ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Morales en su cierre de campaña en El Alto. Foto: ABI

LA PAZ.—La contienda previa a las elecciones generales de Bolivia llegó este miércoles a su fin con actividades de los cinco partidos en competencia para asegurar la ma­yor cantidad de votos el próximo día 12.

El gobernante Movimiento al So­­cialismo (MAS) y los opositores Unidad Democrática (UD), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movi­miento sin Miedo (MSM) y el Par­tido Verde de Bolivia (PVB) terminaron en esta jornada su despliegue proselitista tanto en las calles como en los medios de comunicación.

Las marchas, caravanas y actos masivos dominaron el cierre de la actual campaña, iniciada en julio pasado y que se ha caracterizado por mantenerse estable en los pronósticos sobre las intenciones de voto, según PL.

El MAS terminó sus acciones en la ciudad de El Alto, departamento de La Paz, con un mitin encabezado por el binomio Evo Morales-Álvaro García Linera que incluyó la actuación de varios artistas.

Mientras, UD tuvo un plan similar pero en la plaza 24 de Sep­tiem­bre de Santa Cruz, tradicional bastión de los opositores.
El MSM anunció una caravana en la ciudad de Cochabamba, en tanto el PDC y el PVB concluyeron las actividades de propaganda en esta capital con actos públicos.

A la medianoche del miércoles el país entró en silencio electoral y las organizaciones que incumplan con esa normativa serán multadas.

También desde este jueves en­tra­rán en vigor varias restricciones dirigidas a garantizar el normal desarrollo del sufragio.
Más de seis millones de votantes definirán en las urnas al presidente y vicepresidente del estado andino hasta el 2020, así como a los miembros del Parlamento nacional y de las legislaturas departamentales y de órganos regionales.

Los comicios de este 12 de octubre enfrentará a mil 43 contendientes, de ellos 333 son del MAS, 285 de UD, 208 del MSM, 112 del PDC y 105 del PVB.

Las últimas encuestas divulgadas en el país apuntan a una cómoda victoria en primera vuelta del presidente Evo Morales, quien ele­vó de 54 %a 59 % el promedio de in­tención de votos.

También le conceden una ventaja de 40 puntos sobre el líder de UD, Samuel Doria, quien se mantiene como su principal rival.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.