ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

DAMASCO.—El grupo extremista  Estado Islámico (EI) usó ar­mas químicas, fabricadas en laboratorios norteamericanos, en numerosos ataques en Siria, denunció el periodista y veterano de guerra Gor­don Duff.

En una entrevista con la televisora iraní Press TV, el editor del portal noticioso Veterans Today afirmó que el EI empleó esos productos en la norteña ciudad siria de Ain al Arab (Kobani para los kurdos), donde se libran violentos combates entre los milicianos kurdos y la organización terrorista.

Las armas químicas son fabricadas en centros especializados que tiene Washington en las afueras de Tbilisi, Georgia, y trasladadas a través de países aliados de la región hasta Siria, aseguró.

Duff criticó el silencio de las po­tencias occidentales ante ese hecho y aseguró que esa formación radical islámica puede elaborar armas químicas en fábricas en instalaciones de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, que se encuentra bajo su control, según reporte de Russia Today.

Press TV destaca que muchas imágenes de los combates en Ain al Arab, muestran cuerpos de los milicianos locales con quemaduras y manchas, pero sin lesiones visibles o hemorragias.

En otra entrevista del canal iraní, Steven Kelley, excontratista de la Agencia Central de Inteligen­cia (CIA),  denunció  la presencia de esa institución  en Siria para apoyar a los ex­tremistas. Las unidades de la CIA trabajan con los grupos armados ex­tremistas presentes en este país para intentar derrocar al presidente Bashar al Assad, destacó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vardan dijo:

1

14 de octubre de 2014

23:25:42


Madre Mía, no me extraña que provenga de Russia Today, ¿así que armas químicas fabricadas en Tbilisi, capital de Georgia y transportadas hasta Siria?, un poco tortuosamente diría yo. Mi padre (armenio) casi se orina de tanta risa. Me parece que Georgia debe irse preparando para recibir a los amigos del ejército ruso que quieren irse a vivir con ellos y esto es una especie de visado.

Latiguillo dijo:

2

15 de octubre de 2014

10:37:12


Vardan: No seas malagradecido. Aparte de que el artículo cita declaraciones de norteamericanos, si no fuese por Rusia, los turcos hace rato se hubieran comido a Armenia.

Karel dijo:

3

15 de octubre de 2014

12:30:19


En tiempos de la Primera Guerra Mundial, cuando estaba en su apogeo el terrible genocidio de los armenios a manos de los turcos, la gesta de Aram Manougiam parece haber detenido y derrotado momentáneamente a los turcos casi a las puertas de Ereván. Pero la diferencia de fuerzas era demasiado grande y la República Democrática de Armenia, que parece haber sido fundada sobre todo por Manougiam, no iba a poder resistir mucho tiempo a los turcos, que volvieron a invadir. Fueron las tropas rojas de Ordzhonikidze (georgiano él), ya en tiempos de la Guerra Civil Rusa, las que entraron en armenia y frenaron los nuevos impulsos turcos. Y cuando se constituyó la URSS, en Diciembre de 1922, hay divergencias de opinión. Unos dicen que fueron delegados autoritarios que actuaron en representación de las naciones constituyentes, mientras otros hablan de verdaderos plebiscitos, y que la población armenia refrendó mayoritariamente, si bien no de manera aplastante, la pertenencia a la URSS, lo que podría en parte deberse a consideraciones realistas de estar protegidos contra los desmanes turcos. Los armenios tienen mucho que agradecer al Ejército Rojo, aunque la historiografía occidental diga que éste "invadió" y "aplastó" a la República Democrática de Armenia, que estaba de nuevo a punto de caer ante los turcos. Y Armenia recibió muchísimo de la URSS, teniendo relativamente poco para retribuir en comparación, tanto poblacional como en recursos. Ya sé que este no es el tema del artículo, pero como Vardan por todas partes ataca con odio visceral a los rusos, creo que hacía falta.

Vardan dijo:

4

15 de octubre de 2014

14:19:18


Para Latiguillo y Karel con su ampliación de la lección de historia que yo podría rebatir o mejorar sustancialmente, pero que logicamente dirá que son versiones pro occidentales inaceptables y no estamos hablando del pais de mis padres sino de otro tema, por tanto no se que tiene que ver la gimnasia con la magnesia, es una manía constante la vuestra de desviar la atención de los temas centrales. Les recuerdo que estamos hablando de lo absurdo del artículo que dice tener como base lo que dijo un americano, ¿acaso un nuevo Snowden?, ¿dos nuevos Snowden?, ¿Tres?, No entro a valorar lo que estimulan unos dólares en el bolsillo para acorderse de cosas que no existen. Para mi se trata solo de sentido común y sobretodo de conocer la zona y sus problemáticas actuales para comprender lo quimérico, absurdo y casi ridículo del contenido del artículo. Ya lo dije, mi padre aún se está riendo.