ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.— Ante el evidente fallo del protocolo de Kioto sobre el cambio climático, Venezuela propuso este jueves un nuevo acuerdo regido por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el tema.

El canciller venezolano, Rafael Ramírez, precisó que su país está comprometido en la lucha contra ese fenómeno, producto de la acción humana sobre la naturaleza.

Durante la Cumbre de la PreCop Social de Cambio Climático que se desarrolla en la isla de Margarita (noroeste de Venezuela) y en la que participan movimientos sociales de 45 países del mundo, Ramírez dijo que las fallas del Protocolo de Kioto se deben en gran medida al “incumplimiento de compromisos asumidos por los países desarrollados”.

El también Vicepresidente de Soberanía Política, refirió que la posición de los países industrializados ha sido la de “evadir sus propios compromisos referidos al ambiente”.

En el protocolo se planteó reducir en un 5 % las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global para el periodo 2008-2012, objetivo que no se cumplió.

Luego se ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de Kioto desde el 1 de enero del 2013 hasta el 31 de diciembre del 2020. Esta segunda parte durará 8 años, mas no obtuvo el compromiso de algunos países industrializados.

La cita en Venezuela se desarrolla previo a la realización de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), que se efectuará en Lima, Perú, entre el 1° y el 12 de diciembre próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro NL dijo:

1

7 de noviembre de 2014

08:13:46


Si el acuerdo se hubiera cumplido, el precio del petroleo estuviera en el piso.... y de que viviría Venezuela?... me pregunto...