El gobierno israelí ordenó, recientemente, la planificación de mil 60 nuevas casas en el este de la ciudad de Jerusalén, donde la tensión crece desde hace dos semanas por choques entre manifestantes palestinos y la policía ocupante, reportó el sitio digital de Telesur.
De esta forma, de las viviendas que se disponen construir, 660 se ubicarán en la colonia de Ramat Shlomo y 400 más en Har Homa, según precisaron fuentes gubernamentales a la prensa local.
Esta última fue señalada la pasada semana por la Unión Europea como uno de los puntos donde no debería avanzar más la colonización si aún se quiere mantener viva la posibilidad de trazar las fronteras de dos países vecinos, según un documento que publicó el diario Haaretz.
El Gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu aprobará, a la vez, un plan de infraestructuras, carreteras en su mayoría, para los asentamientos de Cisjordania, en donde se calcula que viven más de 300 mil colonos.
Por estas vías, indican fuentes de su departamento, también podrán circular los palestinos, por lo que la propuesta se defiende como una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de la zona.
En respuesta a estas declaraciones, la ONG israelí B´tselem denunció que estas acciones perpetúan las colonias y complican la partición del suelo en un acuerdo de paz.
Hace tan solo unas semanas atrás, Tel Aviv anunció dos mil 500 nuevas casas en Givat Hamatos, un colonia de reciente creación al sur de Jerusalén.
Ante estos hechos, el secretario general de la ONU, Ban Ki moon, expresó en visita a Jerusalén el pasado 13 de octubre, que las colonias son "una violación de la legislación internacional y de los derechos humanos".
Asimismo, el embajador de Jordania en Israel, Walid Obeidat, añadió que los asentamientos son "incompatibles con el derecho internacional" y pueden "amenazar" el tratado de paz que ambos países tienen firmado desde hace 20 años.
El funcionario alertó que estas nuevas construcciones hacen "peligrar" el pacto la posibilidad de que se amplíe la presencia de judíos en la Explanada de las Mezquitas, lugar santo del Islam y gestionado por Ammán.















COMENTAR
Vardan dijo:
1
27 de octubre de 2014
14:28:06
Karel dijo:
2
28 de octubre de 2014
10:41:15
Responder comentario