ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

WASHINGTON.—Los ataques aéreos estadounidenses contra el Estado Islámico (EI) en Irak y Siria costaron más de 424 millones de dólares desde el 8 de agosto pasado, según el Departamento de Defensa.

Una nota en la página digital del Pentágono añade que los gastos diarios promedio de esas operaciones ascienden a 7,6 millones de dólares, reportó PL.

Medios de prensa estadounidenses especializados en temas militares estimaron a principios de octubre que el Pentágono había gastado más de mil millones de dólares en las operaciones contra el EI, pero la cifra incluía erogaciones desde mediados de junio, cuando el presidente Barack Obama ordenó el envío de un grupo de asesores a Irak.

Actualmente Washington mantiene en territorio iraquí alrededor de 1 600 efectivos militares, una par­te de ellos en 12 equipos de trabajo que asesoran unidades a nivel de brigadas y divisiones de las fuerzas locales y el resto está encargado de la seguridad de las instalaciones estadounidenses.

Un estudio publicado en septiembre por la organización no partidista, Centro para la Evaluación Estra­tégica y Presupuestaria, señaló que el costo de la guerra contra los yihadistas en Irak y Siria pudiera llegar a 22 mil millones de dólares anuales en dependencia del posible incremento de tropas terrestres en el teatro de operaciones.

La aviación militar estadounidense ha lanzado más de 260 bombardeos contra blancos yihadistas en Irak.

Desde el 23 de septiembre último, Estados Unidos ha realizado unos 280 golpes contra agrupaciones del EI en Siria —la mitad de ellos contra la ciudad de Ain al Arab (Kobane)—, sin la anuencia de las autoridades de Damasco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dany dijo:

1

23 de octubre de 2014

01:02:19


...pero no por ello se dejan de construir en el Imperio escuelas, hospitales, carreteras, pozos petroleros, industrias etc etc

Vardan dijo:

2

23 de octubre de 2014

05:44:45


Buena contabilidad de gastos, pero como artículo periodístico pudo dar mas de si.

Lucho dijo:

3

23 de octubre de 2014

15:15:09


El Estado Islámico es el otro ÉBOLA del continente africano y que no piense EU que bombardeándolos va a eliminarlos, es una mala hierba y su semilla costará mucho reducirla, vean a Irak, después de haber pasado ellos arrasando con la quinta y con los mangos, cada día los muertos se cuentan a tongas y nada menos que por el ejemplo dejado por sus generales y soldados. Vean Libia, otro desastre que merece mencionar pues con la muerte de Gadafi la situación cada día es peor. Para qué seguir mencionando otros desastres donde la sombra y la mano del Imperio se ha posado.

santiagoNP dijo:

4

8 de noviembre de 2014

16:15:54


Con esa suma de dinero en función de combatir el ÉBOLA, en áfrica se hubiese avanzado un poco más y el mundo admiraría al imperio. Pobres contribuyentes norteamericanos, pobres empresarios de ese país y de otros que al guardar su capital en los bancos yanquis ayudan a financiar esta barbarie. Es una verguenza para el intelecto humano que tantos recursos se despilfarren de esta manera.