ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desfile de celebración por los 60 años de la victoria de Dien Bien Phu. Foto: VNA

HANOI.—El cielo de Hanoi resplandeció ayer con vistosos fuegos artificiales para celebrar el aniversario 60 de su definitiva liberación en 1954 y mostrar las espectaculares transformaciones experimentadas a través del tiempo transcurrido.

El 10 de octubre de aquel año fervorosos hanoienses recibían con banderas y flores a las victoriosas tropas del Ejército Popular después de nueve años de duro combate contra las fuerzas de ocupación francesas, cuyo descalabro sellaron en la célebre batalla de Dien Bien Phu cuatro meses atrás.

En la noche, los vietnamitas, en la milenaria capital, rememoraron el indeleble acontecimiento disfrutando desde 30 sitios distintos el lanzamiento de la multicolor pirotecnia, como signo de alegría por los frutos de la gesta traducido en realizaciones socioeconómicas y culturales.

Junto al homenaje a los caídos y el reconocimiento a los combatientes que sobreviven, durante días de conmemoración previa, las autoridades políticas y gubernamentales de la urbe pusieron énfasis en resaltar lo que va de entonces al presente en progreso y bienestar.

Declarada por la UNESCO “Ciudad de la Paz”, Hanoi siempre sorprende a nacionales y extranjeros que regresan a ella después de algunos años de ausencia por el ritmo de sus obras y los trepidantes cambios que experimenta.

Sobre todo desde que en el 2010 extendió su demarcación administrativa, lo que significó un nuevo periodo de renovación y desarrollo al sumar territorios de provincias vecinas, crecer las urbanizaciones, y el surgimiento de imponentes autopistas en tan corto lapso.

Con casi nueve millones de habitantes, que es la décima parte de la población del país, Hanoi ocupa el uno por ciento del territorio nacional, aporta el 10 % del Producto Interior Bruto y contribuye con el 20 % al presupuesto estatal.

Además de ser el centro político, administrativo y cultural de Vietnam y una de sus locomotoras políticas, se le considera abanderada en el movimiento de la nueva ruralidad y que aspira a convertirse en una urbe civilizada y moderna en el futuro.

En las diversas celebraciones por este sexagésimo aniversario ha estado omnipresente la figura del presidente Ho Chi Minh, el fundador de la independencia que proclamó aquí en 1945, y quien guió hasta su muerte la resistencia a la agresión estadounidense bajo las bombas que arrasaban parte de Hanoi.

Todos los sectores sociales se volcaron a conmemorar la fecha, para la que se organizaron exposiciones y ciclos de documentales históricos, inauguraciones de obras, veladas artísticas, caminatas y otras muchas iniciativas en una gran y merecida fiesta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franz dijo:

1

11 de octubre de 2014

06:23:44


¡Gloria al valeroso, noble y trabajador pueblo vietnamita!

Amrry González dijo:

2

11 de octubre de 2014

08:14:45


Honor y gloria para este país guerrero y ejemplo de dignidad para la humanidad!

Wilfredo dijo:

3

11 de octubre de 2014

10:41:42


Dien Bien Phu fue una verdadera proeza! Escrita por el valeroso, heroico pueblo vietnamita. Un pueblo, además guerrero e inteligente, hoy lo demuestra en su desarrollo económico y social. Viva Vietnam !

carlos dijo:

4

12 de octubre de 2014

21:59:35


A el mas gloriosos de los pueblos en los ultimos 100 anos, por su tenacidad, inteligencia, amor y trabajo, el cual es ejemplo que no hace falta tanto odio para lograr el bienestar de su pueblo