ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rusia y China han estrechado aún más sus vínculos producto de las sanciones occidentales contra Moscú. Foto: RT

MOSCÚ.—“Los últimos acontecimientos demuestran que el víncu­lo Moscú-Beijing es uno de los factores claves para el mantenimiento de la estabilidad y la se­guridad global, además de ga­rantía de un mundo multipolar y de relaciones democráticas”, dijo el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en un mensaje al Parla­mento citado por Ria Novosti.

Las contradicciones entre Rusia y Occidente son hechos objetivos, pe­ro Rusia está dispuesta a buscar compromisos basados en la igualdad de derechos, aclaró el titular ruso.

“Muchas discusiones reflejan contradicciones entre intereses de los países, pero estamos listos para cooperar en la búsqueda de soluciones.”, dijo Lavrov.

“Por supuesto, podemos resolver problemas con la condición de que no haya intenciones de chantaje o de imposición de opiniones”, agregó el canciller.

“Es inútil acusar a Rusia de la crisis en Ucrania. Las sanciones unilaterales no hacen otra cosa que dañar los esfuerzos hacia la estabilización de la economía mundial y no ayudan a resolver la crisis”, co­mentó Lavrov sobre las relaciones en­tre EE.UU. y Rusia.

El titular ruso dijo que el Se­cre­tario de Estado de EE.UU., John Kerry, le comentó que no preste atención a las palabras del Pre­si­dente Obama, cuando en una conversación por teléfono el pasado viernes, 14 de noviembre, llamó a Rusia “una de las principales amenazas en el mundo”.

Respecto a las sanciones im­puestas a Rusia debido a la situación en Ucrania, Lavrov subrayó que varios países tomaron esta medida presionados por EE.UU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tomás Elías Ramírez dijo:

1

20 de noviembre de 2014

09:51:26


Es necesario que China y Rusia , incluso otras naciones que luchen por la paz y la solidaridad y enfrenten las guerras se unan, sobre todo, las potencias económicas y militares para que todo el recursos tecnológico, económico y militar sirva, no para amenazar con agresión, sino para que el imperio los respete y su voz mundialmente sea más considerada en las decisiones principales del mundo y los momentos difíciles de la humanidad.

pablito dijo:

2

21 de noviembre de 2014

14:02:11


Me parece que el Sr. Lavrov dice mas lo que él quisiera que fuera, que lo que verdaderamente es y me temo que deberían cuidarse de los chinos que desde siempre le tienen ganas a los rusos y que andan en negociaciones infinitamente mayores con los americanos