BEIJING.— Comienzan hoy en la capital de China la XXII Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), con la participación de líderes de países miembros y directivos empresariales.
Según RT la cita de jefes de Estado y Gobierno que sesionará hoy y mañana y pretende abordar las estrategias actuales del desarrollo, la administración macroeconómica con un nuevo tipo de industrialización, la aplicación de tecnologías de la información, urbanización y la modernización agrícola.
En el discurso de apertura del cónclave de alto nivel entre líderes de economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y directivos empresariales, el presidente de China, Xi Jinping, calificó el potencial y el crecimiento económico de la región de Asia-Pacífico como una contribución activa al desarrollo económico mundial.
Al representar a nivel mundial el 40 % de la población, el 55% del Producto Interno Bruto y el 47% del comercio, la región de Asia Pacífico entró en una nueva etapa de desarrollo en términos de finanzas, técnicas, información e intercambio del personal, con vínculos cada vez más estrechos entre los integrantes, agregó Xi.
También señaló los desafíos de la crisis económica mundial y la lenta recuperación en varias economías de la zona y, al mismo tiempo destacó la necesidad de mejorar la calidad y la eficiencia de las economías regionales a través de la asociación fiable y los beneficios mutuos.
El mandatario chino sugirió que esas economías buscan nuevas formas de impulsar el crecimiento y elaborar los planes para la conectividad integral.
La APEC, fundada en 1989, es un bloque regional que cuenta en la actualidad con 21 economías miembros, comprometidas en impulsar el crecimiento económico sostenible y la libertad de comercio e inversión.
En el marco de este Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico este domingo se firmó un memorando de cooperación para el suministro de gas natural ruso a China.















COMENTAR
Responder comentario