ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La prohibición de importación y tránsito de vegetales ucranianos entrará en vigencia este miércoles 22 de octubre, una medida con carácter temporal debido a que Rusia ha localizado insectos dañinos en estos alimentos y aun no recibe respuesta de Ucrania acerca de algunas solicitudes rusas.

Decreta Rusia medida temporal contra importación de vegetales ucranianos

Esta nación europea descarta la importación y circulación de todos los productos vegetales producidos en Ucrania, según reza un comunicado de Rosseljoznadzor, el órgano ruso regulador de la salubridad de animales y plantas, explica el portal web de la cadena Telesur.

Luego de que esta entidad reguladora rusa no recibiera respuestas a sus solicitudes del organismo homólogo de Ucrania, se tomó esta decisión.

Como reportan datos del organismo, algunas cargas que llegan a Rusia desde Ucrania, arriban sin identificaciones y las producciones contienen insectos dañinos.

El comunicado de la institución encargada de atender el asunto, señala el carácter temporal de la medida.

Este país ha cerrado su mercado a los productos de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Japón, Australia, Canadá y ahora Ucrania. Sin embargo, ha aumentado las importaciones de productos agropecuarios de Argentina, Ecuador, Chile y Brasil.

El 29 de julio pasado la UE acordó imponer a Rusia sanciones económicas con afectaciones a su industria petrolera y de defensa, productos de doble uso y tecnologías sensibles. Estas sanciones entraron en vigor desde el 1 de agosto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anar dijo:

1

21 de octubre de 2014

16:30:17


probablemente la contaminación fue dirigida para introducirla en Rusia, a nosotros nos hicieron todas esas cosas, por eso no dudo, detrás de eso, no hay ni que mencionarlo.

Lenin dijo:

2

21 de octubre de 2014

19:37:06


A mi consideration es. Muy. Corecto Las. Desiciones de Rusia al. Cerar su mercado a LA. Falta DE Respuesta A Las. En tidades q. Devian cuidar Las norma de. Control y. Q. Hay. Manos negras solo espero q Bladimir puti lo. Tome. Muy. En. Serio y cuidado con lo. Q. Hay. Detras de. Todo. Esto acontesimiento y. Q. Ante todo hay. Q cuidar al. Pueblo ruso DE. Estos. Imperialista + q. Solo quienren. Ser Los. Dueños del mundo. Bastante. Ya es. Hora. DE ponerle un fin a. Los Yankis y la URSS Q. RETOME SU LEGADO HISTORICO

Nacho dijo:

3

21 de octubre de 2014

22:02:06


Lenin, ya la URSS, desgraciadamente no existe, ni su papel de superpotencia equilibrando la polaridad mundial frente a los yankees. Esperamos que el pueblo ruso, que no se dejo dominar ni por Napoleon ni por las hordas hitlerianas haga una vez mas gala de su fuerza y se mantenga erguido contra la hegemonia.

Chema dijo:

4

22 de octubre de 2014

14:40:57


No me puedo creer que Granma no haya publicado mi comentario de esta mañana, de acuerdo, lo intento de nuevo. Lo que está buscando Rusia en el fondo es desestabilizar a la economía ucraniana y esas son las ventajas de acercarse a Europa donde mas de 700 millones de europeos consumirán gustosos sus productos, bichitos incluidos. Todas las medidas que ponen en prática desde Rusia son ventajosas para el consumidor europeo, por ejemplo, esta traerá como resultado dos cosas, la primera una disminución significativa de los precios, sin afectar a los productores, y motivado por ello quedarán en el camino un montón de mafias intermediarias que se han estado enriqueciendo del trabajo ajeno, por tanto, muchas gracias Putin.