ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Morales en su cierre de campaña en El Alto. Foto: ABI

La Paz, 18 oct (PL) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró al presidente Evo Morales reelecto para el período 2015-2020 con el 61,04 por ciento de los votos de los comicios generales del pasado 12 de octubre.

Luego de computar el 99,82 por ciento de los sufragios, el TSE, a través de su presidenta, Wilma Velasco, proclamó a Morales como ganador, porque la repetición de la votación en mesas de Oruro y Santa Cruz no incidirá en el resultado final.

Finalmente, votaron 5,1 millones de electores en el país y 200 mil en el extranjero, los cuales, casi en dos terceras partes, depositaron la confianza en el mandatario para los próximos cinco años.

Luego de Morales se ubicó el magnate del cemento Samuel Doria Medina, candidato por Unidad Democrática, con el 24,49 por ciento de los sufragios, seguido por el expresidente Jorge Tuto Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano, con el 9,07 por ciento.

De manera sorpresiva, en la última jornada de conteo de votos, el Partido Verde de Bolivia, del candidato Fernando Vargas, ascendió al cuarto lugar con el 2,79 por ciento de los votos, con lo cual dejó el último puesto para Juan del Granado, del Movimiento Sin Miedo, que solo obtuvo el 2,72 por ciento.

El TSE no dio a conocer la conformación de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional, aunque el conteo le asegura al Movimiento Al Socialismo al menos dos tercios en los recintos de Diputados y Senadores.

Con su victoria en las recientes elecciones, Morales se asegura su tercer mandato al frente del país, el segundo desde que se cambió el nombre de República de Bolivia por el de Estado Plurinacional de Bolivia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Danny Paz dijo:

1

18 de octubre de 2014

23:25:04


Vamos caminando y dibujando el camino. El socialismo es el camino para la liberacion de los pueblos oprimidos. Que viva la revolucion

Miguel Angel dijo:

2

19 de octubre de 2014

06:33:04


Se impone el camino revolucionario en los paises de Nuestra America, como lo soñaron Bolivar y Marti, como lo ejecutaron Fidel, Chavez y las nuevas generaciones de dirigentes genuinamente revolucionarios. Los EEUU pedieron su traspatio hegemonico, el futuro pertenece al Socialismo, en cada pais con sus propias caracteristicas, pero es el pueblo el que decide su propio destino. !Felicidades Evo! Tambien para el pueblo boliviano que comprendio su papel y lo apoyo.

Rné pa dijo:

3

19 de octubre de 2014

12:47:32


En una ocasión el Che refirió el pensamiento de Martí cuando dijo "Es la hora de los hornos y no se ha de ver más que la luz". Ese pensamiento llega más allá de cuanto podemos reconocer porque se manifiesta en el traspatio perdido de EEUU en Latinoamérica, en la lucha que han desarrollado los pueblos para conducir su verdadero destino sin la mano saqueadora del imperio. Ejemplo de ello lo vemos con Bolivia donde su pueblo indígena y su indígena presidente han logrado recuperar sus riquezas y ponerla para bien del pueblo, por eso su pueblo seguirá a EVO hasta el 2020.

Nébuc dijo:

4

19 de octubre de 2014

13:01:18


Rotunda victoria la de Evo Morales, no por gusto su pueblo lo sigue en el camino escogido por su partido "Movimiento al Socialismo". No es una utopía sino una realidad que los pueblos al desprenderse de los oligarcas capitalistas ven en el socialismo la opción liberadora y de justicia social para todos. ¡Adelante Evo, tu pueblo indígena te sigue y el mundo te aplaude!