El grupo islamista Boko Haram secuestró a 60 mujeres y niñas en dos localidades del Estado de Adamawa, en el norte de Nigeria, después de que el Ejército anunciara un alto el fuego con los terroristas
Unas 40 jóvenes fueron arrancadas de sus hogares por los extremistas en Waga Mongoro y otras 20 en Garta, las cuales fueron trasladadas en camiones a un destino desconocido, indica el diario The Punch.
Ni el Gobierno federal ni el regional, tampoco el Ejército, se han pronunciado sobre este nuevo secuestro.
El portavoz del Gobierno de Adamawa, Phineas Elisha, indicó a los periodistas que todavía no han podido confirmar el número de secuestradas porque ambas comunidades se encuentran bajo el control de Boko Haram, destaca EFE.
"En este momento, no podemos confirmar el número exacto...pero estamos muy preocupados por la situación", dijo.
Centenares de personas fueron desplazadas de ambos poblados, que fueron ocupados por los islamistas y se mantiene tensa la situación en esa región donde opera ese grupo, cuyo nombre significa "la educación no islámica es pecado".
Boko Haram, que supuestamente había acordado con el gobierno el pasado viernes un cese al fuego y la liberación de 219 niñas plagiadas en abril de este año, lejos de cumplir lo pactado arreció en los últimos días sus acciones y aumentó los secuestros, señala The Guardian.
En criterio de observadores esas acciones, que no han sido confirmadas por el gobierno nigeriano, constituyen una clara provocación y evidencian que al menos una facción de Boko Haram busca frustrar las negociaciones de paz que se desarrollan en Chad, indica la fuente.
Como consecuencia de las acciones de ese grupo armado, que pretende establecer un Estado basado en la interpretación rigurosa de la ley musulmana, el gobierno nigeriano reporta 12 mil muertos y 8 mil heridos en los últimos cinco años así como miles de desplazados y cuantiosas pérdidas económicas.
COMENTAR
tabú dijo:
1
23 de octubre de 2014
11:48:01
Rné pa dijo:
2
23 de octubre de 2014
13:49:13
Responder comentario