ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dilma Rousseff busca consolidar el apoyo de sus electores en esta segunda vuelta. Foto: PT

BRASILIA.— Tras dejar atrás la resaca de los comicios, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inició su campaña en busca de garantizar la victoria en la segunda vuelta electoral, prevista para el 26 próximo.

Vencedora de la primera ronda, con el 41,59 por ciento de los votos válidos (43,2 millones de votos), Rousseff afirmó que se reunirá con los gobernadores y senadores de su partido, el de los Trabajadores (PT), y de las agrupaciones aliadas electos el domingo pasado para acercar posiciones y trazar una estrategia.

Puntualizó que tiene tres semanas para visitar todos los estados del noreste, ir a los territorios del sur y después a Minas Gerais y Sao Paulo, reporta PL.
La mandataria señaló la víspera que la disputa en el balotaje estará marcada por el enfrentamiento entre dos proyectos políticos diferentes; uno del PT y el otro de la Social Democracia (PSDB), representado por su adversario Aécio Neves.

La jefa de Estado indicó que los socialdemócratas nunca colocaron a los pobres en el presupuesto, lo cual propició que existiera miseria e indigencia en Brasil.

Más de la mitad de la población estaba compuesta de hambrientos y miserables cuando Luiz Inacio Lula Da Silva asumió la presidencia en el 2003 y hoy el país tiene otra cara, cada cuatro brasileños, tres son de clase media, enfatizó.

Su contrincante en el balotaje, Aécio Neves estuvo la víspera en Sao Paulo, donde se reunió con los coordinadores de su campaña y líderes del PSDB, con miras a determinar los próximos pasos de cara a la venidedera votación.

Tras quedar segundo con el 33,55 por ciento de los sufragios (34,8 millones de votos), el pretendiente socialdemócrata prometió una campaña limpia y de alto nivel en esta segunda vuelta.

Sin detallar el programa que im­pulsará esta semana, apostó por consolidar su triunfo en Sao Paulo, con el mayor número de electores del país, con el apoyo de su aliado y reelecto gobernador de ese territorio, Geraldo Alcmán.

El PSDB prevé buscar el respaldo de Marina Silva, la candidata del Partido Socialista (PSB) que consiguió el tercer lugar en las elecciones del domingo último, con miras a atraer el voto de sus seguidores.

Hasta el momento Silva no ha hecho oficial ningún respaldo, pero ha trascendido que condicionará su apoyo a la inclusión de un grupo de políticas que defendió durante su campaña.

Sin embargo, el líder del PSB, Roberto Amaral, alertó que un pronunciamiento de Silva a favor de Neves provocaría que la acusen de pasarse al bando de la derecha.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro NL dijo:

1

8 de octubre de 2014

06:44:32


Estas elecciones mostraron que el PT ha perdido lideranza en Brasil. NuncaConvido a Granma a buscar las causas. Comenzaria por la Petrobras.

MACHETE dijo:

2

8 de octubre de 2014

07:31:57


Llos pueblos muchas veces son malagradecidos, soy medico y estoy de mision en brasil, llevo ya un año, y podido constatar el avance tan grande de brasil gracias a los gobiernos de lula y dilma ,sin embargo donde estoy veo gente qu son pobres votando en contra de dilma , y de verdad no entiendo ,por que,sera por que le compran sus votos o porque son ignorantes,el PT que es el partido de dilma y lula ha creado una gran cantidad de beneficios sobre todos a los pobres ,entre ellos bolsa de familia,que es una ayuda monetaria que se le da a las familias mas necesitadas, tambien se le entrega una cieta cantidad de leche alos niños mas puequeños , la enseñanza es gratuita ,que incluye almuerzo en las escuelas de buena calidad, los circulos infantiles que aqui se llaman creches ,son gratuitos, los jubilados ,aqui se le dice aposentados , no pagan el transporte en omnibus,los pacientes cuando se tatan en las instituciones de salud publica se le daN sus medicamentos ,gratis , los pacientes hipertensos y diabeticos no pagn sus medicamentos,en fin los pbres no debian votar en contra de dilma y el PT

Pedro NL dijo:

3

8 de octubre de 2014

10:55:44


Machete, Muchos de esos beneficios que comentas no fue el PT quien los creo. Inclusive ni la propia "bolsa de familia". Pero no es eso que está en juego en Brasil. Las manifestaciones del año pasado tenían un denominador común : la CORRUPCION. Otro punto fuerte la ECONOMIA, existe una inflación que corroe principalmente los salarios de los más pobres.

