KIEV. — El actual primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexánder Zajárchenko, ganó las elecciones regionales con más del 70 % de los votos, mientras el actual dirigente de la también autoproclamada República de Lugansk, Ígor Plótnitski, lideraba en los comicios con el 63,17 % de los votos, según los primeros resultados.
El domingo los habitantes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en la región de Donbass acudieron a las urnas para elegir a sus nuevos líderes y diputados de los Consejos Populares.
La votación comenzó en horas de la mañana y todos los residentes locales mayores de 16 años de edad podían votar en 364 colegios electorales en la región de Donetsk y en alrededor de un centenar de puntos habilitados en la región de Lugansk, indicó Russia Today.
Según observadores internacionales que monitoreaban las elecciones, se observó una alta afluencia hacia los colegios en Donetsk y Lugansk. Además, los refugiados de Donbass que se encuentran en Rusia también pudieron emitir su voto en los colegios especiales que se establecieron.
Los votantes de Donetsk tuvieron que elegir entre tres candidatos: Zajárchenko; el actual miembro del Consejo Supremo local, Yuri Sivokónenko, y el vicepresidente del Parlamento conjunto de las dos repúblicas, Alexánder Kofman.
Para el puesto del líder de la República de Lugansk, aspiraban el actual mandatario, Ígor Plótnitski; el presidente de la Federación de Sindicatos, Oleg Akímov; la ministra de Salud de la república, Larisa Airapetián y el empresario Víktor Pénner.
Por su parte, Rusia manifestó que respeta la expresión de la voluntad de los habitantes del este de Ucrania, que este domingo eligieron a dirigentes y parlamentarios de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, según un comunicado de la cancillería.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de prensa presidencial, Dmitri Peskov, afirmaron que no ven motivos para no reconocer los resultados de estos comicios.
No obstante, los ministros de Exteriores del Reino Unido, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría expresaron en un comunicado conjunto que las elecciones del 2 de noviembre se celebraron “ilegalmente”.
Esta posición fue apoyada también por el Servicio Europeo de Acción Exterior.
COMENTAR
Eusebio dijo:
1
3 de noviembre de 2014
05:00:19
Vardan dijo:
2
3 de noviembre de 2014
13:38:16
modesto dijo:
3
3 de noviembre de 2014
16:12:33
NoName dijo:
4
3 de noviembre de 2014
19:53:58
Karel dijo:
5
3 de noviembre de 2014
20:48:39
Vardan dijo:
6
4 de noviembre de 2014
10:29:34
Miguel dijo:
7
4 de noviembre de 2014
11:40:18
Vardan dijo:
8
4 de noviembre de 2014
12:23:02
Miguel dijo:
9
4 de noviembre de 2014
15:29:44
Alex dijo:
10
4 de noviembre de 2014
18:24:29
Vardan dijo:
11
5 de noviembre de 2014
05:50:37
Vardan dijo:
12
5 de noviembre de 2014
05:52:05
Vardan dijo:
13
5 de noviembre de 2014
06:03:36
Miguel dijo:
14
5 de noviembre de 2014
08:02:03
Karel dijo:
15
5 de noviembre de 2014
08:13:34
Miguel dijo:
16
5 de noviembre de 2014
15:51:39
Responder comentario