ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EL IMPARCIAL

CIUDAD DE MÉXICO.— Estados Unidos ha deportado a 10 887 mexicanos me­nores de 18 años, de los cuales la mayoría (8 940) viajaron al norte sin la compañía de un familiar adulto, informó el lunes el diario La Jor­nada.

Si bien las cifras de este indicador muestran una baja del año 2008 a la fecha, el número de niños y adolescentes migrantes se sigue contando por miles, afirmó el reporte.

En siete años (del 2008 a septiembre del 2014) han sido repatriados casi 150 000 me­nores que pretendían quedarse en Estados Unidos: 95 606 iban solos, y 45 442 acompañados, reveló el más reciente análisis estadístico de la Secretaría de Gobernación.

Este año también se registra una leve disminución al pasar de poco más de 1 500 en junio a 1 400 en septiembre. Prácticamente la mitad migró solo.
El mes de marzo marcó el pico de repatriados este año, al recibir 3 688 menores de 18 años. La tendencia bajó y se mantiene en niveles similares de junio a la fecha, es decir, una reducción menor comparada con el número de hondureños (principal grupo de indocumentados en México) registrados en el tercer trimestre del 2014.

La migración de menores hizo crisis en junio pasado entre México y Estados Unidos. Washington calificó de crisis humana el alto flujo de extranjeros indocumentados, especialmente los niños y adolescentes que debió albergar mientras constataba su nacionalidad y ubicación de sus familiares.

En ese momento la atención se centró en los menores centroamericanos, aunque también miles de ellos eran mexicanos.

Durante el 2014, 188 289 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor dijo:

1

14 de octubre de 2014

08:35:54


Deberian tener alguna ley los paises para cuestionar a esos padres que permiten o alientan a que sus hijos hagan esos viajes. Deberian cuestionarse a esos gobiernos que impulsan a sus niños a abandonar su familia y arriesgarse a esos viajes.

Asnaldo Montano dijo:

2

14 de octubre de 2014

11:57:08


Señores hay que ser muy mal padre para exponer a un niño a los peligros que se corren al pasar por la Frontera de Mexico y Los Estados Unidos, cuantos han fallecido en ese desierto y cuantos han sido secuestrados, abusados sexualmente, violados y asecinados por los coyotes. El padre que expone a su hijo a estas penurias y peligros no debe de llamarcele padre es un maldito asecino, un criminal sin escrupulos el cual debia de ser sancionado por las leyes de su pais.

Voz populat dijo:

3

14 de octubre de 2014

16:04:34


Yo les pregunto a Victor y Asnaldo Montano: ¿Conocen la situación Mexicana? Las leyes existen pero el gobierno no las aplica y los padres de esos niños ya viven en los Estados Unidos y quieren tener a sus hijos a su lado. Solamente les recuerdo que es más peligroso cruzar el estrecho de la Florida en lanchas.