividad magnicida de la CIA es harto conocida, no una tonta teoría de la conspiración. Y aunque ya ha pasado tiempo, lo de Kennedy sigue oscuro, entre otras cosas porque Cuba sigue soberana, pienso yo, porque la implicación de las mafias cubanas en suelo norteamericano, en este asunto, es bastante bien conocida. Y el director de JFK, Oliver Stone, es un director más que serio. Saludos.

Nelson A. García Cotilla dijo:

9

26 de noviembre de 2014

21:31:14


Jose: Gracia, por tu aclaración pero hecho real y cierto es: que es el mismo perro, con diferente collar.

Ángel. dijo:

10

27 de noviembre de 2014

04:14:58


Nelson, me gustó tu comentario. Había recien cumplido yo, 9 años. Ya tengo 60. Entraba a la casa de una tía mia, cuando escuche de sus labios: "mataron a Kennedy". ¡Cuanto se ha publicado al respecto!, pero la verdad sigue escondida. Cierto que fue Bush, quien estaba en la escuela, cuando le dieron la noticia de lo que ocurría, pero con solo observar como reacciono, se puede comprender que esperaba esa noticia. Si cierto es que el gobierno imbisible, no ha permitido a la CÍA, publicar la verdad sobre Kennedy, tal vez tendrán que pasar 100, para conocer la verdad, sobre las torres gemelas y no olvide nadie que se llame Reegan o Bush, ambos fueron y son, el mismo collar, para diferentes perros. Perdón, olvide que Reegan ya murió.