ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los F-22 Raptor norteamericanos participaron en las operaciones. Foto: AP

WASHINGTON.—El costo de la campaña aérea de EE.UU. y sus aliados contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria asciende a más de mil millones de dólares al mes.

El Pentágono ha estimado que la operación iniciada en Irak desde el 8 de agosto ha costado como media unos 7,5 millones de dólares por día a EE.UU.
Sin embargo, analistas estadounidenses señalan que esta estimación se queda por debajo de la realidad y afirman que estos costos fueron determinados antes de que el presidente Barack Obama ordenara extender la campaña de ataques aéreos a Siria.

Si se tienen en cuenta los ataques llevados a cabo por encima de Siria, la utilización de un material militar ultrasofisticado y el mantenimiento de un pequeño contingente de tropas estadounidenses en Irak, el mon­to total podría llegar, según los expertos, a más de 10 000 millones de dólares anuales, reportó Al Manar.

“Creo que podemos hablar de un número de miles de millones de cinco cifras”, dijo Jim Haslik, del centro de reflexión del Consejo Atlántico.

En la primera noche de ataques aéreos contra el EI en Siria, el pasado martes al alba, EE.UU. disparó 47 misiles de crucero Tomahawk desde navíos de superficie y desplegó aviones de caza F-22 Raptor ultrasofisticados. Cada misil cuesta 1,5 millones de dólares y cada hora de vuelo de los        F-22 supone 68 000 dólares.

Aunque estos costos superan en mucho los de las guerras de Irak y Afganistán, el hecho de que la im­plicación estadounidense sea más pequeña hace que el monto global quede muy por debajo del de estas guerras. Solo en Afganistán, EE.UU. continúa gastando 1 000 millones de dólares por semana.
Los analistas creen que el costo de la guerra aumentará si esta continúa, y esto podría provocar problemas a la economía estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo LML dijo:

1

29 de septiembre de 2014

04:12:17


El surgimiento del Estado Islámico, fue fruto de muchos y variados errores cometidos por Estados Unidos en su invasión a Iraq; también aquí, se tienen que contar los errores del Gobierno Sirio, de los Turcos y su trato a los Kurdos, de los Iraníes y su necesidad de intervenir en los asuntos internos de Iraq para consolidar a los Chiíes, de los errores cometidos en Europa Occidental, Estados Unidos y otros países periféricos con las minorías musulmanas. Pero el problema está ahí y ese problema no es otra cosa que un estado de terror que impone lo más conservador del pensamiento islámico a toda población que cae bajo su dominación y que castiga, sin mediar nada, con la muerte más brutal a todo aquel que se le enfrente. Utilizan los recursos energéticos que tiene en los territorios ocupados y se nutre de cuanto elemento integrista, intolerante y asesino haya en el mundo. Con ellos no hay ningún margen de negociación o convivencia y lo único posible es combatirlo. Sinceramente, podemos dar gracias a Estados Unidos, al Estados Unidos actual y no el de la Administración Bush, que se puedan gastar 1000 millones en bombardear a esta legión de asesinos que de no ser así, se expandirían por todo el oriente Próximo, Turquía, Europa y hasta Rusia, China o la propia África. Al Cesar lo que es del Cesar. No vería mal que una buena Brigada de Tanques cubana, como las legendarias brigadas de Angola y Etiopia, le pararan los pies a estos desalmados.

jose marrero dijo:

2

29 de septiembre de 2014

05:04:49


esos costo de estas guerras quienes la pagan son los ciudadanos de apie con los elevados impuestos que se estan pagando en este pais tambien los fabricantes de arms se vuelven mas ricos y los pobres mas pobres

jose marrero dijo:

3

29 de septiembre de 2014

05:10:24


se lee en la prensa de este pais que el entrar en esta Guerra es para proteger los intereses de eeuu yo me pregunto que interezes pueden ser al no ser los recursos naturales de irak los de siria en cuanto ocupen siria sera igual pero el mundo con china y rusia siguen con los brazos crusado no por irak que ya les pertenece pero siria cera como libia y nadie hace nada solo apoyar al yanki en sus aventuras guerrerista en todo el mundo creo que quedan muy pocos lugares es que no esten las garras de aguila imperial gracias

DON dijo:

4

29 de septiembre de 2014

09:26:34


Como les gusta a estos gobiernos norteamericanos que le maten a sus jóvenes y les traumaticen por estar queriendo ser el ggendarme del mundo....cuanta estupidez y desverguenza.

Joelquis Verdecia Batista dijo:

5

29 de septiembre de 2014

10:16:57


Si todo este dinero empleado para matar inocentes se empleara para alimentar y salvar vidas que lindo seria todo, ¿hasta cuando EE.UU seguirá acabando con la especie humana, quien tiene la responsabilidad de parar tanta injusticia y tanta inhumanidad.

