ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tabaré Vázquez del FA y Luis Alberto Lacalle Pou, del Partido Nacional, discutirán el balotaje el próximo 30 de noviembre. Foto: Reuters

MONTEVIDEO.— El expresidente Tabaré Váz­quez (2005-2010) tiene clara ventaja sobre una anunciada alianza de los dos principales partidos de oposición, que lo enfrentarán en segunda vuelta el venidero 30 de noviembre.

Con más de un millón de votos, de un total habilitado de unos dos millones 600 mil electores, el gobernante Frente Amplio (FA) alcanzó —al cierre de los cómputos oficiales primarios— 47,8 %. Le siguen los opositores partido Nacional (PN), con 31 %, y Colorado (PC), con 13%.

La Corte Electoral (CE) informó, además, que el Partido Independiente (PI) alcanzó el 3,1 %, la Unidad Popular (1,1), el Partido Eco­lo­gista Radical Intransigente (PERI, 0,07) y el Partido de los Trabajadores (0,01), reporta PL.

Algunos analistas valoran la posibilidad de que ingrese por primera vez a la Cámara de Diputados algún representante de la UP o del PERI.

Además, el FA ganó en 14 de los 19 departamentos del país, mientras en los otros cinco lo hizo el PN.

La CE insiste en que se trata de cómputos oficiales pero primarios, que podrían variar algún indicador debido a un complejo sistema que traspasa votos en blanco y otros a la fuerza mayoritaria. Más allá de la certeza de que ha­brá balotaje y que el FA sigue siendo la fuerza favorita, los politólogos analizan la posibilidad de que, además, obtenga una mayoría parlamentaria propia, lo cual se sabrá en las próximas horas.

Algunos adelantaron que en el Senado, de 30 miembros, el FA tendría 15 senadores, el PN 10, el PC cuatro y el PI uno.
Asimismo, aseguraron que el FA contaría también con esa mayoría en la Cámara de Di­putados, que tiene 99 miembros, pero la CE alertó que es necesario que termine el llamado segundo escrutinio, probablemente mañana.

Los frenteamplistas también festejaron el fracaso de una propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años para menores que cometen delitos graves, iniciativa del candidato presidencial del PC, Pedro Bordaberry.

No obstante, pese a no alcanzar la mayoría necesaria en el plebiscito que se hizo junto a las elecciones, más de un millón de uruguayos votaron por esa reforma constitucional, por lo que el tema sigue dividiendo a la sociedad uruguaya.

Con los más recientes datos oficiales en mente, los dirigentes de todos los partidos políticos uruguayos analizan ahora sus próximos pasos hacia la segunda vuelta dentro de 33 días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anibal garcia dijo:

1

28 de octubre de 2014

09:17:50


me gustan las elecciones ,desde que tengo oportunidad ,he votado en todas ,siento que es mi deber ciudadano hacerlo ,,y aunque muchas veces el candidato ganador no sea el de mi preferencia,lo he reconocido ganador ,esa es la belleza de la democracia ,que al menos compitan dos por el puesto ,,ah y felicidades al fa han hecho un tremendo trabajo en Uruguay,y muchas felicidades a todos los gobiernos de isquierda ,que han Ganado limpia y democraticamente las elecciones en brazil y Bolivia

Cesar Cabezas dijo:

2

28 de octubre de 2014

19:53:57


Hay personas que tienen nobles intenciones al ayudar a su prójimo. Este interés altruistas es más atractivo cuando el mundo se sume en un estado calamitoso de pobreza abyecta y sufrimiento extremo por las injusticias exacerbadas por el egoísmo y la avaricia corporativa, individual y colectiva. No en vano, el presidente Mujica, habló con dura franqueza a los presidentes latinoamericanos en Rio, Brasil. Lástima que factores como la vejez y la sucesión presidencial tengan que sacar a los gobernantes que se preocupan por los desvalidos y pobres de este sistema decadente. Por eso es que se necesita un gobernante que realmente esté interesado en el bienestar de las personas y permanezca para siempre. Este gobernante no es otro que Jesucristo. Daniel 2:44, Salmos 37:10-11,29. Para más información, visite jw.org.