ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

LONDRES. — Especialistas de seguridad aérea del Reino Unido han registrado el primer ataque de un dron a un avión de pasajeros aunque no se reportaron  víctimas mortales.

Especialistas del UK Airprox Board (UKAB), organismo dedicado a analizar los incidentes ocurridos en el espacio aéreo del Reino Unido, documentaron el primer caso de un ataque deliberado de un avión no tripulado contra una aeronave, según un informe publicado en la página web de la organización.

El avión que sufrió este sorprendente ataque es un bimotor ATR72 con capacidad de 74 personas que estaba aterrizando en el aeropuerto londinense de Southend.

El incidente ocurrió el 30 de mayo de este año; sin embargo, la información no se ha dado a conocer hasta hace poco, informó el rotativo británico Essex Chronicle.

A la altitud de unos 450 metros, la tripulación de la aeronave se dio cuenta de que un pequeño objeto se movía en paralelo a su motor derecho. el piloto informó de que se le estaba acercando un cuadricóptero.

De manera rápida, el piloto informó a la torre de control de que el dron, que inicialmente se encontraba a unos 100 metros, había cambiado bruscamente el rumbo y había empezado a moverse hacia la aeronave hasta situarse a unos 25 metros.

El estudio de datos de radar permitió determinar que el dron había sido dirigido intencionadamente hacia el ATR72. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Caballero de TteRey11 dijo:

1

28 de octubre de 2014

01:10:03


Sera el Segundo porque el primero ya fue el Vuelo370de Malaysia Airlines desaoarecido sin dejar rastro en Febrero de este ano con todos sus ocupantes a bordo. Fue avistado por un dron que se supone le intercepto los sistemas de comunicacion y navegacion detonandolo con un artefacto nuclear que lo desintegro

Luis dijo:

2

28 de octubre de 2014

07:32:21


Y ya se acabó la noticia, que ataque fue el que realizó, porque la noticia lo único que dice es que se acercó al avión.

Pablo LML dijo:

3

28 de octubre de 2014

08:08:40


El Dron no se mueve solo. El operador de tierra fue el que se la jugó.

Leandro dijo:

4

28 de octubre de 2014

08:40:38


Dudan ustedes que los gobernantes que se oponen al imperio pueden sufrir accidentes aéreos. El imperio es capaz de cualquier cosa. Tal vez están ensayando. Un pequeño dron entra en una turbina y aparece como fallo del motor. No fue con dron, pero el accidente de Omar Torrijos fue muy sospechoso.

Karel dijo:

5

28 de octubre de 2014

10:36:17


para ver qué fue lo que pasó con Torrijos, puede verse "Confesiones de un sicario económico". Y es cierto lo que dice Luis, la noticia, o está incompleta, o tiene mal puesto el título. ¿Qué fue lo que hizo el dron al final? Caballero de Tte Rey, esa información del vuelo 370 de Malaysia Airlines está bastante truculenta. Pudiera ser, pero está muy fuerte, sobre todo eso de haber usado un artefacto ¿nuclear? Por favor, ¿pudiera citar sus fuentes? Saludos.

Eddy Yaniel dijo:

6

28 de octubre de 2014

11:59:57


Los Drones pueden ser manipulados con cualquier objetivos , pienso que más adelante los ataques a aviones de pasajeros aumenten, aunque no se diga se sabra porque serán muy sospechosos como el del Boeing.Debemos tomar partido rapidamente.

vidiet dijo:

7

28 de octubre de 2014

19:48:11


pienso que esto del dron va a traer muchos problemas a la larga. asi que seria bueno tomar medidas drasticas con estos aparatos porque hasta en una guerra pudiera terminar por el mal uso de el dron. ademas del espionaje ya que puede volar a cualquier aprte y espiar a las personas en sus casas y hasta sus comunicaciones. es un peligo potencial .

Pablo LML dijo:

8

29 de octubre de 2014

05:27:15


Internet es una tecnología vital hoy para el desarrollo de la humanidad y la tecnología de los drones, está en la misma línea que internet. Lo que sucede es que depende del uso que se le den y para esto hay que trabajar y regular. No para cerrar su desarrollo, sino para enfocarlo al tema positivo. Tener un avión en el aire durante 40 horas en misiones de vigilancia de frontera o de desastres medioambientales es extremadamente caro, sin embargo un dron lo puede hacer a un coste muy atractivo. Los drones, como internet se han ido masificando y por ejemplo, ahora yo puedo comprar un pequeño dron por 300 euros y tener mis 20 minutos de gloria. ¿Qué puedo hacer con ese dron y con esos 20 minutos? Observar la naturaleza u observar al vecino, todo depende de quién lo use. No obstante, no es lo mismo tener 50 aviones de combate en Cuba en plena forma operativa, que tener 20 drones custodiando nuestras fronteras, 10 aviones operativos de combate y dos simuladores de vuelo para entrenamientos en tierra. Me inclino por la segunda opción que reduce coste y no resta efectividad a las labores de vigilancia de la fuerza aérea.