ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

NACIONES UNIDAS.— La voz del mun­do se volverá a escuchar con claridad, cuando se efectúe hoy la vigésima tercera votación en la Asamblea General de las Na­cio­nes Unidas de un proyecto sobre la necesidad de levantar el bloqueo norteamericano contra Cuba.

Bajo el título Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba, el texto será sometido a la consideración de más de 190 estados representados en el organismo internacional.

Nadie duda de una nueva derrota de Washington, por lo que las expectativas se reducen al resultado definitivo del sufragio.

El rechazo al bloqueo estadounidense con­tra Cuba genera hoy en la ONU un inusual consenso entre países del Sur y del Norte, enlazados en la demanda de poner fin al unilateral castigo impuesto hace más de medio siglo.

Los embajadores de Bolivia, Ecuador, Ni­caragua y El Salvador ante la ONU condenaron el bloqueo estadounidense contra Cu­ba y vaticinaron un contundente rechazo al mis­mo en la votación.

Los diplomáticos coincidieron además en señalar el aislamiento de Washington en su unilateral hostilidad hacia la isla y las violaciones del Derecho Internacional y la Car­ta de las Naciones Unidas derivadas de tal conducta.

Merece destaque el acompañamiento de casi el mundo entero a esta causa, incluso la Unión Europea, gran aliada de Estados Unidos en otros temas, acepta que el bloqueo no tiene razón alguna de ser, advirtió en declaraciones a Prensa Latina el embajador ecuatoriano aquí, Xavier Lasso.

Por su parte, el representante permanente de Bolivia, Sacha Llorenti, señaló que la ine­quívoca postura de la Asamblea, el principal órgano de la ONU, no puede desconocerse.

El prolongado ensañamiento contra el pueblo cubano constituye una clara muestra de la urgencia de revolucionar las Na­cio­nes Unidas, en aras de que uno o dos gobiernos no sigan ignorando el reclamo mundial, afirmó.

Desde 1992 la Asamblea acoge anualmente un proyecto de resolución que demanda el fin del cerco económico, comercial y fi­nanciero vigente por más de medio siglo, iniciativa siempre respaldada de forma categórica por la comunidad internacional.

En­ la votación del 2013, 188 de los 193 miembros de la ONU pidieron el cese del castigo, que suele recibir calificativos de genocida, criminal, injusto, inmoral y herencia de la Guerra Fría.

Solo Estados Unidos e Israel votaron contra la iniciativa, mientras se abstuvieron Mi­cro­nesia, Palau e Islas Marshall.

La superpotencia con derecho al veto en el Consejo de Seguridad volverá al incómodo papel de nación cuestionada por sus actos, una muy rara situación para la Casa Blanca, pese a su amplio récord de decisiones al margen de la comunidad internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan martinez dijo:

1

28 de octubre de 2014

03:32:44


Esperemos que el mundo tome una decisión clara contra el crminal bloqueo yakee a Cuba, uno de los paises mas pacificos y progresistas de nuestro planeta

sonia dijo:

2

28 de octubre de 2014

07:17:29


Cuando en la ONU las voces de las naciones que se pronuncian en contra del Bloqueo contra Cuba se oigan, entonces yo digo hay democracia, porque se estan oyendo las voces de la mayoria, pero en este sentido no existe porque solo se oyen las voces de la minoria, que son los que deciden mantener el Bloqueo a la Isla, mas que tenemos a 4 desendiente de Cubanos, que son los que en el Congreso quieren mantener a toda costa, el Bloqueo sin tener en cuenta quienes son los que esta sufriendo las consecuencia...porque el odio es tan grande que estan cegado, por el odio,la maldad y el egoismo, para mi concepto dejaron de ser seres humanos racionales, porque ya estamos en el siglo XXI donde hayan personajes reaccionando de esa forma...Estamos cada dia evolucionando donde debemos de ir de acorde a la evolucion, no mantener actitud egosita, como la de esos personajes....Yo espero que ya esta sea la ultima reunion donde se decida de una vez y por toda el levantamiento del Bloqueo para beneficio de todos y dejen desarrrollar a la Isla, que tanto a afectado en tosos los secores este criminal bloqueo, es una Guerra fria y destructiva que han querido mantener a Cuba aislada del mundo y de la realidad en que vivimos...