Jos'e Molina Vidal dijo:

6

29 de septiembre de 2014

13:55:31


Para Don; No Don; Los soldaditos no son "mericanos", son "sudacas", lee las listas de defunciones . Gracias, Molina

pjmelián dijo:

7

29 de septiembre de 2014

14:05:14


QUERÉIS DECIR MIL MILLONES DE PEDACILLOS DE PAPEL SANITARIO. EL DÓLAR ES UN DIFUNTO MONETARIO. pjmelián

Mario dijo:

8

29 de septiembre de 2014

15:03:40


Cuando el odio ciega, hasta la mano que me salva se muerde.

Miguel dijo:

9

29 de septiembre de 2014

15:13:48


Quie armo, entreno y organizo a los fundamentalistas, a quien le beneficia la "guerrita", a quienes debilita y por último, no se sabe que si se gasta material belico, se genera la nesecidad de reemplazo y eso es ganancia, otro lado, si se quedan en el medio oriente, controlan el petróleo, alejan a sus adversarios; Rusia y China de la zona, mayor protagonismo de Isrrael, Siria al borde del colapso, Irán cercado.... me huele que todo es beneficioso para algunos con mucho dinero que fabrican o comercian armas; huele a azufre, dijo un corazón en la historia, yo digo: huele a yanquí, a imperio. Y no, la guerra moderna la sufragan los contribuyentes y aquellos que ponen sus activos en bancos norteamericanos, no creo que se vaya a afectar la economía de USA por el reemplazo de misisles o la prueba en comabtae de sus F-22 raptor ( nunca se han visto cara a cara con un Sukjoy).

Yaimelis dijo:

10

29 de septiembre de 2014

15:24:34


Estados Unidos quiere organizar el mundo a su forma y eso no puede ser , hay que dejar que todos esos gobiernos fallidos resuelvan su situación o como se explica que una organización terrorista tenga mas poder de fuego, económico y ocupen grandes miles de kilómetros cuadrados? Criticamos a Estados Unidos pero olvidamos que ellos fueron los únicos que fueron a salvar a a las minorías Irakies cuando estos salvajes yihadistas los estaban matando como moscas y los tenían acorralados sin agua ni comida , ni la China , ni Rusia ni nadie mas fue a salvar a esos pobres inocentes y los que han enviado carga de comida y agua son los malos de occidente. Todo el que este en contra de esa coalición que la apoya hasta el secretario general de la ONU señor Ban kee Moon, es porque esta de acuerdo con esa matanza yihadista y aunque el dolar se un difunto monetario como pude leer en un comentario , aun sigue siendo la principal moneda de reserva y la moneda mas segura para las inversiones

Leandro dijo:

11

29 de septiembre de 2014

17:01:34


!!!1000 millones de dólares por semana!!! y en Liberia, con solo 45 médicos para más de 4 millones de personas, muchas de ellas descendientes de antiguos esclavos estadounidenses, no tienen recursos para atender a los centenares de contagiados con el ébola. Mientras en un país pequeño y bloqueado por ese mismo imperio, 15 mil trabajadores de la salud están dispuestos a ir a Africa a salvar a millones de ciudadanos del mundo, a evitar que el virus se propague. Como se ha anunciado, pronto una vanguardia viajará a Sierra Leona y estoy seguro que nuestro pueblo aprobará que cientos y miles de médicos y sanitarios viajen a Africa a salvar a hermanos africanos y a salvarnos a nosotros también.

Pedro dijo:

12

29 de septiembre de 2014

18:23:50


A la verdad es que no es justo que EEUU tenga que estar gastando tantos millones de dolares para librarnos de un grave problema que afecta o afectaria al mundo entero.Yo pienso que la ONU debe llamar al mundo para que todos constribullamos con estos gastos en la medida de las posibilidades de cada pais. Propongo que el ALBA de el paso al frente y ponga ayuda financiera para acabar con este mal.

Orlando dijo:

13

30 de septiembre de 2014

03:21:05


La ofensiva contra los islamistas extremos, que han decidido formar un nuevo estado, es un hecho de peligro para toda esa región. Esa obra criminal se la debemos al gobierno de E.U. Y la razón que haya acometido contra ellos tiene una buena razón: en primer lugar es resguardar las espaldas de Israel, y en segundo lugar, es suministrar desde Arabia Saudita el gas a Europa. Por esa vía sacaría a los rusos del suministro europeo. Golpe duro a la economía rusa, además una nueva zona para incrementar el número de bases balísticas apuntando a ese estado. En el caso de los islamistas extremos le ocurrió lo mismo que con El Cadaffi, Sadam Husein, Noriega y otros agentes de la CIA, que dejaron de obedecerlos cuando se consideraron fuertes. Lo que digo del gaseoducto, salió en Facebook, y a los 5 minutos lo banearon.