El presidente de Bolivia, Evo Morales, reelecto este domingo con más del 60 por ciento para conducir al país durante los próximos cinco años, destacó este lunes la jornada electoral como el triunfo de los movimientos sociales, reseña la cadena Telesur.
Durante la rueda de prensa, el mandatario compartió la alegría del triunfo con el pueblo, destacando la importancia de que “la política sea de servicio y no de beneficio para las autoridades”.
Morales se mostró convencido que cuando se presta servicio al pueblo, éste apoya las políticas y por ello la gestión no desgasta. “Ha ganado la nacionalización e industrialización y que los servicios básicos sean un derecho humano” dijo.
El primer presidente indígena boliviano destacó también el aporte de su país a la comunidad internacional, refiriendo de manera directa la conversión de políticas estatales en internacionales, como por ejemplo la propuesta del país plurinacional ante las Naciones Unidas de que el agua es un derecho fundamental.
En cuanto al conflicto marítimo que el país mantiene actualmente con Chile, mediante el cual busca una salida soberana al mar, Morales señaló que van a continuar las acciones ante la Corte Internacional de la Haya, pero no descartó la posibilidad de poder lograr acuerdos bilaterales con Chile, siempre y cuando se hagan en un marco de respeto y disposición.
Morales, además, repasó aspectos de la actualidad boliviana y destacó que en el país hay un solo gobierno, que no persigue a nadie por sus creencias políticas, aunque recordó que hubo en 2009 un intento de dividir Bolivia, cuya solución le corresponde a la justicia, destaca la información de PL.
Asimismo, recordó los logros de su gobierno, desde 2005, entre ellos la lucha por reducir los cultivos de coca, tomando como base que "no puede haber libre cultivo de coca, pero tampoco cero de coca".
Hemos reducido de manera efectiva los cultivos de coca. Hemos llegado a 23 mil hectáreas, reconocidos por la Unión Europea, aunque Estados Unidos dice otra cosa y casi todos los opositores manejan los datos de Estados Unidos en temas de narcotráfico y en temas de seguridad ciudadana, destacó.
Por otra parte, insistió en que necesita de la oposición, de políticos opositores que rechacen sus políticas y rememoró que desde su llegada al poder convocó a todos los alcaldes, incluidos los de otros partidos a trabajar juntos por Bolivia, y apuntó que no quiere confrontación, sino trabajo conjunto.















COMENTAR
Responder comentario