ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los avances educativos han sido un pilar esencial para la incorporación de la mujer a la sociedad. Foto: Alberto Borrego

SANTIAGO DE CHILE.—El avance de Cuba en materia de igualdad de género respaldado por la política del Estado en ese sector, fue destacado ayer en Santiago de Chile por la presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer, Alejandrina Germán.

En declaraciones a Prensa Latina, la también ministra de la Mujer de República Dominicana, expresó que la Mayor de las Antillas siempre ha sido protagonista en los avances de las féminas en cuanto al empoderamiento y el ejercicio de sus derechos.

La dirigente femenina resaltó el papel que ha tenido la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el liderazgo de su presidenta Vilma Espín, y la importancia de los avances educativos como punto esencial para la incorporación a la sociedad.

Significó, asimismo, que el compromiso del gobierno cubano con la igualdad de género ha permitido también el avance alcanzado.

Los líderes Fidel Castro y Raúl Castro han tenido una política de Estado coherente con lo que las mujeres quieren conseguir. Cuando hay apoyo gubernamental las políticas se pueden hacer mucho más efectivas, concluyó.

Germán realizó las declaraciones en el marco de la Sesión Especial sobre Beijing+20 iniciada ayer en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Los participantes en este encuentro que finalizó este miércoles hicieron un balance de las políticas de igualdad de género implementadas por los países de la región en las últimas dos décadas.

Por la parte cubana, la Secretaria General de la FMC y miembro del Consejo de Estado, Te­resa Amarelle Boué, destacó las autonomías física, económica y en la toma de decisiones alcanzadas por las féminas de su país.

Hemos aprovechado muy bien la plataforma para tener nuestro propio plan de acción adoptado después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing en 1994, señaló.

Cuba fue el primer país del mundo en firmar y segundo en ratificar la “Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Dis­criminación Contra la Mujer”, y ya tenía una amplia base legal de protección a los derechos de las mujeres y las niñas, agregó.

Amarelle refirió que casi 20 años después, su país muestra adelantos incuestionables en la promoción de la igualdad de género que lo pone en una posición de avanzada en la región.

Hay que destacar la importante y creciente participación de las mujeres en la vida económica, política y social y en el diseño e implementación de las políticas públicas, acotó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

1

20 de noviembre de 2014

09:32:05


Siento un sano orgullo por este reconocimiento a la labor de Cuba en favor de la mujer. Todavía nos falta mucho por hacer en este campo, comenzando por lo que cada hombre puede hacer en el hogar y continuando por lo mucho que les toca a las administraciones en este terreno. No es una tarea fácil desterrar nuestro machismo, pero si todos cedemos algo, es posible la plena realización de las féminas sin que dejemos de ser "machos"; pienso que esto nos favorece a todos, pues todos podemos tener (y de hecho muchos tenemos) esposa, hijas, hermanas, nietas...

Mailenis Peña Batista dijo:

2

20 de noviembre de 2014

14:41:00


Es muy bueno saber que aún en este mundo se desarrolle el tema de igualdad de género y no dejar de tratar la equidad ya que son procesos muy importanes en nuestro quehacer cotidiano. Hoy en dia somos muchas las mujeres que trabajamos para lograr una vida economica favorable y pienso que deban seguir haciéndose comentarios de este tipo para que los algunos hombres dejen de ser tan machistas y reconozcan la utilidad de la mujer en el campo laboral. gracias

isabel garcia dijo:

3

20 de noviembre de 2014

19:01:57


buen articulo para mi tesis de doctorado