ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cataluña aspira a la realización de un referendo para definir su estatus político. Foto: EFE

MADRID.—El gobierno español confirmó este viernes la realización el próximo lunes de un consejo extraordinario, encabezado por su presidente, Mariano Rajoy, para aprobar un recurso con el objetivo de impugnar la convocatoria a una consulta independentista en Ca­taluña.

Madrid prevé responder de esta manera al llamado a las urnas que el presidente del Ejecutivo catalán, Artur Mas, pretende realizar hoy, reporta PL.

Rajoy llegará a Madrid el sábado en la noche (hora local) procedente de China, donde realiza una visita oficial.

En una conversación informal con la prensa en la nación asiática, citada aquí, el jefe de Gobierno español aseveró que la reunión del Consejo de Ministros sería el lunes, pues no era necesaria convocarla con tanta premura.

Tras la aprobación el pasado viernes de una nueva legislación de consultas por el Parlamento catalán, Mas quedó facultado para solicitar la realización de un plebiscito de soberanía, el cual prevé para el 9 de noviembre próximo.

El referéndum cuenta con el respaldo de las principales organizaciones políticas catalanas, cuyos dirigentes fueron invitados a la ceremonia de firma de la convocatoria.

Mas destacó anteriormente que los catalanes tratan de usar los marcos legales existentes con el fin de expresar su voz y organizar una vo­tación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro González dijo:

1

27 de septiembre de 2014

01:42:30


El referendum que pretende hacer el señor Mas y su camarilla es ilegal y no debe permitirse. La soberanía reside en todo el pueblo español y no solo en los catalanes. La salida de Cataluña del Reino de España sería un disparate y significa, entre otras cosas, la salida de esa región de la Unión Europea. Muchas grandes empresas (bancos incluidos) ya se plantean cambiar su sede para no quedar aislados. CIU, CDC y Esquerra Republicana de Cataluña van a llevar a los catalanes a la miseria.

Ruben dijo:

2

27 de septiembre de 2014

10:30:49


Lo extraño es que mas del 60 por ciento de la poblacion de Cataluña apoya su independecia de España.... No solo Mas y su camarilla. Entonces estan todos locos, anormales? o porque querran su independencia? Para volver a la miseria?

toyo dijo:

3

27 de septiembre de 2014

10:32:25


Cataluña,que tiene su idioma y cultura propia y caracteristicas etnicass que nada tiene que ver con el resto de España,debe tener drecho a una consulta y si la mayoria vota a favor,la independencia.Negar eso dejaria en evidencia la democracia española.Espero que tambien se acepten las opiniones a favor de la indepedencia de Cataluña

roger dijo:

4

27 de septiembre de 2014

11:40:12


Hola, aquí un catalán que puede darles una opinión mas concreta sobre el tema. Bien todo este proceso empieza cuando el pueblo catalán aprueba por el 80 por ciento de sus ciudadanos la reforma del estatuto de autonomía cosa que es derrochada por el tribunal constitucional español, que todos sabemos que esta compuesto por militantes de partidos españoles, entonces no nos cabe otra salida que la independencia, en vista del maltrato económico que sufrimos en esta nación. si si, nación. aunque muchos digan que no somos nación los catalanes tenemos nuestra cultura propia, nada que ver con los folclores españoles o toreo en plaza. Aquí no hacemos nada de eso. Tenemos nuestra propia lengua en la cual nos comunicamos, expresamos y se nos enseña en la escuela. Y mucho antes de cualquier constitución española nosotros ya teníamos la nuestra. De hecho España es un reino inventado que fue conquistando tierras, cabe decir que españa como tal era Castilla, lo que hoy en día es la comunidad autónoma de Asturias y casi todo el resto era AL.ANDALUS tierra de musulmanes. En dependencia de la historia cosa que se podría discutir, ha llegado un punto en que la única salida que tenemos es independizarnos del resto de estado español. Sr Alejandro Gonzales debería informarse un poco sobre el tema antes de hablar ya que lo que se pretende hacer en CATALUNYA es una consulta popular NO vinculante, es decir, no tiene ningún valor jurídico es solo consultar. Si España es un país democrático como se vende, existe algo mas democrático en el mundo que preguntar al pueblo? Nos podrán amenazar en salidas de empresas españolas de Catalunya, realmente crees que se van ha ir? y donde? por donde van a pasar las cosas que vendan a europa? por Irún? estamos en la puerta de europa asi que no creo que nadie se vaya ir de aquí todo lo contrario vamos a ver si no hacemos de Catalunya una pequeña Suiza con paraísos fiscales. Dices que los políticos de estos partidos que mencionas nos van a llevar a la miseria, a quienes a nosotros o a las tierras que tenéis por allá a bajo que se mantienen a base de las subvenciones que da Europa y que no producen nada? Dices que vamos a salir de la Union Europea, me puedes decir desde cuando españa esta mal? no es desde que opto por usar el euro y meterse en la unión europea? cosa que esta gobernada por los alemanes y toda esa panda de fascistas con corbata. Por aquí ya estamos cansados de corruptos, incluidos los catalanes pero la única opción de cambiarlo todo es crear un país nuevo donde todo eso se modifique. Votar es el acto mas libre y demócrata que existe.

Pedro Ortiz dijo:

5

27 de septiembre de 2014

12:31:40


Gracias roger #4 por su comentario que nos da una idea mas realista de la opinion de los catalanes.

