ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: ONU

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU que los daños humanos por el bloqueo de Estados Unidos contra la isla crecen y su impacto resulta imposible de calcular, reporta PL.

"Son ya el 77 por ciento de los cubanos los que nacieron bajo estas circunstancias. El sufrimiento de nuestras familias no puede contabilizarse", advirtió en la plenaria de 193 países, que se aprestaba a rechazar por vigésima tercera ocasión consecutiva desde 1992 las sanciones aplicadas por Washington durante más de medio siglo.

De acuerdo con el alto funcionario, aunque los sistemas de atención social y salud en de la isla impiden la pérdida de vidas, el cerco provoca severas afectaciones.

Ninguna persona honesta, en el mundo ni en Estados Unidos, podría apoyar las devastadoras consecuencias de una política prohibida por muchas convenciones internacionales, incluida la de Ginebra de 1948 contra el genocidio, señaló.

Rodríguez precisó que pese al bloqueo y su impacto socio-económico, "nuestra cultura nacional, la educación y la garantía de derechos e iguales oportunidades nos permiten ser una sociedad instruida y solidaria".

En su intervención, el canciller también denunció el recrudecimiento de la unilateral medida, sobre todo en el sector financiero y su carácter extraterritorial, mediante la imposición de enormes e insólitas multas por 11 mil millones de dólares contra 38 bancos, por realizar transacciones con Cuba y otros países.

Asimismo, expuso los daños económicos de las sanciones mantenidas y endurecidas por 10 presidentes norteamericanos, tanto republicanos como demócratas, que alcanzan la astronómica cifra de un billón 112 mil 534 millones de dólares.

"Cuba nunca renunciará a su soberanía ni al camino libremente escogido por su pueblo para construir un socialismo más justo y eficiente, próspero y sostenible. Tampoco desistirá en la búsqueda de un orden internacional distinto ni dejará de luchar por el equilibrio del mundo", afirmó.

El canciller Bruno Rodríguez fijó la postura cubana en la plenaria de la Asamblea dedicada a debatir, por vigésimo tercer año consecutivo desde 1992, el tema de la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla durante más de medio siglo.
"Invitamos al gobierno de los Estados Unidos a una relación mutuamente respetuosa, sobre bases recíprocas, basada en la igualdad soberana, los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas", señaló en el foro.
Rodríguez manifestó la voluntad de la isla de relacionarse de forma civilizada con su vecino del norte, que mantiene el cerco sobre la mayor de las Antillas desconociendo el rechazo casi unánime de la comunidad internacional al mismo.
A ambos lados del Estrecho de la Florida, los pueblos de Estados Unidos y Cuba han tenido siempre profundos vínculos, precisó el diplomático, quien recordó que pese a viejas tensiones y los intentos de extremistas violentos y grupos terroristas de provocarla, no ha habido guerra, ni han muerto jóvenes norteamericanos en la isla.

"Aunque se le ha calumniado, Cuba jamás ha sido una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos y acoge hospitalariamente a los pocos norteamericanos a los que su gobierno permite visitarla", afirmó aquí.

Asimismo, el titular de Relaciones Exteriores mencionó sondeos de opinión y declaraciones desde diversos sectores de la sociedad estadounidense -políticos de diversas tendencias, académicos, empresarios, religiosos y ciudadanos- que abogan por el fin del bloqueo y la normalización de las relaciones bilaterales.

En su intervención ante la Asamblea, Rodríguez se refirió a otras muestras de la hostilidad de Washington, como la absurda inclusión de Cuba en su unilateral lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional y el ilegal uso de tecnologías de la información como armas desestabilizadoras.

De acuerdo con el diplomático, la decisión de eliminar el cerco económico, comercial y financiero sería bienvenida a escala mundial y resultaría una influencia unitaria a favor de la paz y la solución pacífica de los conflictos y diferencias.

