BRASILIA.— Tras dejar atrás la resaca de los comicios, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inició su campaña en busca de garantizar la victoria en la segunda vuelta electoral, prevista para el 26 próximo.
Vencedora de la primera ronda, con el 41,59 por ciento de los votos válidos (43,2 millones de votos), Rousseff afirmó que se reunirá con los gobernadores y senadores de su partido, el de los Trabajadores (PT), y de las agrupaciones aliadas electos el domingo pasado para acercar posiciones y trazar una estrategia.
Puntualizó que tiene tres semanas para visitar todos los estados del noreste, ir a los territorios del sur y después a Minas Gerais y Sao Paulo, reporta PL.
La mandataria señaló la víspera que la disputa en el balotaje estará marcada por el enfrentamiento entre dos proyectos políticos diferentes; uno del PT y el otro de la Social Democracia (PSDB), representado por su adversario Aécio Neves.
La jefa de Estado indicó que los socialdemócratas nunca colocaron a los pobres en el presupuesto, lo cual propició que existiera miseria e indigencia en Brasil.
Más de la mitad de la población estaba compuesta de hambrientos y miserables cuando Luiz Inacio Lula Da Silva asumió la presidencia en el 2003 y hoy el país tiene otra cara, cada cuatro brasileños, tres son de clase media, enfatizó.
Su contrincante en el balotaje, Aécio Neves estuvo la víspera en Sao Paulo, donde se reunió con los coordinadores de su campaña y líderes del PSDB, con miras a determinar los próximos pasos de cara a la venidedera votación.
Tras quedar segundo con el 33,55 por ciento de los sufragios (34,8 millones de votos), el pretendiente socialdemócrata prometió una campaña limpia y de alto nivel en esta segunda vuelta.
Sin detallar el programa que impulsará esta semana, apostó por consolidar su triunfo en Sao Paulo, con el mayor número de electores del país, con el apoyo de su aliado y reelecto gobernador de ese territorio, Geraldo Alcmán.
El PSDB prevé buscar el respaldo de Marina Silva, la candidata del Partido Socialista (PSB) que consiguió el tercer lugar en las elecciones del domingo último, con miras a atraer el voto de sus seguidores.
Hasta el momento Silva no ha hecho oficial ningún respaldo, pero ha trascendido que condicionará su apoyo a la inclusión de un grupo de políticas que defendió durante su campaña.
Sin embargo, el líder del PSB, Roberto Amaral, alertó que un pronunciamiento de Silva a favor de Neves provocaría que la acusen de pasarse al bando de la derecha.















COMENTAR
Pedro NL dijo:
1
8 de octubre de 2014
06:44:32
MACHETE dijo:
2
8 de octubre de 2014
07:31:57
Pedro NL dijo:
3
8 de octubre de 2014
10:55:44
JOSE TORRES dijo:
4
8 de octubre de 2014
11:38:55
JOSE TORRES dijo:
5
8 de octubre de 2014
11:43:36
machete dijo:
6
8 de octubre de 2014
15:00:32
machete dijo:
7
8 de octubre de 2014
15:05:56
Pedro NL dijo:
8
8 de octubre de 2014
17:00:34
Roberto Simeon dijo:
9
8 de octubre de 2014
21:19:51
vanessa dijo:
10
9 de octubre de 2014
07:10:19
Miguel dijo:
11
9 de octubre de 2014
14:41:32
Vardan dijo:
12
10 de octubre de 2014
05:36:47
Responder comentario