JOSE TORRES dijo:

4

8 de octubre de 2014

11:38:55


Desde el triunfo de Lula el pais Brasileiro ha sidi mucho mejor y se ha continuado haciendo con Dilma, los gobiernos de PT han gobernado bien a Brasil y para todos, yo creo que es mejor continuar por ese camino. Viva Lula, viva Dilma, viva Brasil.

JOSE TORRES dijo:

5

8 de octubre de 2014

11:43:36


Lula y Dilma han sido los mejores gobernantes de Brasil,yo creo que Dilma es la mejor obcion para los Brasileiros,el PT tiene muy buen programa de gobierno.

machete dijo:

6

8 de octubre de 2014

15:00:32


pedro nl un saludosi no fueron creados por l PT que estoy seguro que si, el PT los ha mantenido,Y CORRUPCION, EN ESE PAIS SIEMPRE HA EXISTIDO, O no recuerdas el gobierno de coloor de mello que fue destituido por esta causa, cuando lula ocurrio el mesalon que fue un apto de corrupcion,en ningunos de esos casos se ha poddido probar que dilma ni lula han estado involucrado, y en cuanto ala inflacion no es tan grande el real es fuerte hoy mismo un real son 2,29dolares, y 3...26 euros,el salario minimo fue aumentado este año a casi 400 dolares , que mas pueden pedir,,brasil es la septima economia del mundo y el cuarto productor de alimentos del mundo que mas t digo pedro nil,hay que estar en brasil para palapr todo eso hermano

machete dijo:

7

8 de octubre de 2014

15:05:56


lo de los medicamentos gratis a lo hta y diabeticos lo ,ideo el dr alexander padilha cuando fue ministro de salud de dilma , y ahora aspiro al cargo de gobernador de sao paulo y no alcanzo su ,objetivo,la corrupcion siempre va a existir hermano, y sobre todo en ese pais que tiene tantos recursos ,pedro ,en nuestro pais tambien existe y todo lo controla el estado

Pedro NL dijo:

8

8 de octubre de 2014

17:00:34


Machete, Yo vivo en Brasil....

Roberto Simeon dijo:

9

8 de octubre de 2014

21:19:51


La reeleccion presidencial de Dilman Rousseffen Brasil ha de ser una de especial trascendencia para los pueblos de Ibero America. Agradecereremos mantenga informada a la Revista Social Revolucionaria Cubana. Fraternalmente Roberto Simeon Editor

vanessa dijo:

10

9 de octubre de 2014

07:10:19


El resultado de estas elecciones,para mi,sera muy apretado,el ganador de esta contienda electoral disfrutara su triunfo con una diferencia muy pequeña,es mi modesta opinion,vivo en brasil y estoy viendo un brasil dividido en dos bandos.

Miguel dijo:

11

9 de octubre de 2014

14:41:32


Ojala gane dilma, por el bien de brasil y Cuba, pero esta reñida eleccion esta demostrando que los procesos de cambios a medias tintas son mas dificiles que los radicales

Vardan dijo:

12

10 de octubre de 2014

05:36:47


Ojalá que gane Dilma, pero las cosas se están torciendo, esta noticia es de hoy 10 de Octubre a las 11 de la mañana hora de España. "El candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aecio Neves, salió ligeramente al frente de Dilma Rousseff, candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), por 46% a 44%, una diferencia de dos puntos porcentuales, considerada un empate técnico. Este es el primer sondeo importante publicado sobre el balotaje, que definirá el futuro presidente de Brasil el próximo domingo 26 de octubre."