El Presidente Barack Obama tiene todas las prerrogativas constitucionales, sin ir al Congreso, para modificar aspectos determinantes del bloqueo e introducir una dinámica nueva y decisiva en la relación bilateral, advirtió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro martinez dijo:

1

28 de octubre de 2014

12:49:29


188 a favor 2 en contra 3 abstenciones

eduardo jose mejias ramirez dijo:

2

28 de octubre de 2014

13:02:05


hasta cuando estado unidos va ha mantener un bloqueo que viola lo mas minimos derechos humanos de mas de 11 millones de cubanos.escuchen al mundo entero que condena el bloqueo.obama dale oportunidad a dos pueblos hermanos de tener relaciones,de intercambiar,de vivir en paz.cuba tiene derecho a su desarrollo.no puede estados unidos seguir persiguiendo por todo el mundo a quienes realizan negocios con cuba.recuerda Obama que hay tres cubanos dignos presos injustamente en cárceles de su país es quizá la mayor injusticia que se este cometiendo hoy en el mundo.

Emilio Viera Fernández dijo:

3

28 de octubre de 2014

13:23:27


Hasta cuando estado unidos va ha mantener un bloqueo que viola lo mas mínimos derechos humanos de mas de 11 millones de cubanos que luchan por sus hermanos presos injustamente en cárceles de los estados unidos.

santiagoNP dijo:

4

28 de octubre de 2014

14:15:17


EEUU le teme al ejemplo de CUBA, y por eso mantiene el bloqueo, porque aún en estas condiciones nos hemos desarrollado, y hemos ayudado a todo los pueblos del mundo. Lo mantienen porque a pesar del daño que nos causan, NOS TEMEN.

José Molina Vidal dijo:

5

28 de octubre de 2014

14:19:02


Ayer escribí que hoy celebraría el resultado de la votación, lo prometido es deuda.- Pero humildemente quisiera llamar la atención sobre el hecho que no obstante haber votado en CONTRA DEL BLOQUEO el 97.4 % de los paises miembros de la ONU. Tengan los Estados Sumidos de América la poca vergüenza de persistir contra la voluntad de la mayoría. Si no lo explicamos el pueblo no entendería que los gobiernos NO mándam en nada...sino en cuestiones del aborto y de las iglesias...solamente.- Las personas no nacen sabiendo, y no todos tenemos la suerte de haber llegado a saber cosas viviendolas.- Es un hecho que no se puede posponer más explicarle al pueblo de mi Cuba; como funciona el mundo de aquí afuera. Hay que explicarle a los ciudadanos lo que es el Lobby, lo que hace y con qué lo hace.- De tener que entrar en el jueguito del Lobby, no bastaría todo el dinero del mundo para anularlo, sencillamente porque ellos ya lo tienen todo; todo el dinero. Son los dueños de las empresas punta del mundo y si álguien surge sencillaente lo compran con demasiado dinero. Compran con dinero a los gobiernos enteros, cuyos denominados "políticos" en los gobiernos tambien denominados "democráticos", al no tener nada importante que hacer, pués se dedican a "coger su tajada". Son tambien los dueños de los bancos y de los bancos de los bancos por el monto de la participación en el capital.- ¿Estaré equivocado?, ¿por qué no me ilustran?, vamos a ver si cuado me mude, si puedo, lo logro. Perdón y muchas gracias a Granma si me publica, Molina

Nelson A. García dijo:

