ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.— Un millón 830 mil firmas recogió el grupo Alianza para la Paz y la Democracia de Hong Kong en contra de las protestas que realizan allí seguidores del movimiento Ocupación Central desde el 28 de septiembre, según la prensa local.

Los hongkoneses rechazan protestas de los seguidores del movimiento Ocupación Central Foto: Prensa Latina

Reportes desde esa región administrativa especial china, ubicada en el sur de la nación asiática, dieron a conocer que representantes de la Alianza entregaron una petición a la secretaria jefe de Hong Kong, Carrie Lam, con la firma de 1,83 millones de los habitantes de ese territorio.

En declaraciones a la prensa, Lam dijo que el gobierno hongkonés no permitirá que se extiendan estas protestas que han alterado la vida en esa región administrativa con bloqueos de avenidas, cierre de negocios y de acceso a los edificios públicos.

El gobierno de Hong Kong analizará la situación y tomará medidas para solucionar el problema en el mo­mento adecuado, expresó la funcionaria citada por los diarios en Beijing.

Robert Chow, vocero de la Alianza para la Paz y la Democracia, señaló que las firmas —recogidas del 25 de octubre al 2 de noviembre— reflejan la tendencia dominante y el fuerte apoyo popular a las acciones de la policía para hacer cumplir la ley y devolver las calles a los ciudadanos.

Otro portavoz, Stanley Ng, afirmó que la mayoría indicó que desea el orden público y la restauración del estado de derecho, señala PL.

Las manifestaciones están dirigidas contra un acuerdo del parlamento chino sobre el proceso de nominación de candidatos para las elecciones en 2017 del jefe ejecutivo de Hong Kong.

Esos comicios, establece el órgano legislativo de este país, serán ce­lebrados con sufragio universal so­bre la base de una candidatura que preparará un comité con am­plia re­presentación ciudadana, un procedimiento al cual se opone el movimiento Ocupación Central.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

4 de noviembre de 2014

22:09:31


Y cuantos estan participando en las protestas. ..??? Hay que tener en cuenta el antecedente de estos eventos en HONG KONG, esta region fue hasta 1997 Colonia Britanica de ahi que haya alcanzado el nivel economico que tienen y tambien como es logico tienen otra vision de la democracia muy diferente a la optica de PEKIN...EL criterio de todos es importante, tanto de los que estan a favor de las estrategias politicas de Pekin como de los que no lo estan, el criterio de cada persona vale.

Noel dijo:

2

5 de noviembre de 2014

08:42:21


Verdad que cada periodico le da el enfoque de su preferencia a las noticias

Roberto Torres dijo:

3

5 de noviembre de 2014

09:01:59


Hong Kong tiene 7,2 millones de habitants y los que estan en las protestas contra Pekin en su mayoria son estudiantes que representan el futuro de la nacion. Piden independencia algo logico que quiere todo ser humano

Miguel dijo:

4

5 de noviembre de 2014

16:13:50


Esto es increible a veces apoyamos las protestas y otras veces no, por fin en que lado estamos.