Tomás Elías Ramírez dijo:

3

28 de octubre de 2014

07:55:00


Los cubanos escogimos el camino de nuestro presente y el futuro legado por las generaciones anteriores. El imperialismo no lo soporta y en cuestión ha intentado doblegarnos, sin poder triunfar en su amañada idea, pero al contrario el mundo se levanta cada año y en franca justicia lo deja a la intemperie y el ridículo, en un descabellado sueño, solo secundado por algún atolitos ciego que debiéndole favores no puede evitar seguirlo en su quimera equivocada.

Cary dijo:

4

28 de octubre de 2014

08:00:51


MAS DE LO MISMO, Yo realmente desconozco si la ONU puede exigirle a EEUU el cese del bloqueo a nuestro pais, llevamos añosssss viendo el voto favorable al cese del bloqueo y no sucede NADA. Nuestro pais da respuestas inmediatas y seguras a las peticiones de la ONU en varias esferas y todavia estoy esperando en los años que llevo de vida que la ONU juegue su papel en este caso

Leonardo Lopez dijo:

5

28 de octubre de 2014

08:24:07


Hoy se anunciara una vez mas que el Mundo esta contra el Bloqueo Norteamericano contra el pueblo de Cuba y es necesario eliminarlo pues es una ce las dos causas fundamentales de la situacion de crisis del pais, la otra causa la de mayor dano han sido las ineficientes politicas seguidas por el gobierno por mas de 50 anos que han sumido a todo el pais en la pobreza economica y social. Gracias

sergio linietsky dijo:

6

28 de octubre de 2014

08:39:20


Ya casi seria posible que esta vez haya un voto unanime. Como puede ser eso? Si no hay negociaciones, si no se reunen seriamente para hacer un acuerdo, un tratado, aunque haya una misma opinion no hay forma de cambiar el status quo. No son las Naciones Unidas los que deciden eso. Es Cuba, Los Estados Unidos y los otros paises afectados y unidos al problema.

pedro san josé alonso dijo:

7

28 de octubre de 2014

09:26:55


¡Viva Cuba Linda! ¡Venceremos!

josé dijo:

8

28 de octubre de 2014

09:42:46


Hasta cuando habrá que esperar para que los "reyes de la democracia" pongan fin al criminal bloqueo sobre esta pequeña isla y hasta cuando habrá que esperar para que se respeten las decisiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, es acaso correcto que se apruebe por este organismo y el gobierno de los EEUU haga caso omiso a tal decisión, hasta cuando Cuba tendrá que esperar?

Arístides Lima Castillo dijo:

9

28 de octubre de 2014

10:08:21


No dudo que el voto de las representaciones de casi todos los gobiernos del mundo vote a favor del levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba. No creo que esta vez sea diferente la votación a lo que ha sido por las 22 veces anteriores, y tampoco, y en esto estoy más que seguro, serán diferentes los resultados a las veces anteriores. El bloqueo seguirá, y ojalá que no sea hasta “las calendas griegas”. El Presidente de Estados Unidos, cualquiera que sea, demócrata o republicano, conservador, radical o moderado, de derecha o de centro - no de izquierda porque por allá parece no haber zurdos - negro o blanco, asiático o hispano, solo puede atenuar algunos aspectos del mismo, porque para un levantamiento total y completo, hay que contar con el Congreso de ese país, en el cual la idea no ha cuajado como pudiéramos esperar, y casi se le puede agradecer a los legisladores anticubanos-americanos que medran dentro de ese alto órgano legislativo, que han hecho de su anticubanismo, un modus vivendi. ¡Falta haría un Armagedón Pro Cubano que los hiciera “puré de talco”, para el bien de las dos naciones! ¿Están de acuerdo?

Ruben dijo:

10

28 de octubre de 2014

10:17:20


Ojala se condene y se quite el bloqueo de una vez que es el causante de muchos pero No de todos los problemas en la Isla. Saludos.

