ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Excelencias:

Desearía ante todo felicitar al Secretario General de las Naciones Unidas por la iniciativa de convocar a esta reunión, que se inscribe en los imprescindibles esfuerzos dirigidos a aunar voluntades y a desarrollar acciones conjuntas de cooperación en la lucha para enfrentar la epidemia de ébola que azota a países de África Occidental e impedir su propagación.

Cuba, que desde el inicio y respondiendo al llamado del Secretario General y al de la doctora Margaret Chan, ha estado presente en esta batalla, considera que la coordinación por parte de las Naciones Unidas y el papel rector de la Organización Mundial de la Salud son esenciales para garantizar una actuación colectiva, coordinada y efectiva.

En ese contexto, encomiamos el establecimiento de la Misión de las Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia al Ébola y el nombramiento de un coordinador superior del sistema de las Naciones Unidas para la enfermedad por el virus de ébola.

La aprobación unánime por la Asamblea General de la Resolución A/RES/69/1 el pasado 19 de septiembre, es una demostración clara de que se está conformando una conciencia universal sobre la necesidad de brindar una respuesta inmediata a este flagelo con todos los recursos necesarios, y evitar que se convierta en una crisis humanitaria de impredecibles consecuencias para un continente históricamente preterido y en el que ya estaban presentes graves problemas sociales y de subdesarrollo que facilitaron el surgimiento y propagación de la enfermedad.

Hacen falta recursos humanos, materiales y financieros para combatir al ébola, pero también se requieren recursos para el desarrollo de África.

La actitud con que Cuba enfrenta esta nueva crisis forma parte de nuestro espíritu de solidaridad con África, que ha primado por más de cinco décadas.  En los últimos 55 años más de 76 000 colaboradores cubanos han trabajado en 39 países de dicho continente y en la actualidad más de 4 000 cooperantes de la salud prestan su servicio en 32 países africanos. Asimismo Cuba ha formado gratuitamente 3 392 médicos provenientes de 45 países de África.

Con ese mismo espíritu, como ya se ha anunciado, Cuba ha decidido el envío de brigadas integradas por personal de la salud especializado en el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias, a los países afectados, e incrementar su colaboración con otros países de la región no afectados donde existan colaboradores cubanos de la salud, con fines de prevención.

Finalmente, reitero nuestra convicción de que con una respuesta colectiva, con la contribución de todos los países, muy particularmente aquellos que cuentan con recursos, seamos capaces de enfrentar con éxito este grave desafío.
Muchas gracias. (Aplausos)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafa dijo:

1

26 de septiembre de 2014

10:49:28


Aqui hay gato encerrado...miren esto: "La histeria con el ébola fue creada por EEUU para contrarrestar los intereses de China" El periodista ruso Egor Jolmogórov afirma en un diario ruso que la histeria alrededor del Ébola fue creada por EEUU y va dirigida en contra de los intereses de China en África. “Es una declaración de las prioridades internacionales de EEUU: vamos a aparentar que estamos luchando con amenazas humanitarias tales como el ébola. Hay muchas preguntas al respecto, pues el hecho que la fiebre aparezca justo en aquellas regiones donde China ha declarado tener muy serios planes relacionados con el gas y el petróleo nos indica que no puede tratarse de una simple casualidad”, aseguró Jolmogórov, citado hoy por el periódico Komsomolskaya Pravda. El columnista recordó que los últimos 20 años China ha estado invirtiendo activamente en los países africanos, tratando de crear allí su propio imperio financiero. “Por qué de todas las enfermedades que intentaron propagarse por el mundo justo a ésta no logran vencerla durante tanto tiempo? ¿Por qué se le dedica tanta atención? Lo más importante en todo eso es el tema de la cuarentena, o sea, el fin de la comunicación de esa zona de África con el resto del mundo”, afirmó. El número de muertos a causa del virus del Ébola en África Occidental ascendió este jueves a 2.917 personas y otras 6.263 fueron contagiadas, comunicó este jueves la agencia Reuters citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS). La epidemia se propaga por el territorio de África Occidental y por el momento ha sido detectada en países como Liberia, Sierra Leona, Guinea, Nigeria, la República Democrática del Congo y Senegal.

nemo dijo:

2

26 de septiembre de 2014

16:17:57


está raro eso...da mucho qué pensar....tan increible como que en el túnel de la habana se rompre un carro o hay un accidente y las gruas se demoran en recogerlo por "falta de combustible" o "rotura".....¿tendrán ébola estas grúas? :-)