ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Deutsche Welle

El Comité de Representantes Permanentes de los Estados Miembros de la UE decidió este martes mantener en vigor las sanciones contra personas y empresas rusas, según reseña Russia Today.

El Comité se reunió para evaluar la aplicación del acuerdo de alto el fuego de Minsk y el plan de paz en Ucrania. Sin embargo, no hubo consenso entre los países europeos sobre la mitigación de su política respecto a Rusia, como demostró este lunes la canciller alemana, Angela Merkel, al decir que la Unión Europea está aún lejos de levantar las sanciones.

Como explicó Sebastian Kurtz, ministro de Exteriores de Austria, al diario 'Kommersant', la UE pide ver la retirada de los militares rusos tanto del sureste de Ucrania como de Crimea. Mientras tanto, Rusia considera que Crimea forma parte de su territorio y recuerda que no hay tropas rusas en la Ucrania controlada por Kiev.

Las sanciones fueron aplicadas desde el 12 de septiembre, dirigidas fundamentalmente contra las empresas rusas en los sectores petrolero, financiero y de defensa.

También se añadieron otros 24 nombres a la lista de funcionarios rusos y líderes rebeldes en Ucrania que serán objeto de restricciones de visas y congelamiento de activos.

Para comenzar a suprimir gradualmente las sanciones contra Rusia se requiere una decisión positiva por parte de la cumbre de la UE, dijo una fuente europea a la agencia Itar-Tass en el marco de una reunión de los representantes permanentes de los Estados miembros de la UE sobre la situación en Ucrania que tendrá lugar el 23 y el 24 de octubre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

30 de septiembre de 2014

11:05:02


Rusia opuede hacer mucho para disminuir la tension y volver a la normalidad. ¿Seguir por el camino de la confrontación?

Vardan Vardanyan dijo:

2

30 de septiembre de 2014

17:35:06


El Donbass está repleto de tropas rusas que van entrando enmascaradamente en los "convoyes humanitarios", y sus uniformes carecen de insignias, de ahí que esa afirmación del gobierno ruso no sea verídica. No ha salido en Granma, cosa rara, pero ya Putin ha empezado a tomar represalias contra Oligarcas rusos opositores internos como Vladimir Evtushenkov. También hay ya acuerdo para suministro de gas a Ucrania y a Europa, gracias precisamente a las presiones internas de GAZPROM. Rusia no podía permitirse esperar hasta fines de 2018 para poder suministrar a China. Lo único que ha logrado el gran estadista ruso con sus métodos KGBelianos es amalgamar una amplia alianza de naciones en su contra, que al menos en Europa hayamos acabado de entender que no se puede confiar en él y que estemos encontrando alternativas para su gas. Las fanfarronadas son a la inversa, no será a la Unión Europea a la que le cueste entrar en el mercado ruso, será a los rusos a los que les costará entrar en el mercado europeo, al menos mientras estén Putin y sus generales anticuados, casi dinosaurios heredados de la Unión Soviética, que al fin y al cabo, para justificar sus razones de ser son los que necesitan tener engrasada la maquinaria de guerra rusa, invadiendo y/o suministrando armamento de igual manera que los Estados Unidos que tanto criticamos. Es compresnible postura cubana a favor de Putin, sobretodo después de visita a la Habana. Lo que resulta inaceptable es que una y otra vez se ataque al débil para defender al fuerte y que se ponga una y otra vez el pretexto de la OTAN. OTAN ha estado dormida y precisamente el despertador se llama Putin. Resulta inaceptable que foristas digan y Granma apoye que presidente Poroschenko es facista, que está en poder por golpe de estado, etc. etc. Ganó elecciones democráticas con 55% y hasta propio Putin lo ha aceptado. Crimea debe ser devuelta, sino continuarán sanciones de UE. Crimea está unida a Ucrania por tierra y ya está sufriendo enormes carencias de agua y electricidad que Rusia no puede darle. Los alimentos escasean, pues a Rusia resulta carísimo llevar todo por mar. Los propios rusos de Crimea están pidiendo dar marcha atrás.

Alex dijo:

3

30 de septiembre de 2014

20:23:47


La petrolera estadounidense ExxonMobil confirmó hoy lunes 29 que se retirará de las perforaciones operadas en el Ártico junto con la compañía estatal rusa Rosneft a fin de cumplir con las sanciones impuestas a Rusia en el marco de la crisis en Ucrania. ExxonMobil anunció que suspende las perforaciones en el Ártico, así como todos aquellos proyectos que se vean afectados por las disposiciones emitidas por la Casa Blanca, cita este lunes la agencia Interfax, informó DPA.

Sergio dijo:

4

1 de octubre de 2014

09:53:22


La OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) que está presente en Ucrania NUNCA ha confirmado la presencia de tropas rusas, y NUNCA se han presentado pruebas de ningun tipo, ... lo que si hay es mucha propaganda antirusa y muchas declaraciones belicistas..., claro, son los de siempre los que gritan asi (gritaron en Afganistan, Libia, Irak, etc...)... Sin embargo neofacistas aupados por el gobierno de facto SI quemaron vivas a medio centenar de personas en Odesa, y NO HA PASADO NADA; se destruyó un avion civil en pleno vuelo, y YA NO SE HABLA DE ELLO (q extraño!!); hay mas de 500,000 refugiados distribuidos en Rusia, Y NECESITAN AYUDA, o no?; mas del 70% de la infraestructura del Donbass esta destruida, principalmente por bombardeos indiscriminados del ejercito de Kiev (usando de TODO); los "afamados" soldados de Kiev usan insignias y slogans nazis, Y LOS APLAUDEN (libertadores, no?)... secuestros y asesinatos de periodistas (acaso estaban en el lugar equivocado?), y por ultimo estan apareciendo fosas comunes en zonas antes controladas por Kiev, con cadaveres amarrados y con tiros de gracia, al mas puro estilo nazifacista... Y NO PASA NADA Y NO DICEN NADA EN LOS GRANDES MEDIOS... al contrario, apoyan los "esfuerzos" de la cupula ucraniana... y claro, no puede faltar... RUSIA ES LA CULPABLE DE TODO ESO, VERDAD?.... Por cierto, cdo fue que el mundo se dividió en solo Rusia, EEUU, Canada y la U.E.? Aaaaahhhh, clarooooo, China, India, toda Africa, toda America, etc. no forman parte del mundo...

Alex dijo:

5

2 de octubre de 2014

17:41:06


Mientras Putin siga agresivo....