ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—Los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos contra objetivos del Estado Islámico (EI) en Irak, muestran pocos resultados, dos meses después de su inicio, señala el diario The Washington Post.
Los bombardeos iniciados contra territorio iraquí el 8 de agosto y en Siria el 23 de septiembre no han al­canzado su objetivo mínimo de de­te­ner la expansión de las fuerzas yihadistas y mucho menos la misión de degradarlos y destruirlos, añade el rotativo.

Según expertos militares citados por el Post, la negativa del presidente Barack Obama de enviar tropas terrestres para apoyar a los pilotos en acción y otras contradicciones en la campaña contra el EI permiten no solo que este sobreviva, sino también que expanda sus maniobras e incluso, que preparen ahora un asalto en gran escala contra Bagdad, la capital iraquí.

Según el Pentágono, hasta la fecha, las fuerzas armadas estado­unidenses realizaron más de 250 golpes aéreos contra objetivos yi­ha­distas en Irak, con el apoyo de varios países europeos. La mayor parte de los cazas, bombarderos y helicópteros artillados que participan en los bombardeos están ubicados en instalaciones norteamericanas en la región, refiere el artículo del periódico.

El Post señala como ejemplo reciente que los ataques contra agrupaciones del EI en los alrededores de la ciudad siria de Kobane, cerca de la frontera con Turquía, llegaron tarde y no resultaron suficientes para re­chazar a los fundamentalistas ar­mados con tanques y artillería.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

10 de octubre de 2014

07:00:46


Los turcos no quieren intervenir porque quieren que ISIS acabe con los kurdos, con los que han guerreado por años, para luego entrar ellos y sacar doble provecho

José Molina Vidal dijo:

2

10 de octubre de 2014

19:02:10


Bueno; Estos ataques no son estratégicos, ni pueden serlo. No se puede destruír las hormigas con cañones. Yo al menos si veo clara una estrategia en la cuál "gracias a dios", de momento El Assad no ha caído. Son provocaciones tendentes a que Syria responda y entónces turquía se mete y con Turquia estaria la puerta abierta para la OTAN. Pero, siempre un pero, ni Russia ni Irán lo van a permitir. porque sería correr sus fronteras. Si siguen "comiendo de lo que pica el pollo" es originar una grande guerra con bombitas de las buenas. La suerte está echada. Si los "mericanos" creen que que no les va a llegar, están equivocados. Tarde o temprano la candela les va a llegar a ellos y a los sionístas de Israel tambien. Si alguna vez hubo realmente un dios, ése ya se fué y ya. Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

3

11 de octubre de 2014

13:21:08


Rectificando #2; al inicio escribí: "estos ataques no son estratégicos...". Debí escribir: estos ataques no son "tácticos".... Perdón y gracias a Granma, Molina