6

28 de octubre de 2014

14:32:02


Contundente victoria nuevamente contra una política obsoleta por parte del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América; cuando el mundo de hoy apuesta por la vida y la buenas relaciones entre los países en este siglo XXI, el Tío Sam, insiste que esta debe ser trazadas en relación a nuestro ESTADO con la anuencia de la cúpula de Mayamense, que es quien traza las relaciones diplomaticas entre el Norte y la Isla. Los cubanos malos, que con su actuar laceran por añoranza y una incorrecta postura política dichas relaciones, no ven en Cuba las heridas de este triste bloqueo, el dolor de medio siglo afectando a este pueblo trabajador es duro de expresar, pero que lo sepan los nacidos y los que estan por nacer, nacimos para vencer y no para ser vencidos, a los familiares y amigos, a los compañeros de nuestros cinco heroes, que tengan por seguro que VOLVERAN, la posición de políticos sin el menor sentido de cubania que prefieren endurecer los embargos económicos a nuestro pueblo, que solo afectan a los niños, ancianos y mujeres de penosas enfermedades, donde su medicamento o tratamiento depende de la industria farmacéutica Estaunidense solo le decimos que esa actitud es un crimen contra la humanidad. Hoy cuba ha demostrado en las Naciones Unidas, que su calidad humana de su pueblo, su ayuda humanitaria a través de sus médicos y colaboradores de la salud con su profesionalidad estan dando una dura batalla por la vida y por los pueblos del tercer mundo, y que tambien nos encontramos preparados para aceptar bajo el principio de respeto mutuo y la libre determinación de nuestros pueblos, de reiniciar las relaciones diplomaticas con el Gobierno de los Estados Unidos. La votación de las ONU da una muestra que no estamos ni aislados, los países del África, Asia, Europa, Latinoamérica y el Caribe, han dicho al mundo entero SI POR CUBA: Y que se ponga fin, al bloqueo contra el pueblo Cubano que tantas vida a costa. Que viva Cuba Libre; Libertad para nuestro cinco hermanos cubanos que cumple injusta condena en las cárceles de los Estados Unidos de Norteamérica, esta victoria en la ONU el imperio debe de reconocer como lo hizo el SECRETARIO DE ESTADO de esta nación, que los cubanos no solo contribuyen a la vida de los pueblos africanos en su lucha contra la pandemia del EBOLA, sino dan muestra de solidaridad, humanismo y valentía para todos los pueblos del Mundo. Que se levante el bloqueo contra el pueblo cubano y senos devuelva el territorio que hoy ocupa de manera ilegal la Base Naval de Guantánamo. VIVA CUBA LIBRE. Patria o Muerte.

Karel dijo:

7

28 de octubre de 2014

14:58:23


Así mismo, Santiago. Los poderosos Estados Unidos de América, que tienen hasta mal puesto el nombre, le tienen terror al ejemplo cubano. Renunciar al bloqueo sería admitir su fracaso. Porque aunque sea tan horriblemente dañino, ha fracasado en cuanto a ponernos de rodillas. Y como los poderes (que no son sus marionetas de la Casa Blanca) tienen el objetivo fundamental de dominar el mundo entero, una nación pequeña, rebelde, que subsiste a puro timbales (perdón pero es así) y ovarios (también, igual que los t....) no pueden admitir así como así que han fracasado en esa política GENOCIDA y FASCISTA. Si no se han lanzado contra Cuba es porque, como dijo Noam Chomsky, los norteamericanos sólo intentan victorias baratas: la relación entre la inversión militar y muertos por un lado, y lo que puedan sacar de recursos después, tiene que ser muy favorable. y Cuba, con toda su pobreza, pondría 5 millones de adultos sobre las armas. Sería un genocidio, pero ¿puede imaginarse lo que serían cinco millones de personas con AKM en la mano, saliendo disparando de cualquier grieta en cualquier ciudad o pueblo? Con toda y su doctrina de aplastar con bombardeos, tendrían que INVADIR, y ahí es donde la cosa se les pondría bien difícil, porque encontrarían un pueblo mambí, que les haría tantas bajas, que tendrían que irse de nuevo, después de matar 3 millones de cubanos, pero derrotados. No, no les sería negocio. Entonces, ¿qué les queda con esta Cuba, que con todos sus problemas y errores es un EJEMPLO HEROICO para el mundo? Les queda el bloqueo. No, no lo van a quitar por ahora, ni por largo tiempo. Sólo el ascenso de los bloques alternativos: la CELAC, el BRICS, UNASUR... puede paliar todo eso. Cuando vean que no Cuba, sino el mundo entero, se les va de las manos, porque es una necesidad histórica ineluctable, entonces, con cara de magnanimidad, intentarán hacerse pasar por humanitarios quitando el bloqueo. Pero todavía falta para eso.