ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arduo es el trabajo de reparación de las combinadas. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.— Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Atención al Pro­ductor Agropecuario, pertenecientes a la Em­presa Azucarera de esta provincia, intensifican su ritmo de trabajo con el objetivo de reparar y alistar en tiempo la maquinaria agrícola que intervendrá en la venidera zafra, meta tensa de principio a fin por la escasez de materiales o su llegada tardía.

Un paso importante en tal empeño dio el colectivo con la conclusión de la reparación de dos de las 11 combinadas comprometidas para la contienda, la cual debe arrancar el 10 de di­ciembre en el central Argeo Martínez, único en activo en el territorio.

Tomás Fuentes Calderín, jefe de taller en la UEB, afirmó que la rehabilitación de las restantes cosechadoras supera el 80 % de ejecución y de recibirse en tiempo las piezas y agregados necesarios, debe terminarse el 10 de noviembre próximo, lo que permitiría su alistamiento (preparación técnica para el corte y la pintura) entre esa fecha y el 29 del propio mes.

Expresó que su colectivo labora además en la reparación de las alzadoras que intervendrán en la campaña, tarea que es apoyada por los talleres de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa. En total son 30 los medios de este tipo que deben mejorar hasta el 20 de noviembre, de los cuales ya han terminado ocho.

La UEB Atención al Productor Agro­pe­cua­rio participa este año nuevamente en la fabricación de 80 módulos para alzadoras, faena que está en su fase inicial de ejecución por la entrada tardía de los materiales y la falta aún de algunos tipos de tubos, chapas, planchuelas, vigas y angulares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zoelia dijo:

1

3 de noviembre de 2014

11:02:54


los guantanameros hiceron una buena zafra en la pasada contienda, ahora como bien plantea el jefe de taller estan afectadas las reparacioens por la no entrada de los recursos, debmos tener bien claro que todas las soluciones no pueden ser dadas por los valiosos aniristas que muchas cosas depeneden de esa parte que asegura los materiales y piezas de respuesto tan necesarias para garantizar una buena arrancada de la zafra, que el esfuerzo de los trabajadores por cumplir no sea en vano, no se debe perder de vista las entidades que tiene que comprar las piezas en tiempo. felicidades guantameros, adelante que el pais lo necesita

Mario dijo:

2

3 de noviembre de 2014

14:40:16


Es curioso como además de no llegar materiales a tiempo la limpieza y defectación de las máquinas se realizo recientemente según la foto, les propongo que sea más coherente el contenido con la imagen que se muestra. Es evidente que al acabar la zafra anterior no todos se prepararon para la próxima y limpiar y defectar un máquina no requiere importaciones a menos que el agua y un mocho de machete viejo también allá que importarlo.

Z_Miguel dijo:

3

4 de noviembre de 2014

08:04:44


No es menos cierto que la falta de recursos en el país es un problema que nos afecta a todos, pero vale reconocer a los trabajadores de la UEB Atención a Productores ya que a pesar de todo son capaces en la medida de lo posible de entragar todo el equipamiento de zafra con la mayor calidad. Felicidades a esas personas que hacen día a día un esfuerzo sobrehumano por cumplir con la Revolución y sobre todo con la provincia que tanta fé tiene en ellos.