Cary dijo:

11

28 de octubre de 2014

10:22:32


Sr. Sergio linietsky, quien tiene bloqueada economicamente a Cuba es EEUU en ningun caso Cuba a los EEUU

sadiel david duque rodriguez dijo:

12

28 de octubre de 2014

10:39:46


señores la ONU no juega su papel respecto a cuba pues si en verdad quisieran el bloqueo nunca se hubiese impuesto ok,en cambio CUBA siempre da el paso al frente,muchas veces arriesgando vidas como es el caso del ébola,señores es hora de terminar este genocidio contra el pueblo cubano que es quien sufre,eso todos lo sabemos porque aqui quien paga los platos rotos somos nosotros nadie mas,estamos cansados de tener que emigrar a otros paises ajenos al nuestro para poder tener algo llamado VIDA,estamos cansados de tener que pasar Hambre ,privandonos de algo para poder comprar lo otro,somos seres humanos y tenemos el derecho de vivir plenamente y tenemos la obligacion de desarrollar un cambio,esta bueno ya de tanta maldad,no es facil vivir como vivimos cuando el sueldo que tenemos no alcanza ni para empesar,si porque todo es culpa al ¨¨BLOQUEO´¨

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

13

28 de octubre de 2014

11:04:54


No existe en el mundo mujer u hombre bueno, que no sienta hoy en su mejilla el golpe dado en la mejilla de Cuba, por el bloqueo inhumano al que es sometida. Esto nos esperanza camino a un mundo mejor, mas humano y solidario, el bloqueo debe de terminar ya tiene que terminar ahora.

santiagoNP dijo:

14

28 de octubre de 2014

11:51:22


Señor Leonardo hay que ser verdaderamente un ignorante o un miope de mente para afirmar tan cínicamente que en los años de la Revolución las ineficientes politicas seguidas por el gobierno han sumido a todo el pais en la pobreza economica y social. Sinceramente Usted es un desinformado que no conoce ni ha vivido las grandes glorias de la Patria. Errores se han cometido, pero pensar que no hemos avanzado Señor mío por favor.... Aprenda a respetarse a Usted mismo y no le haga el juego a los del Norte.

gerardo dijo:

15

29 de octubre de 2014

11:54:32


soy estudiante de Abogacía, humildemente veo con gran preocupación todo lo que se le solicita a los Estados Unidos con respecto al injusto Bloqueo que tiene Cuba, y me pregunto ¿Hasta cuándo los países afiliados a esa organización tienen que tolerar este tipo de atropello, como también las invasiones para la Guerra implantada en el Tratado de san Francisco, creo que si todas esas Naciones que solicitan el desbloqueo se pusieran de acuerdo en implementaran en sus leyes internas una política donde el Dólar moneda de ellos clasificada como de utilidad mundial, si le pusieran el mismo valor de la moneda de cada país, creo que eso le restaría importancia a los Estados Unidos y contribuiría a bajar del pedestal económico a ese país inmoral, como decía mi comandante Chávez "LO QUE ES IGUAL NO ES TRAMPA". Ustedes hagan eso y verán que todo es reversible, no pierdan el tiempo en tratar de cambiar las normativas internas de esa desprestigiada organización ya que ellos así las cambien no la obedecerán, Transformen conciencias, hagan con determinación las Políticas necesarias de que sus monedas sean del mismo valor económico que el de ellos y se darán cuenta que es lo que hará que los Representantes de los Estados Unidos perderá el sentido del cual ellos están usurpando la independencia de Cuba y de otros países, denle valor a la moneda de sus países al mismo valor que el de ellos y si ellos lo suben, suban ustedes también ese valor y verán que se acabara todo interés que pueda tener ese país u otro en mancillar las políticas internas de cada país. Con esa Reflexión me despido, apliquen o siquiera insinuarlo en esa Sala para que vean que ellos no preferirán perder su modo tramposo de dominio económico que sé que algún día pasara, que el de seguir manteniendo políticas erráticas Escritor Eduardo Galeno: Libre son quienes crean, no copian, y libres son quienes piense, no obedecen, enseñar es enseñar a dudar.