La larga y difícil lucha antifeudal y antimperialista de los revolucionarios chinos permitió construir el renacimiento social, económico y diplomático del gigante asiático, afirmó el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, en el acto de conmemoración del aniversario 65 de la República Popular China.
“Esa lucha los condujo a la fundación del Partido Comunista de China y del Ejército Popular de Liberación para emprender la Guerra de Liberación Nacional contra los agresores extranjeros”, añadió.
“Hombres y mujeres, herederos de una cultura milenaria y con espíritu invencible, protagonizaron admirables hazañas y sacrificios para llegar a ser dueños definitivos de su independencia con el objetivo final de construir una sociedad socialista, según sus propias características e idiosincrasia”.
El también miembro del Comité Central del Partido recordó la afirmación del Comandante en Jefe Fidel Castro respecto a que “con China hay que contar en el panorama mundial del siglo XXI y muchos de los grandes desafíos de la humanidad no tendrán solución sin su activa y cardinal participación”.
Tras destacar los logros sociales y económicos de China durante las últimas décadas, Cabrisas refirió que la nación asiática ha podido mantener la unidad y estabilidad del país más poblado del mundo a la vez que ofrece oportunidades a los países del Sur y aporta al desarrollo, a la paz mundial, y consolida su prestigio internacional.
“Gracias al socialismo y al papel dirigente del Partido Comunista de China ha sido posible llevar a cabo tan trascendental transformación, al insistir y desarrollar el marxismo-leninismo acorde con sus características nacionales propias, el pensamiento de Mao, la teoría de Deng Xiaoping, el Pensamiento de la Triple Representatividad y el del desarrollo científico”.
Añadió que a partir de la aplicación de la política de reforma y apertura, la rápida transformación del país, los altos índices de crecimiento económico y del nivel de vida de la población, han asombrado al mundo y constituyen las simientes necesarias para el propósito actual de alcanzar “el sueño chino” que les convierta en un país socialista próspero, democrático y culturalmente avanzado a mitad del presente siglo.
“China juega un positivo rol como promotor de un mundo multipolar que reconozca la diversidad política, y el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos”, precisó tras mencionar los retos que enfrenta la humanidad y las continuas agresiones del imperialismo en diversos frentes.
Respecto a las relaciones entre Cuba y China, aseguró que los años han pasado y nuestros lazos perduran y se profundizan. “China continúa condenando el cruel bloqueo de Estados Unidos; al mismo tiempo que nuestro país mantiene inalterable el reconocimiento de “una sola China” y la oposición a todas las formas de injerencia extranjera”.
Para Cuba, las relaciones con la República Popular China son estratégicas y multifacéticas, refirió y añadió que se consolida el diálogo político y los intercambios de alto nivel, mientras los vínculos económicos, comerciales y de cooperación se amplían y diversifican.
“Podemos afirmar que nos encontramos en el mejor momento histórico entre nuestros dos países, crece nuestra confianza y comprensión mutuas; tenemos muchos puntos de convergencia, en la misma medida en que vamos avanzando con el tiempo”, afirmó.
“Cuba también ha sido un activo promotor de los vínculos entre China, América Latina y el Caribe. Por ello, reiteramos la voluntad de avanzar hacia un mayor nivel de concertación política y cooperación económica, tal y como se acordó recientemente en el Foro CELAC-China y en otras tribunas internacionales”.
“En nuestro objetivo de construir un socialismo próspero y sostenible, como expresara el General de Ejército Raúl Castro Ruz, avanzando sin prisas pero sin pausa; continuaremos trabajando firmemente. Como parte de ese empeño se impone alcanzar un nivel superior, integral y pleno de nuestros vínculos bilaterales, lo que devendrá en beneficio para nuestros respectivos pueblos y para la causa socialista que ambos defendemos”, concluyó.
COMENTAR
Responder comentario