Gilda dijo:

6

27 de septiembre de 2014

12:39:47


De acuerdo con los planteamientos que aboguen por la democracia, donde quiera que esta se plantee. He leído con atención los comentarios, sobre todo el del catalán Roger. Me llama la atención que en un mundo cada vez más globalizado, casi sin fronteras en cuanto a información y democratización de comentarios, se haga tan fuerte cada vez más el sentimiento nacionalista e independentista de pueblos que históricamente han llevado una vinculación. Podemos (re)visitar la historia todo lo que querramos, ella tiene la ventaja (o desventaja) de escribirse desde múltiples ópticas y facetas, en dependencia de quien coja la pluma. Seguro encontraremos razones por las cuales justificar las acciones. ¿Se imaginan a Cuba dividida en dos, parte oriental y parte occidental? Todo pasa desde mi punto de vista por argumentos de tipo económico, como dice Taladrid, "sigue la ruta del dinero...".

roger dijo:

7

27 de septiembre de 2014

13:35:05


Hola, Pedro Ortiz, quede claro que es mi opinión y no la de los catalanes para eso es la consulta para saber si la mayoría piensa una cosa u otra. Gilda, la idea no es poner mas fronteras la idea es que para nosotros avanzar es necesario este paso si no continuaremos así, pagando mas impuestos y recibiendo menos de lo que aportamos, esto es un hecho. Por otra parte no soy cubano y no puedo saber si la parte oriental quiere separarse de la parte occidental pero creo que no es comparable con el problema de Catalunya, no es lo mismo "a mi parecer" creo que tanto en la Habana como en Santiago escucharan rumba, salsa o timba y seguramente ambos lados se sientan orgullosos de su bandera cubano. Desconozco mucho la Historia de Cuba pero por lo que se Cuba no fue como tal una tierra que se creo a base de conquistas, es decir, no era pinar del rio que conquisto la Habana y luego matanzas… corrige si estoy confundido.

roger dijo:

8

27 de septiembre de 2014

13:40:05


Por cierto un dato que quizá sea un poco interesante. miren el origen de nuestra bandera de liberación (http://ca.wikipedia.org/wiki/Estelada) un saludo

José Molina Vidal dijo:

9

27 de septiembre de 2014

13:50:55


Hace "unos comentarios", un "ponente o comentarísta" que suscribe con el seudónimo de O'HIRO, a la cuál le estaré agradecido, me ilustró sobre el año 1714 y los "acontecimientos" que conllevaron a que Cataluña formara "parte" hoy, de España. Algo sabía, no todo, ahora sé más. Lo que qisiera exponer es los siguiente: lo que existe en el mundo denominado "democrático" es una "Dictadura Democratica". Lo de Cataluña al igual que como dicen los propios vazcos; lo del Pais Vazco, fué una anexión.- De todas formas, nada, nada es para la eternidad. Todo cambia, todo evoluciona.lo que fué "bueno" para ayer, puede que no lo sea para hoy.- o existe nada más democrático que la consulta al pueblo, al pueblo insruído, al puebloconsagrado para su país, al pueblo que quiere el bien de su país y, y sobre todo especialmente al pueblo que lo forma sin el cuál ...no existe país alguno todo endefinitivas reduce a la ideología que se esgrima para el bien de la mayoria. Gracias, Molina

Gilda dijo:

10

27 de septiembre de 2014

23:29:35


No Roger, como bien dices, somos un pueblo con una identidad nacional bastante fuerte, y puedo asegurarte que básicamente la misma rumba de cajón que escuchas en Santiago de Cuba, la escucharás igual en la Habana, aunque con ciertos matices de diferencia, por cuestiones lógicas de proximidades geográficas con otras tierras (en el caso del oriente cubano, con Haití, por ejemplo). No obstante, durante la guerra de independencia contra España, que mantuvo a Cuba en estatus colonial, muchas veces las diferencias de opinión entre los líderes de la lucha, incluyendo regionalismos y racismos tuvieron como consecuencia el fracaso de las acciones insurgentes, no se ponían de acuerdo en lo fundamental, la libertad de Cuba, en ese caso, el regionalismo primó. Aún ahora las diferencias continuan, si estás en la Habana no oirás hablar muy bien de los orientales, hay chistes acerca de ellos. Pero para nada es una situación similar a la de Cataluña, en donde prima, como dije el aspecto económico. Ojalá el resultado sea favorable para el sentimiento mayoritario y ojalá sea bueno. Gracias por el debate.

roger dijo:

11

29 de septiembre de 2014

11:36:26


Me enorgullece ver con la educación y respeto en la cual están tratando este debate, ojalá aquí, tomaran ejemplo algunos.

Cubano dijo:

12

30 de septiembre de 2014

09:15:23


Significativo, prudente,educado y respetuosa la manera como Roger y Pedro Ortiz trataron este debate, ojalá nosotros los cubanos todos les tomaramos su ejemplo. Sabia expresión la dada por Jose Molina Vidal —De todas formas, nada, nada es para la eternidad. Todo cambia, todo evoluciona.lo que fué "bueno" para ayer, puede que no lo sea para hoy. Concuerdo co Toyo nº 3. Personalmente defiendo y creo en el estado de derecho y por tanto a la opinión, y aunque se trata de un asunto entre catalanes, hay razones que le dan valides, para eso es la consulta para saber como la mayoría piensa si de una manera u otra. De las opiniones expresadas por la mayoria de los foristas se concluye que los catalanes tienen todo el derecho a decidir, o no somos civilizados? Pido disculpa por la tardia participacion. A todos gracias, polemico pero instructivo el tema. Que viva la razón.