ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Uhnoticia

REINO UNIDO.— El premio No­bel de Economía y profesor de la Universidad de Princeton, Paul Krug­man, advirtió que los errores cometidos por Occidente pueden generar una crisis peor que la que tuvo lugar en Japón a finales de los 90.

En un artículo publicado en The New York Times, Krugman señala que Occidente ha entrado en una crisis similar a la de Japón, “solo que peor”, algo que, según él, “no debería haber ocurrido”.

“En la década de 1990 dábamos por hecho que si EE.UU. o Europa occidental se veían ante un problema remotamente similar al de Ja­pón, nosotros responderíamos de manera mucho más eficaz. Pero no ha sido así”, asegura el Nobel.

“El Banco de Japón ha sido criticado muchas veces por tardar en reaccionar cuando el país caía en la deflación y, más tarde, por precipitarse y subir los tipos de interés ante el primer indicio de recuperación. Aun así, el Banco de Japón no cometió el mismo disparate que el BCE (Banco Central de Europa) de subir las tasas en el 2011, lo que ha contribuido a que Europa vuelva a estar en recesión”, dijo.

Asimismo, Krugman cree que en Occidente no han aprendido nada de la crisis de Japón, y por esta falta de análisis hemos provocado “un desastre todavía peor”.

“Sospecho que tiene que ver con las grandes divisiones que hay en nuestra sociedad. En Europa, Ale­mania ha insistido en la política de la moneda fuerte y la austeridad, en gran medida porque la ciudadanía alemana es tremendamente hostil a todo aquello que pueda considerarse un rescate económico de Europa del sur”, sostiene.

En EE.UU, sucede algo parecido con los conservadores, que, según el Premio Nobel, han frustrado todo intento de combatir el desempleo “movidos por una hostilidad generalizada hacia el Gobierno, especialmente si el Gobierno hace algo por ayudar a ‘esa gente’”, en referencia a quienes están en el paro. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.