ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El acuerdo gasístico fortalecerá las re­laciones entre ambos países Foto: RT

MOSCÚ.— Rusia y China firmaron este lunes una treintena de acuerdos financieros, de energía y de co­mercio, durante una visita a Moscú del primer ministro chino Li Keqiang.

Entre los documentos firmados durante el encuentro de Li con el premier ruso Dmitri Medvédev figura el acuerdo de cooperación sobre el ga­soducto Fuerza de Siberia, que estará en vigor durante los próximos 40 años, según RT.  

El contrato entre la rusa Gazprom y la china CNPC asciende a 400 000 millones de dólares y tiene como me­ta llegar a los 38 000 millones de me­tros cúbicos anuales. Está previsto, además, que la extracción del com­bustible del yacimiento de Cha­yanda en Siberia Oriental, asignado para el proyecto, se inicie a finales del 2018, y los suministros a China co­miencen en el 2019.

El gasoducto, que pasará por la llamada ruta oriental, tendrá una longitud de 4 800 kilómetros. Las obras de construcción, cuyo valor total asciende a 55 000 millones de dólares, incluidas las infraestructuras correspondientes, comenzaron en septiembre.

Por otra parte, Rusia y China firmaron un acuerdo de transferencia de divisas nacionales por valor de 25 000 millones de dólares, un primer paso para el fomento del comercio bilateral en rublos y yuanes, reporta EFE.

La línea de transferencia de 150 000 millones de yuanes u 815 000 millones de rublos, que permitirá que am­bos países adquieran divisas de su socio comercial sin necesidad de re­currir a los mercados internacionales, expira dentro de tres años, pero puede ser prorrogada.  

Según el Banco Central ruso, el acuerdo promoverá las inversiones directas y el comercio bilateral, además de fomentar el uso del rublo y el yuan en el comercio internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vardan dijo:

1

14 de octubre de 2014

09:19:12


Por favor Granma, se impone ser realistas. Soy Ingeniero y cocurso con muchas empresas de muchas partes del mundo. Ya adelanté en otro foro que antes de 2019 no se podría enviar gas a China y todo ello en el caso de que no hayan demasiados imprevistos, tanto constructivos, como climáticos y mucho mas importante políticos. Hasta esa fecha me parece, por no decir que estoy absolutamente seguro, que Rusia no se podrá permitir el lujo de esperar para facturar algo y la propia GAZPRON mucho menos. El proyecto es sencillamente mastodónico y ojalá se pueda llevar a cabo. Intentaré participar.

Karel dijo:

2

14 de octubre de 2014

12:31:25


A pesar de las históricas diferencias entre las dos potencias, algo se va logrando. El proyecto es tan enorme que parece muy difícil, pero no sería la primera vez que estas dos naciones hacen algo tan inmenso, incluso por separado. Y juntas, ¿qué no podrán lograr?

Vardan dijo:

3

14 de octubre de 2014

13:52:37


Confieso que le veía un poco apagadillo Karel, acabo de dejar un comentario en Estado Islámico... hacía dias que no entraba. Saludos

Chema dijo:

4

16 de octubre de 2014

10:28:07


Ojalá se pongan de acuerdo y se coman su gas y viceversa, pero que nos dejen en paz en Ucrania y Europa, ya se están buscando soluciones alternativas al famoso gas, entre ellas energías alterntivas que son eternas y quizás en este año pasemos trabajo incluso frío, pero cuando estas soluciones se solidifiquen entonces veremos si los rusos pueden volver a tener cabida en Europa. Aunque volviendo a la noticia me temo que a los chinos, que no se casan con nadie, claramente les interesa mucho mas el mercado europeo (casi 750 millones de consumidores) que el mercado ruso (apenas 143 millones) y si a eso le sumamos el mercado americano entonces la claridad es cegadora. En mi opinión Rusia está dando patadas de ahogado, recuerdo un dicho de como se suele decir en Cuba, "pensaron que iba a coger los mangos bajitos o algo así", pero las bala les estan saliendo por la culata al gobierno ruso y esa aventura les está saliendo mucho mas cara que lo que imaginaron en la peor de sus pesadillas.