ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El gobierno catalán busca celebrar el referendo independentista este año. Foto: Russia Today

MADRID.— El Consejo de Mi­nis­tros español aprobó un recurso para invalidar la ley de consultas certificada por el Parlamento catalán y la convocatoria a un referéndum independentista en esa región el 9 de noviembre próximo.
El Tribunal Constitucional (TC) admitió el recurso del Gobierno contra la ley de consultas convocada por el presidente catalán, Artur Mas y el decreto de convocatoria de elección del 9-N.

Ambas normas quedan suspendidas de forma automática desde este momento y durante un periodo de cinco meses.
El Consejo de Ministros fue convocado de manera extraordinaria a fin de responder con la mayor celeridad posible a la firma de la convocatoria a la consulta, realizada el pasado sábado por el Presidente catalán.

La primera consecuencia de la admisión por parte del Pleno es que cualquier acto preparatorio relacionado con la consulta fijada para noviembre supondría incurrir en un delito de desobediencia a una resolución judicial. No obstante, el Gobierno y el Parlamento catalán disponen ahora de diez días para formular alegaciones contra la decisión del TC.

En el Pleno no se ha debatido sobre la posible inconstitucionalidad de la ley de consultas y del decreto que la desarrolla, algo que abordarán a partir de las próximas semanas.

El propio presidente del Go­bierno, Mariano Rajoy, en una comparecencia ante los medios de comunicación ha dejado claro que “no hay nada ni nadie, ni poder ni institución alguna que pueda romper el principio de soberanía única e indivisible sobre la que se basa la convivencia entre los españoles”.

La consulta no es compatible con la Constitución, ni por su objeto ni por el procedimiento, aseveró Rajoy.

Las formaciones catalanas que apoyan la consulta garantizaron la continuidad del proceso independentista de la región, incluso si prevalece el recurso del Gobierno central.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.