ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El país vivió el jueves un día de caos, con el incendio del parlamento y el asalto a la te­levisión pública. Foto: AFP

OUAGADOUGOU.— El presidente de Burkina Faso, Blaise Com­pao­ré, anunció este viernes su dimisión en un comunicado, tras 27 años al frente del país de África Sub­saha­riana.

“Con el fin de preservar los lo­gros democráticos y la paz social en nuestro país (...) declaro que dejo el poder para permitir una transición que traiga elecciones libres y transparentes en un plazo máximo de 90 días”, indicó Compaoré en el mensaje, según AFP.

La tensión en este país aumentó en los últimos cuatro días, cuando se de­sataron manifestaciones contra el anuncio de una enmienda constitucional que de ser adoptada permitiría a Compaoré asumir otro mandato al frente de este país.

En ese contexto, el jefe de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso, general Honore Traoré, informó la disolución del Parlamento y la creación de un gobierno de transición para los próximos 12 meses, tras las intensas protestas callejeras.

“Conforme a las disposiciones constitucionales, comprobando el va­cío de poder, considerando la ur­gencia de preservar la vida de la na­ción (...), asumiré a partir de hoy mis responsabilidades de jefe de Estado”, afirmó el  general de división Traoré, que dijo “tomar nota de la dimisión” del  presidente.

El país vivió el jueves un día de caos, con el incendio del parlamento y el asalto a la televisión pública, que provocó la intervención de los militares, y del propio Compaoré du­­­­rante la noche.

Compaoré señaló, luego de di­solver el Ejecutivo, que estaba dispuesto a negociar con la oposición y que el general Gilbert Diendere se encargaría a partir de ahora de restablecer el orden interno.

El balance de los disturbios del jueves sigue siendo incierto. Según la oposición, los enfrentamientos dejaron unos 30 muertos y más de 100 heridos, aunque no preci­só si el balance se refiere a la capital, Oua­gadougou, o a toda esa nación africana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.