ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

DAMASCO.—Ante la mirada de los soldados turcos desplegados en la frontera siria con Turquía, los milicianos kurdos oponían una férrea resistencia a los ataques del Estado Islámico (EI), que intenta ocupar la norteña ciudad siria de Ain al Arab.

La estratégica localidad está prác­ticamente dividida en dos, tras el avance de los radicales islámicos hacia su centro pese a la enérgica defensa de sus habitantes.

Televisoras regionales reportaron que en las últimas horas los principales enfrentamientos se desarrollaban en el este de Kobane, como la conocen los kurdos, reporta PL.

Antes las pérdidas sufridas, esta semana el EI recibió refuerzos desde sus bastiones en las provincias orientales sirias, en especial de la ciudad de Raqqa, devenida en la capital de su autoproclamado Califato.

Aviones estadounidenses y de sus aliados lanzaron varios bombardeos contra posiciones de la agrupación terrorista en los alrededores de Kobane.

La ciudad está bajo asedio de los extremistas desde la semana pasada, cuando llegaron a sus puertas tras conquistar decenas de pueblos aledaños con una ofensiva de tres semanas.

Aunque medios de prensa árabes afirman que el Estado Islámico controla la mitad de la localidad, los kurdos aseguran que es solo entre un 25 y un 30 %.
La región es de gran importancia para el EI, organización considerada terrorista por la comunidad internacional, porque le permitiría enlazar dos áreas que controla en la actualidad. Además, ese enclave tiene unos 300 kilómetros de frontera con Turquía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Campos dijo:

1

17 de octubre de 2014

08:16:52


Expresa el artículo: "La región es de gran importancia para el EI, organización considerada terrorista por la comunidad internacional"...muy interesante...se trata de una consideración de la "comunidad internacional..." Por ese tipo de redacción pudiera entenderse que para Granma la comunidad internacional no tiene nada que ver con Cuba, o ?si? Alguien de la redacción podría explicar esto si fuera posible.

Roberto Barillas dijo:

2

17 de octubre de 2014

09:42:14


“Organización considerada terrorista por la comunidad internacional.” Esta frase da a entender que Cuba no comparte esa opinión y es obvio que esa organización es un grupo terrorista y barbárico. Compadezco aquellos inocentes que viven por esos lares y tengan que dormir sin saber si van a despertar vivos o degollados.

Jacob dijo:

3

17 de octubre de 2014

19:00:00


Cuando se lee sobre la comunidad international es generalmente una expression de lo EEUU para describir que es lo que ellos piensan o lo que el resto del mundo tiene que pensar. Indudablemente no creo que exista algún pais o personas que esten de acuerdo con esas atrocidades. Quisiera explicar esto con un comentario que lei. "Ud. no sabe lo que ocurre en el medio oriente? dejeme explicarlo: Nosotros apoyamos al estado de Iraq, que lucha contra el EI. Nosotros no simpatisamos con el EI, pero estos son apoyados por Arabia Saudita, con los quienes nosotros simpatisamos. A nosotros no nos gusta Assad en Siria. Nosotros apoyamos la lucha contra ?l pero no a el EI, quienes luchan contra el. Nosotros no simpatisamos con Persia, pero ellos apoyan a Iraq que lucha contra el IE. Por lo tanto apoyan algunos de nuestros amigos a nuestros enemigos y algunos de nuestros nuestros enemigos son nuestros amigos. Algunos de nuestros enemigos luchan contra otros enemigos, los cuales quisieramos que perdieran, pero no quisieramos que nuestros enemigos, que luchan contra nuestros enemigos, ganen. Cuando aquellos que queremos vencer pierdan, podremos substituirlos por aquellas personas que nosotros menos estimamos. Y todo esto a causa de que ocupamos a un pais para liberlarlos de terroristas que nunca existieron hasta que nosotros llegamos."